Como decíamos son aquellos factores internos sobre los que tenemos un 100% del control. Aquí cabría diferenciar entre la parte de servidor, el rendimiento del site en sí mismo, la arquitectura de la información y el propio contenido de las páginas (jerarquizado, etiquetado, extensión…)
El SEO on page se refiere a aspectos técnicos y de contenido de tu site
Aquí hablamos desde lo rápido que carga la página a la arquitectura de la información, del contenido, de las facilidades que estamos dando a los buscadores para que incorporen nuestro site a su base de datos (indexación) y que sean capaces de rastrear las partes de la página que consideramos importantes.
Los buscadores utilizan complejos algoritmos de los que ya hemos hablado antes. Para determinar el ordenamiento de las SERPs y cuál deberá ser nuestro lugar utiliza los factores de ranking y para adecuarnos a ellos nos facilita una serie de normas. Muchas de ellas quedan descritas en las directrices para webmasters de Google, las directrices de contenido, las de calidad y las de AMP (Accelerated Mobile Pages).
Estas guidelines son mucho más que unas buenas prácticas recomendadas, la diferencia entre seguirlas o no supone aumentar drásticamente nuestras posibilidades de aparecer en las búsquedas o pasar desapercibidos. En casos extremos, la realización de acciones que van contra esas políticas podemos llegar a sufrir penalizaciones, acciones que lastran nuestros resultados y, en ocasiones, nos pueden llegar a sacar completamente de las SERP (ya os hemos hablado de Panda, Penguin y Fred).
Los factores que involucran al SEO on page son muchos y variados. Son los que se centran en preparar la página para que se ajuste a los criterios de cómo debe ser a ojos del buscador. Seguidamente hablaremos de unos cuantos de ellos, para rematar el tema en los capítulos dedicados al SEO técnico y al de contenidos.
1. Investigación de Palabras Clave
Selección de Palabras Clave
- Identificación de Palabras Clave: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs, y Ubersuggest para identificar palabras clave relevantes para tu contenido.
- Intención de Búsqueda: Asegúrate de que las palabras clave seleccionadas coincidan con la intención de búsqueda del usuario (informativa, transaccional, navegacional).
Uso de Palabras Clave
- Título de la Página (Title Tag): Incluye la palabra clave principal cerca del inicio del título y mantén el título dentro de los 60 caracteres.
- Meta Descripción: Redacta una meta descripción atractiva que incluya la palabra clave principal y esté dentro de los 160 caracteres.
- Encabezados (H1, H2, H3, etc.): Usa la palabra clave principal en el H1 y palabras clave relacionadas en los H2 y H3.
- Contenido: Incorpora la palabra clave principal y las palabras clave secundarias de manera natural a lo largo del contenido.
2. Optimización del Contenido
Calidad del Contenido
- Contenido Relevante y Útil: Asegúrate de que el contenido sea valioso y relevante para el usuario, respondiendo a sus preguntas o resolviendo sus problemas.
- Longitud del Contenido: Los artículos más largos y detallados tienden a posicionarse mejor, pero asegúrate de que sean concisos y útiles.
Formato y Estructura
- Subtítulos y Párrafos: Divide el contenido en párrafos cortos con subtítulos claros para facilitar la lectura.
- Listas y Tablas: Utiliza listas con viñetas o numeradas y tablas para organizar información y mejorar la legibilidad.
Multimedios
- Imágenes: Usa imágenes de alta calidad y optimiza sus tamaños para mejorar el tiempo de carga. Añade etiquetas alt descriptivas.
- Videos: Incorpora videos relevantes y asegúrate de que se carguen rápidamente.
3. Optimización Técnica On-Page
URLs
- URLs Amigables: Crea URLs claras, concisas y descriptivas que incluyan palabras clave. Evita el uso de caracteres especiales y números sin significado.
- Estructura de URLs: Mantén una estructura de URLs coherente y jerárquica.
Meta Tags
- Title Tag: Escribe títulos únicos y descriptivos para cada página que incluyan palabras clave relevantes.
- Meta Descripción: Redacta descripciones meta que sean persuasivas y contengan palabras clave relevantes.
Encabezados (Headings)
- Uso Correcto de H1: Usa solo un H1 por página que contenga la palabra clave principal.
- Jerarquía de Encabezados: Utiliza H2, H3, etc., para estructurar el contenido y mejorar la legibilidad.
Optimización de Imágenes
- Nombre del Archivo: Usa nombres de archivo descriptivos y palabras clave para las imágenes.
- Texto Alt: Añade texto alt a todas las imágenes, describiendo su contenido y usando palabras clave relevantes.
- Formato y Tamaño: Utiliza formatos de imagen adecuados (JPEG, PNG, SVG) y optimiza el tamaño de las imágenes para mejorar el tiempo de carga.
4. Experiencia del Usuario (UX)
Diseño Responsivo
- Compatibilidad Móvil: Asegúrate de que tu sitio web sea responsivo y funcione bien en dispositivos móviles.
Velocidad de Carga
- Optimización del Sitio: Reduce el tamaño de los archivos, usa un buen servicio de hosting y considera usar una CDN.
- Lazy Loading: Implementa lazy loading para cargar imágenes y videos solo cuando el usuario se desplaza hacia ellos.
Navegación Intuitiva
- Menú de Navegación: Diseña un menú de navegación claro y fácil de usar.
- Breadcrumbs: Utiliza breadcrumbs para ayudar a los usuarios a entender la estructura del sitio y navegar fácilmente.
5. Interenlazado (Internal Linking)
Estrategia de Enlaces Internos
- Enlaces Contextuales: Añade enlaces internos dentro del contenido para conectar páginas relacionadas.
- Anchor Text: Usa anchor texts descriptivos y que incluyan palabras clave relevantes.
- Profundidad de Enlaces: Asegúrate de que las páginas más importantes tengan más enlaces internos.
6. Datos Estructurados (Schema Markup)
Implementación de Schema
- Tipos de Schema: Usa datos estructurados para artículos, productos, eventos, recetas, reseñas, etc.
- Generación de Rich Snippets: Implementa schema markup para mejorar la visualización en los resultados de búsqueda y aumentar el CTR.
Herramientas de Prueba
- Google’s Structured Data Testing Tool: Verifica la implementación de datos estructurados y corrige los errores.
7. Optimización para CTR (Click-Through Rate)
Snippets Atractivos
- Meta Descripción: Escribe descripciones que sean persuasivas y contengan una llamada a la acción.
- Rich Snippets: Utiliza datos estructurados para destacar en los resultados de búsqueda con rich snippets.