SEO. Google Panda

Sin valoraciones

SEO. Google Panda

Un nombre adorable que esconde detrás una bestia parda que ha devorado a muchísimos eCommerce. Fue lanzado en febrero de 2011 y se ha ido refinando y su impacto se dejó notar de manera contundente. Llegó a tumbar al mismísimo eBay (en verde los filtros de Panda que ha ido recibiendo):

Posicionamiento web

SEO. Google Panda

Aquellos sitios que se dedicaban a duplicar contenido con variaciones mínimas con la intención de llegar generar más landings que sirvieran para posicionar keywords (fontanero Madrid, Fontanero Pozuelo, Fontanero Villaviciosa de Odón, Fontanero Pinto…) empezaron a tener problemas graves y caídas de tráfico.

Curso de Presto

Lo mismo ocurrió con aquellos que tenían tan poco contenido que la mayor parte de sus urls eran casi idénticas.

También sintieron el zarpazo del Panda aquellos que spineaban, copiaban y pegaban texto sin mucho sentido de cara a la semántica con la única excusa de poder meter con calzador unas cuantas repeticiones de sus keywords objetivo.

En muchos de estos casos había una mala fe manifiesta, una intención clara de manipular los resultados, pero en otros simplemente por desconocimiento o por esas cosas que hacen a veces los CMS sufrieron los rigores del equipo antispam de Google.

Panda se cebó de manera muy especial con el eCommerce, tanto en los más “traviesos” como en los ingenuos y es que, en una tienda online, es muy sencillo empezar a generar contenido duplicado casi sin darse cuenta. ¿quieres algún ejemplo?

● Los paginados y filtros: todo un clásico. Tienes 150 páginas de productos que a ojos de los bots son casi exactamente iguales ¿resultado? bambú para el oso.

● Categorías: al final, si no cuidas un poco este aspecto, todas las categorías tienen un alto grado de similitud. Más bambú.

● Páginas de producto “fusiladas” del fabricante: cuando sólo hay especificaciones técnicas que has extraído de la página del fabricante e, igual que a ti, se les ha ocurrido lo mismo a todos tus competidores… malo para ti y bueno para la cena del panda.

● Variaciones de producto: las mismas zapatillas, la misma descripción, el mismo texto, distinto color y distinta url… mmmmm, yummy.

Si además tienes un blog en el dominio ya puedes ver al panda buscando el antiácido porque las categorías, tags, archivos, perfiles de los usuarios y demás son una auténtica trampa cuando no se gestionan bien.

Como ves no son cosas muy rebuscadas, de hecho, en muchas de estas puedes estar cayendo de una manera absolutamente involuntaria pero Google no hace prisioneros y puede mandarte a segunda o tercera página sin dudarlo un segundo.

En 2016 Panda dejó de ser un update que se liberaba con cierta frecuencia para pasar a formar parte del core del algoritmo ¿qué significa esto? pues una de las cosas más importantes es que cuando eras penalizado algorítmicamente, tenías que arreglar el desaguisado y esperar a que se liberase una nueva versión para ver si se solucionaba el problema y recuperabas tus rankings.

Al pasar a formar parte del núcleo del algoritmo la cosa se aligera bastante con lo que casi en tiempo real puedes ir solucionando tus problemas con Google Panda.

 

 

 

¿Qué es Google Panda?

Google Panda es un algoritmo de clasificación de contenido que se centra en la calidad del contenido en los resultados de búsqueda. Su objetivo principal es penalizar o filtrar sitios web que tienen contenido de baja calidad, duplicado o poco útil, mientras que recompensa a los sitios web con contenido original, relevante y de alta calidad.

¿Cómo Funciona Google Panda?

Objetivos de Google Panda:

  1. Calidad del Contenido: Evalúa la calidad del contenido en términos de relevancia, originalidad y utilidad para los usuarios.
  2. Duplicación de Contenido: Penaliza los sitios web que tienen contenido duplicado o copiado de otras fuentes.
  3. Experiencia del Usuario: Se enfoca en mejorar la experiencia del usuario al proporcionar resultados de búsqueda relevantes y de alta calidad.

Indicadores de Penalización:

  • Calidad del Contenido: Evalúa factores como la originalidad, relevancia y profundidad del contenido.
  • Duplicación de Contenido: Detecta contenido duplicado dentro del mismo sitio web o en otros sitios.
  • Experiencia del Usuario: Considera métricas como el tiempo de permanencia en la página, la tasa de rebote y la interacción del usuario.

Impacto de Google Panda

Consecuencias de una Penalización:

  • Pérdida de Tráfico: Los sitios penalizados por Panda pueden experimentar una disminución significativa en el tráfico orgánico.
  • Reducción de Ranking: Las páginas afectadas por Panda pueden ver una caída en su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Mejora de la Calidad: Los sitios que cumplen con las directrices de Panda pueden beneficiarse de un aumento en el tráfico y en el ranking.

Actualizaciones del Algoritmo:

  • Actualizaciones Periódicas: Google ha lanzado múltiples actualizaciones de Panda a lo largo de los años para mejorar la precisión y efectividad del algoritmo.

Mejores Prácticas para Evitar Penalizaciones de Panda

Creación de Contenido de Calidad:

  • Originalidad: Publica contenido único, original y relevante que agregue valor a los usuarios.
  • Relevancia: Asegúrate de que el contenido esté alineado con las necesidades e intereses de tu audiencia objetivo.
  • Utilidad: Proporciona información útil, práctica y bien investigada que responda a las preguntas de los usuarios.

Optimización del Contenido:

  • Palabras Clave: Utiliza palabras clave de manera estratégica y natural en el contenido.
  • Formato: Organiza el contenido con encabezados claros, párrafos cortos y listas cuando sea adecuado.
  • Multimedia: Incluye imágenes, videos y gráficos relevantes para mejorar la experiencia del usuario.

Auditoría de Contenido:

  • Identificación de Duplicados: Utiliza herramientas como Copyscape para verificar y corregir contenido duplicado.
  • Mejora Continua: Realiza auditorías periódicas de contenido para mantener la calidad y relevancia.

Experiencia del Usuario:

  • Navegación Intuitiva: Facilita la navegación del sitio web con un diseño claro y una estructura de navegación intuitiva.
  • Tiempo de Carga: Optimiza el tiempo de carga del sitio web para mejorar la experiencia del usuario.

Herramientas Útiles para la Optimización de Contenido

  1. Google Search Console: Proporciona datos sobre el rendimiento del contenido y sugerencias para mejorar.
  2. Google Analytics: Ofrece información sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio web.
  3. Copyscape: Ayuda a identificar contenido duplicado en la web.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER