SEO de Página de contenido

[mr_rating_result]

SEO de Página de contenido

Hemos realizado una página de contenido. Este tipo de páginas son muy importantes, no solo para posicionarlas por ellas mismas, sino porque nos van a mejorar el posicionamiento de todo el sitio web y en especial de la página principal.

Cursos de Sketchup

  • Hemos elegido una temática acorde al negocio, dado que somos un restaurante, el tema de la página es de una receta de cocina.
  • Hemos elegido una receta desconocida para que promocionemos una keyword sencilla por ser poco utilizada y de esa forma lograr un posicionamiento rápido y bueno.

SEO de Página de contenido

 

  • Keyword: Receta de Conejo Saratoga
  • La ponemos en el nombre de la página, la ponemos como titulo H1, en el primer parráfo y después en varios titulos H2, H3 y H4

    Nutricion enteral y parenteral

  • Incluimos imágenes con la etiqueta ALT con la keyword
  • Párrafos ni demasiado cortos ni largos
  • Todo el contenido hace relación a la receta, además hemos añadido un contenido extra con relación menos directa a la receta (explica los componentes nutricionales del conejo)
  • Un enlace externo en posición natural, es decir, en una frase
  • Un enlace interno (a la página principal) en una posición natural
  • Hemos estructurado todo bien, de forma atractiva, clara, legible. Incluyendo imágenes y un video. Nos faltaría añadir alguna infografía.

EL RESULTADO:

Al cabo de 30 minutos de haber publicado la página ya salimos en resultados Primero, Segundo y Tercero en la búsqueda en Google:

SEO de Página de contenido

Lo que es mas interesante: en tercer lugar posiciona la página principal pues en ella está incluido el enlace a la receta.

 

 

1. Investigación de Palabras Clave

  • Identificación de Palabras Clave: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs o Ubersuggest para encontrar palabras clave relevantes para tu contenido.
  • Longitud y Relevancia: Elige palabras clave que sean relevantes para tu tema y que tengan un volumen de búsqueda adecuado. Considera también palabras clave de cola larga (frases más específicas y menos competitivas).

2. Optimización del Título de la Página

  • Inclusión de Palabras Clave: Coloca la palabra clave principal en el título de la página de manera natural y atractiva.
  • Longitud: Mantén el título dentro de los 60 caracteres para asegurarte de que se muestre completamente en los resultados de búsqueda.

3. Meta Descripción

  • Breve y Descriptiva: Escribe una meta descripción persuasiva que incluya la palabra clave principal y describa claramente el contenido de la página.
  • Longitud: Mantén la meta descripción alrededor de 150-160 caracteres para evitar que se corte en los resultados de búsqueda.

4. URL Amigable

  • Estructura Limpia: Utiliza una URL descriptiva y amigable para el usuario y para los motores de búsqueda.
  • Inclusión de Palabras Clave: Incluye la palabra clave principal en la URL si es posible, preferiblemente cerca del inicio de la URL.

5. Encabezados (H1, H2, H3, etc.)

  • Jerarquía y Organización: Utiliza etiquetas de encabezado (H1 para el título principal, H2, H3, etc., para subsecciones) para estructurar tu contenido de manera lógica y jerárquica.
  • Inclusión de Palabras Clave: Incorpora variaciones de palabras clave relevantes en los encabezados para mejorar la legibilidad y la optimización SEO.

6. Contenido de Calidad y Relevante

  • Originalidad: Asegúrate de que el contenido sea único, informativo y de alta calidad. Evita el contenido duplicado.
  • Longitud del Contenido: Escribe contenido suficientemente extenso para cubrir completamente el tema y proporcionar valor a los lectores (generalmente más de 500 palabras, pero varía según el tema y la competencia).
  • Uso de Palabras Clave: Integra naturalmente palabras clave y variaciones a lo largo del contenido, pero evita el keyword stuffing (sobrecargar con palabras clave).

7. Optimización de Imágenes y Multimedia

  • Textos Alternativos (Alt text): Añade textos alternativos descriptivos a todas las imágenes utilizando palabras clave relevantes.
  • Tamaño y Compresión: Optimiza el tamaño de las imágenes para mejorar la velocidad de carga de la página, lo cual es importante para el SEO.

8. Enlaces Internos y Externos

  • Enlaces Internos: Vincula otras páginas relevantes dentro de tu propio sitio web para mejorar la navegación y la estructura de enlaces.
  • Enlaces Externos: Enlaza a fuentes externas de autoridad cuando sea relevante para proporcionar más valor a los lectores.

9. Velocidad de Carga de la Página

  • Optimización Técnica: Asegúrate de que la página se cargue rápidamente mediante la optimización de imágenes, el uso de un hosting rápido y la reducción del código innecesario.

10. SEO Móvil

  • Adaptabilidad: Asegúrate de que tu página esté optimizada para dispositivos móviles, ya que Google da prioridad a los sitios web móviles amigables en sus resultados de búsqueda.

11. Análisis y Mejora Continua

  • Monitoreo: Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para monitorear el rendimiento de tu página y realizar ajustes según sea necesario.
  • Pruebas A/B: Experimenta con diferentes enfoques y técnicas para ver qué métodos funcionan mejor para tu audiencia y tu nicho.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER