SEO Avanzado

Sin valoraciones

Curso multimedia online de SEO Avanzado

SEO avanzado

Curso online indicado para personas con algún conocimiento de SEO: redes sociales, edición web, google analytics. En el supuesto de que este no sea su caso, vea nuestro curso de SEO para principiantes.

➡ Curso online, en multimedia, para realizar en cualquier dispositivo con conexión a internet.

➡ Tutoría y diploma incluidos.

➡ Curso online para toda la vida, podrá verlo y repasarlo las veces que desee o necesite

➡ Actualizado y actualizable. Todos nuestros cursos se actualizan periódicamente, de esta forma sus conocimientos siempre estarán al día.

➡ Precio: 20 €. Todo incluido.

Más información y compra del Curso de SEO Avanzado.

 

Comparativa del curso de SEO Avanzado con otros editores

  Online Tutoría Diploma Actualización Precio Enlace
Cursos Tienda 20 € SEO
Udemy Si No Si No 10 € SEO
Aula CM Si Si Si No 450 € SEO

 

Guía didáctica del curso de SEO Avanzado

 

Comprar este u otros cursos en nuestra Tienda

Ver lo que opinan nuestros clientes

 

 

 

1. Optimización de la Velocidad de Carga (Core Web Vitals)

Google ha dejado claro que la velocidad de carga es un factor importante para el SEO, especialmente con la actualización de Core Web Vitals, que se centra en tres métricas clave:

  • LCP (Largest Contentful Paint): Mide el tiempo que tarda el contenido principal de una página en cargarse.
  • FID (First Input Delay): Mide el tiempo que tarda la página en responder a la primera interacción del usuario.
  • CLS (Cumulative Layout Shift): Mide la estabilidad visual de la página mientras se carga.

Estrategias avanzadas:

  • Optimizar imágenes: Utiliza formatos como WebP o AVIF para reducir el tamaño de las imágenes sin perder calidad.
  • Minificar JavaScript y CSS: Reducir el tamaño de los archivos minimizando los espacios y comentarios innecesarios.
  • Uso de un CDN (Content Delivery Network): Mejora el tiempo de carga al distribuir los recursos a través de servidores más cercanos al usuario.

2. Optimización para Búsquedas por Voz

Con el aumento de dispositivos como Google Home y Amazon Alexa, las búsquedas por voz han crecido considerablemente. Estas consultas son generalmente más largas y más conversacionales que las búsquedas escritas.

Estrategias avanzadas:

  • Optimizar para frases naturales: Redacta contenido que conteste preguntas comunes de manera clara y directa.
  • Incluir fragmentos destacados (Featured Snippets): Google a menudo utiliza fragmentos destacados para responder consultas de búsqueda por voz. Formatea el contenido en listas y respuestas concisas.
  • Optimización para «Local SEO»: Muchas búsquedas por voz tienen una intención local (e.g., «¿dónde está la tienda más cercana?»). Asegúrate de optimizar para SEO local incluyendo tu ciudad o región en el contenido.

3. SEO para Móviles (Mobile-First Indexing)

Google ha adoptado la indexación mobile-first, lo que significa que el motor de búsqueda prioriza la versión móvil de un sitio web para determinar su ranking.

Estrategias avanzadas:

  • Diseño responsive: Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles, adaptando el contenido y la navegación a pantallas más pequeñas.
  • Evitar contenido bloqueado: Google debe poder acceder al contenido móvil sin restricciones (por ejemplo, sin pop-ups que bloqueen el acceso).
  • Prueba y optimización de UX móvil: Revisa la experiencia del usuario en dispositivos móviles, asegurándote de que las interacciones sean rápidas y fáciles de realizar.

4. Optimización de la Estructura del Sitio Web y Enlaces Internos

Una correcta estructura de enlaces internos ayuda a distribuir la autoridad del dominio y a mejorar la indexación de las páginas por parte de Google.

Estrategias avanzadas:

  • Jerarquía clara: Organiza el contenido del sitio en categorías lógicas y relacionadas, utilizando una estructura de URLs jerárquica (por ejemplo, www.ejemplo.com/categoria/subcategoria).
  • Uso estratégico de enlaces internos: Asegúrate de que las páginas importantes reciban enlaces internos desde otras páginas relevantes. Usa un texto de anclaje descriptivo y no excesivamente genérico.
  • Enlaces a contenido relacionado: Añade enlaces a otros artículos dentro del mismo tema para mejorar la navegación y el tiempo de permanencia.

5. Datos Estructurados y Schema Markup

El uso de schema markup (datos estructurados) permite que Google entienda mejor el contexto del contenido en tu página y lo muestre de manera más enriquecida en los resultados de búsqueda (por ejemplo, en rich snippets, que incluyen valoraciones, precios, recetas, etc.).

Estrategias avanzadas:

  • Implementación de schema markup: Añade datos estructurados a tu código HTML, utilizando vocabularios como Schema.org. Esto puede aplicarse a artículos, eventos, productos, recetas y más.
  • Optimización de rich snippets: Asegúrate de que tu sitio esté optimizado para aparecer en fragmentos enriquecidos (rich snippets), como estrellas de reseñas, fechas de eventos, etc.

6. Contenido de Alta Calidad y Optimización para Intención de Búsqueda

Uno de los factores más importantes para SEO avanzado es la optimización para la intención de búsqueda. Google intenta identificar lo que los usuarios realmente buscan al hacer una consulta y les proporciona contenido que satisface sus necesidades.

Estrategias avanzadas:

  • Analizar la intención de búsqueda: Categorizamos las búsquedas en tres tipos: informacionales (busca información), transaccionales (quiere comprar algo) y navegacionales (busca un sitio web específico).
  • Creación de contenido orientado a la intención: Adapta el contenido según la intención de búsqueda del usuario. Por ejemplo, si una persona busca «cómo hacer pan casero», deberías ofrecer un tutorial paso a paso.
  • SEO semántico: Utiliza sinónimos, variaciones de palabras clave y contexto relevante para abordar una gama más amplia de consultas relacionadas con el tema.

7. Estrategias Avanzadas de Link Building

El link building sigue siendo uno de los factores más importantes en SEO. Sin embargo, las tácticas deben ser más sofisticadas y éticas en lugar de simplemente obtener enlaces de cualquier sitio.

Estrategias avanzadas:

  • Construcción de enlaces de calidad: Enfócate en obtener enlaces de sitios web con alta autoridad de dominio y relacionados con tu nicho.
  • Estrategias de relaciones públicas digitales: Crea contenido que atraiga la atención de periodistas y bloggers para que generen enlaces naturales.
  • Enlaces de medios sociales y influencers: Colabora con influencers o comparte contenido en redes sociales para obtener enlaces y aumentar la visibilidad.

8. Análisis y Monitoreo de SEO

El análisis de datos es crucial para evaluar y ajustar las estrategias SEO. Sin una medición constante, es difícil saber qué técnicas están funcionando y cuáles necesitan ajustes.

Estrategias avanzadas:

  • Google Analytics y Search Console: Utiliza herramientas como Google Analytics y Search Console para analizar el tráfico, las palabras clave, el comportamiento de los usuarios y las páginas más vistas.
  • Auditorías SEO regulares: Realiza auditorías periódicas de SEO para identificar problemas técnicos (errores 404, contenido duplicado, problemas de indexación, etc.).
  • KPIs relevantes: Define indicadores clave de rendimiento (KPI) como la tasa de clics (CTR), tiempo en página, tasa de conversión y backlinks para monitorear y mejorar el rendimiento de tu SEO.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER