SELECCIÓN DE PARTES DE IMÁGENES
Diferentes formas de selección de zonas de una imagen.
Tenemos una imagen de una hoja sobre fondo blanco y queremos quitarle el fondo blanco, dejarlo transparente, para luego poder pegar la hoja en otro sitio.
¿Cómo lo hacemos? Podemos hacerlo con la varita mágica, seleccionando el fondo y luego invirtiendo la selección ¿verdad?
También podría hacerse de más modos, pero para este caso en particular parece que la varita es la mejor opción:
Cogemos la varita mágica y con la opción de ir añadiendo zonas, vamos pinchando en el blanco (nos habrá seleccionado la mayoría de un plumazo), hasta dejar todo el fondo seleccionado.
Pero nosotros no queremos seleccionar el blanco, sino la hoja, es decir , justo lo contrario, debemos invertir la selección.
Menú: Seleccionar:Invertir
Y ahora copiamos la selección (Ctrol+C). Creamos un nuevo documento con fondo transparente de las mismas dimensiones que el original y en esta nueva imagen recién creada, pegamos lo seleccionado (Ctrol + V):
Upsssss.. nos habíamos dejado una zona sin seleccionar. Empezamos de nuevo, y nos aseguramos que también hemos seleccionado el trozo que faltaba. Hacemos los mismo pasos, y ahora:
Perfecto.
Guardamos la imagen como .xcf para tener el original por si queremos más tarde seguir trabajando con ello, y como .gif para preservar la transparencia y ya tenemos la imagen para poder usarla con fondo transparente.
Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico
1. Selección en Photoshop
Herramientas de Selección Básicas
- Herramienta de Marco (M):
- Úsala para seleccionar áreas rectangulares o elípticas.
- Ideal para selecciones simples como fondos o formas geométricas.
- Herramienta Lazo (L):
- Lazo estándar: Dibuja formas libres alrededor del área que deseas seleccionar.
- Lazo poligonal: Crea selecciones con bordes rectos, útil para objetos con formas angulares.
- Lazo magnético: Se ajusta automáticamente a los bordes del objeto mientras dibujas.
- Varita mágica (W):
- Selecciona áreas con colores similares. Ajusta la tolerancia para seleccionar áreas más amplias o específicas.
- Herramienta Selección rápida (W):
- Ideal para seleccionar objetos con bordes definidos. Solo tienes que «pintar» sobre el área deseada.
Técnicas Avanzadas de Selección
- Seleccionar y aplicar máscara:
- Ve a
Seleccionar > Seleccionar y aplicar máscara
. - Usa los controles para perfeccionar bordes, ajustar transparencia y crear selecciones más precisas, especialmente en áreas complejas como cabello o texturas.
- Ve a
- Selección por color:
- Ve a
Seleccionar > Gama de colores
. - Selecciona colores específicos dentro de la imagen para aislar áreas con tonos similares.
- Ve a
- Canales Alfa:
- Usa el panel de canales para crear selecciones basadas en el contraste de la imagen.
- Duplica el canal con mayor contraste y edítalo con pinceles para refinarlo.
- Pluma (P):
- Crea selecciones extremadamente precisas trazando manualmente los bordes del objeto.
- Convierte la trayectoria en selección (
Clic derecho > Hacer selección
).
2. Selección en Illustrator
- Herramienta de selección directa (A):
- Selecciona y edita puntos específicos de un objeto vectorial.
- Máscaras de recorte:
- Usa formas para enmascarar partes de una imagen u objeto.
- Crea una forma, selecciona la imagen y la forma, y aplica
Objeto > Máscara de recorte > Crear
.
- Trazados de recorte:
- Utiliza la herramienta Pluma (P) para dibujar una forma alrededor de la parte que deseas aislar.
- Usa la opción de intersección en el panel de Pathfinder para recortar.
3. Selección en Otros Programas
Canva y Figma
- Aunque no tienen herramientas avanzadas de selección, puedes trabajar con máscaras o importar elementos previamente recortados de programas como Photoshop.
Affinity Designer/Photo
- Ofrecen herramientas similares a Photoshop e Illustrator, como máscaras, selección rápida y pluma.
4. Consejos para Mejorar la Selección
- Usa capas:
- Siempre trabaja en una copia de la capa original para evitar errores irreversibles.
- Zoom y detalle:
- Haz zoom para asegurarte de que los bordes sean precisos.
- Suaviza los bordes:
- Usa la opción de calado (
Selección > Modificar > Calar
) para transiciones más suaves.
- Usa la opción de calado (
- Combina herramientas:
- Por ejemplo, usa la varita mágica para una selección inicial y refínala con el lazo magnético.
- Prueba máscaras:
- En lugar de borrar áreas, utiliza máscaras para ocultar partes de la imagen. Esto permite ajustes no destructivos.