Gracias al auge de las inteligencias artificiales, es posible encontrar distintos tipos de herramientas que tienen como único objetivo “quitarte peso de encima” y mejorar tu productividad.
Antes de que repasemos los sitios web en cuestión, es necesario aclarar que los mismos son de uso gratuito, ¿qué quiere decir esto? Que podrás acceder a la mayoría de estas herramientas sin pagar nada (ofrecen cortos periodos de prueba con ciertas limitaciones).
Wordtune
Esta IA te permitirá acceder a un asistente de escritura que mejorará todos tus textos para que luzcan mucho más profesionales y sin ningún tipo de error gramatical, ortográfico o de sintaxis. Cabe destacar que ofrece un plan gratuito, aunque el mismo tiene un límite de 10 correcciones al mes.
Riffusion
Fácil de utilizar y con mejoras que van aplicándose a diario, es una IA que puede crear música a través de texto. Con tan solo mencionar el tipo de música que quieres crear (diciéndole estilos o instrumentos), Riffusion generará una pieza musical única y original.
Promptable.ai
Página web ideal para aquellas personas que quieran diseñar, evaluar y desarrollar sus propios prompts para Chat GPT-3 y ChatGPT-4. Así mismo, tiene la capacidad de organizar o revisar los cambio que se hacen en los prompts escritos. Es sin lugar a dudas una de las mejores herramientas complementarias si se utiliza el chatbot de OpenAI.
Peech
Crear contenidos en formato audiovisual para marketing suele ser una tarea muy complicada. Por suerte, Peech es una herramienta que ayuda a crearlos de una forma nunca antes vista. Si bien ofrece un plan gratuito, el mismo solo permite subir dos vídeos de hasta 5 minutos al mes, y con el punto negativo de que incluye una marca de agua.
Mem
Ofreciendo un espacio de trabajo único y potenciado por inteligencia artificial, esta herramienta te permitirá aumentar tu productividad, automatizar tareas cotidianas y organizarte automáticamente. Eso sí, la versión gratuita tiene muchas limitaciones.
AI Suggests
¿Necesitas ideas para añadirle contenido a tu sitio web? Pues deberías echarle un vistazo a esta herramienta, la cual creará artículos y textos con tan solo ponerle un par de palabras. De igual forma, nosotros la recomendamos usar para encontrar ideas únicas, pues los textos que genera pueden ser identificados por los motores de búsqueda.
Es necesario aclarar que estas inteligencias artificiales no te permitirán generar imágenes de forma automática, pues solo sirven para aquellas tareas relacionadas con la productividad laboral.
Marketing de contenidos: Uberflip
Según el Informe de Experiencia de Contenido, las recomendaciones personalizadas incrementan en un 60% la probabilidad de que el visitante consuma más contenidos que cuando se le presentan recomendaciones genéricas.
Uberflip es una plataforma de content marketing que utiliza inteligencia artificial para personalizar la experiencia de contenidos y agilizar el ciclo de venta. Permite entender mejor a cada cliente potencial y predecir qué tipo de contenidos y temas le pueden interesar.
Esta herramienta brinda recomendaciones de contenido en el momento correcto, con el formato correcto y dirigidas a la audiencia correcta. Estas recomendaciones se muestran justo en el punto donde es más probable que sean consultadas por el cliente potencial.
Generación de contenidos: Articoolo
Generar contenidos puede volverse una tarea difícil, que requiere tiempo e incluso es costosa. Pero con la llegada de la inteligencia artificial a las subdisciplinas del marketing digital, esto no tiene por qué seguir así. Articoolo es una aplicación de inteligencia artificial aplicada a la generación de contenidos en la cual su algoritmo inteligente crea contenido único y de calidad al simular la manera en que lo haría un cerebro humano.
¿Pero cómo es posible? El proceso es simple: primero, pones el título que quieres para un post de blog,por ejemplo: “Los mejores libros de superación personal y autoayuda”. A partir del título, la aplicación entenderá el contexto del tema y buscará, en este caso, los mejores recursos de superación personal extrayendo el sentimiento que le ponen y sus palabras clave. Con esto, lo reconstruirá todo en una pieza coherente de contenido. Finalmente, lo escribirá usando programación neurolingüística para verificar que tenga una semántica correcta y sea legible.
Lo más impresionante de todo es que tendrás un artículo único y coherente en tan solo un par de minutos. Y para aquellos escépticos, esta herramienta no duplica ni plagia otros contenidos.
Generación de contenidos: Buzzsumo
Es muy común que a la hora de crear nuevo contenido nos quedemos sin ideas. Según un estudio de Adobe, el 47% de los profesionales del marketing considera la producción de contenido a gran escala uno de sus mayores desafíos. Pero, para problemas como estos, existe Buzzsumo, un software que detecta los contenidos más compartidos y populares en redes sociales.
Creación de contenidos: Concured
Concured es una plataforma estratégica de contenidos impulsada por inteligencia artificial que ayuda a los profesionales del marketing y creadores de contenidos a saber qué escribir para que resuene más en su audiencia.
Utiliza inteligencia artificial para detectar y predecir qué va a causar mayor interacción o engagement con la audiencia objetivo, así como qué contenidos se están volviendo virales y cómo podrías diferenciarte de tus principales competidores.
Lo anterior permite ahorrar tiempo dedicado a la auditoría y a plantear los contenidos mientras se incrementan los principales indicadores de la generación de contenidos.
Redes sociales: Cortex
Cortex es una aplicación de inteligencia artificial que se enfoca en mejorar el aspecto visual de las imágenes y vídeos de los posts en redes sociales con el objetivo de que generen más interacción y puedan volverse virales.
Básicamente, usa datos e insights para automatizar la creación de fotos y vídeos que den mejores resultados.
¿Qué tipo de hallazgos inteligentes te puede dar esta herramienta? Cuestiones como qué lenguaje visual utilizar, cómo deben ser las imágenes, qué tipo de fotos publicar (la típica pregunta: ¿pongo fotos del producto o más bien de gente?), qué hashtags usar, qué tendencias resuenan más en el mercado meta, cómo distinguirte de la competencia, qué colores y qué mensajes utilizar, etc.
No solo es útil para tener una mejor idea sobre qué publicar, sino también sobre cuándo hacerlo y con qué frecuencia, y agrega instantáneamente la foto o el vídeo más efectivo para cada post.
Tiene integración con bancos de imágenes y un editor nativo que permite agregar logotipos, aplicar filtros o modificar el tamaño de la imagen, entre otras funciones.
Además, también se puede usar como una herramienta multiplataforma para calendarizar y publicar todos los posts de redes sociales desde un mismo lugar, pero obviamente, con el plus que te da toda la inteligencia que hay detrás de esta aplicación.
Publicidad online: Adext AI
Adext AI es una tecnología conformada por algoritmos de machine learning que analiza millones de datos de campañas en Google Ads, YouTube, Instagram y Facebook para identificar los segmentos de audiencia que sean más redituables en el momento adecuado.
Su algoritmo encuentra las audiencias que mejor convierten y automáticamente distribuye el presupuesto de acuerdo con los resultados.
Una vez que se haya terminado la fase de exploración y se tenga una certeza del 80% (lo cual ocurre en aproximadamente 2 días), el modelo de inteligencia artificial se enfocará en los KPI de tu elección.
Por ejemplo, si elegiste que tu objetivo principal es el CPA (costo por acción), entonces el modelo siempre buscará el costo más bajo sin importar el número de conversiones, pero si elegiste el modelo de cantidad de conversiones, el modelo te dará más conversiones, pero puede que el CPA se incremente.
Aunque la tecnología de IA de Adext es lo que incrementa el desempeño de tus campañas, tú serás quien decida la estrategia a seguir.
Influencers: IMAI
A la hora de posicionar nuestras marcas, los influencers de nicho son una gran alternativa, ¿pero cómo encontrar el correcto? De eso se encarga IMAI, que encuentra a la persona indicada gracias a su herramienta de descubrimiento de influencers, que recopila los datos de la mayor parte de los influencers en las 3 plataformas más importantes: TikTok, Instagram y YouTube.
Además de recopilar la información, IMAI recolecta el rendimiento y mide el ROI de los influencers, lo que nos permite elegir de una forma mucho más informada a nuestro próximo influenciador de nicho.