Reclutamiento móvil

Sin valoraciones

El reclutamiento móvil, se caracteriza por el uso de los dispositivos móviles para atraer y captar posibles candidatos en las empresas.

Por ello, y ante las estadísticas anteriores, las organizaciones están dándose cuenta de que esta nueva herramienta de reclutamiento puede ser fundamental en los próximos años. Los nuevos profesionales utilizan sus dispositivos móviles para consultar ofertas de empleo o para obtener información de las compañías. Ya se sabe que los candidatos buscan a las empresas a través de sus dispositivos móviles, pero ¿tienen las empresas integradas en sus políticas de reclutamiento, el reclutamiento móvil?

Es fundamental la optimización de los canales de empleo de las empresas, así como el desarrollo de aplicaciones específicas que permitan una mejorar experiencia al posible candidato. Algunas de las estrategias para llevar a cabo un correcto uso del reclutamiento móvil son:

-Optimización del sitio web
Las organizaciones deben de tener actualizados y optimizados sus espacios web, para evitar que los posibles candidatos accedan a ellos y se vayan o no puedan acceder.

-Uso de aplicaciones móviles
A través de aplicaciones móviles las empresas podrán mostrar videos, entrevistas, información, etc. Esto puede ayudar a la posible fidelización de candidatos.

-Cloud computing o seguimiento de datos
Los reclutadores tienen acceso desde cualquier terminal móvil a la información de los candidatos y a la gestión de los procesos de selección. La adaptación de los sistemas de reclutamiento a la tecnología cloud se prevé fundamental.

En la actualidad, los reclutadores ya disponen de herramientas para realizar entrevistas de primer contacto a través de dispositivos móviles. Estas son las llamadas entrevistas asíncronas. Las cuales ofrecen la posibilidad de tener un primer contacto con el candidato con la finalidad de realizar cribas y sustituyéndolas así, por las entrevistas telefónicas. Esto permitirá a los reclutadores disminuir los tiempos en las cribas y los reclutamientos, y a su vez permite realizar cortas entrevistas en formato video, que a diferencia de las entrevistas online, no se realizan en tiempo real, sino que es un video grabado previamente por el candidato, contestando a unas preguntas a cuestionarios definidos por las empresas durante un tiempo prefijado. Posteriormente el video llega al reclutador, a través del cual se puede realizar un primer análisis y toma de contacto con el candidato.

 

Job today es la app de búsqueda de empleo mas importante en la actualidad. Es una herramienta básica de reclutamiento.

A la empresa le va a dar inmediatez en la búsqueda de candidatos y al demandante de empleo le da la oportunidad de poder recibir ofertas de forma muy rápida y sencilla.

 

Para la empresa:

 

El proceso es muy sencillo: se descarga la app, se crea el perfil de empresa y ya se pueden buscar candidatas y candidatos.

Los candidatos se inscriben o muestran interés en la empresa y en ese momento podemos ver el curriculum de la candidata e iniciar un chat para solicitar mas información o bien para darle nuestros email para continuar el proceso.

 

Para las candidatas y candidatos:

Es un metódo muy sencillo y cómodo de búsqueda de empleo.

Tiene una pega importante: se le conoce tambien como la app de los camareros, dado que son mayoría las empresas de hostelería las que recurren a esta app, probablemente atraidas por la rapidez con la que se puede encontrar una/un trabajadora para cubrir un puesto vacante.

-> Hay un error típico de los demandantes de empleo: incluyen todo tipo de trabajos realizados en su curriculum. Craso error.

Ejemplo: una licenciada en derecho que está buscando realizar una pasantía en algún bufete, no debería mostrar en su curriculum que ha trabajado en 8 restaurantes distintos como camarera, esto no aporta nada al puesto de trabajo al que desea optar, por lo tanto, los curriculums deben ser siempre personalizados, incluyendo los estudios y experiencia laboral para el puesto al que se aspira, nada mas. Y si es necesario se crea mas de un usuario, con la búsqueda de la pasantía y otro con la búsqueda del trabajo en hostelería.

 

Vea nuestro curso de Reclutamiento

 

 

Aspectos Clave del Reclutamiento Móvil

  1. Sitios web y plataformas de empleo optimizados para móviles:
    • Asegúrate de que la página web de la empresa y las plataformas donde publicas ofertas de empleo estén completamente adaptadas a dispositivos móviles. Esto incluye la capacidad de realizar postulaciones, subir currículums y ver descripciones de trabajo sin problemas.
    • Usa un diseño responsive que se ajuste a diferentes tamaños de pantalla, y que ofrezca una experiencia de usuario sencilla y sin errores.
  2. Aplicaciones móviles de reclutamiento:
    • Muchas empresas desarrollan aplicaciones propias o utilizan apps de empleo como LinkedIn, Indeed, Glassdoor o InfoJobs, que permiten a los candidatos buscar y postularse a trabajos desde sus dispositivos móviles.
    • Las apps permiten a los usuarios recibir notificaciones sobre nuevas oportunidades, agilizando la interacción entre reclutadores y candidatos.
  3. Solicitudes simplificadas:
    • El proceso de aplicación desde dispositivos móviles debe ser simple y rápido. Formularios largos y complejos desalientan a los candidatos.
    • Implementa la opción de autocompletar datos o conectar con redes sociales profesionales como LinkedIn para que los candidatos puedan postularse con un solo clic o toque en la pantalla.
  4. Uso de SMS y notificaciones push:
    • El uso de mensajes SMS o notificaciones push es eficaz para mantener informados a los candidatos sobre el estado de su aplicación, confirmar entrevistas o enviar recordatorios importantes.
    • Estas notificaciones son instantáneas y tienen una alta tasa de apertura, lo que mejora la comunicación con los postulantes y garantiza una experiencia de candidato más fluida.
  5. Entrevistas y evaluaciones móviles:
    • Con la tecnología actual, los candidatos pueden realizar entrevistas a través de videollamadas desde su móvil, lo que les brinda mayor flexibilidad para participar en el proceso de selección.
    • También es posible realizar pruebas de habilidades o encuestas de evaluación directamente en sus dispositivos, utilizando apps específicas para evaluaciones de reclutamiento.

Ventajas del Reclutamiento Móvil

  1. Accesibilidad y comodidad:
    • Los candidatos pueden buscar oportunidades y postularse desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que hace el proceso más accesible y atractivo para un mayor número de personas.
    • La posibilidad de postularse a trabajos sin necesidad de estar en una computadora facilita el acceso a oportunidades, especialmente para personas que no tienen acceso a una PC de manera constante.
  2. Mayor alcance:
    • Dado que la mayoría de las personas usan sus teléfonos móviles de manera constante, las empresas pueden llegar a un público más amplio, incluidas personas que no están activamente buscando empleo pero podrían estar interesadas en una buena oferta.
    • El uso de notificaciones push y SMS permite a las empresas captar la atención de candidatos potenciales de manera inmediata.
  3. Agilidad en el proceso de selección:
    • La comunicación rápida y directa a través de móviles, como las entrevistas y evaluaciones realizadas desde el dispositivo, permite reducir el tiempo del proceso de selección.
    • Además, la facilidad para postularse incrementa el volumen de candidatos interesados en menos tiempo, lo que agiliza la búsqueda del perfil adecuado.
  4. Mejora de la experiencia del candidato:
    • Los candidatos valoran la flexibilidad que les ofrece poder gestionar su búsqueda de empleo desde sus dispositivos móviles. Esto mejora la experiencia del usuario, lo que puede ayudar a fortalecer la reputación de la empresa como empleadora.
  5. Fomenta la innovación y la competitividad:
    • Las empresas que implementan estrategias de reclutamiento móvil se posicionan como innovadoras, lo que puede ser un factor clave para atraer a talentos jóvenes y tecnológicamente inclinados.

Cómo Implementar el Reclutamiento Móvil de Manera Efectiva

  1. Optimiza tu página de carreras:
    • Asegúrate de que la sección de empleo en tu página web esté adaptada a móviles. Verifica que los candidatos puedan navegar fácilmente, ver las vacantes y postularse desde sus teléfonos.
  2. Mejora el proceso de postulación:
    • Simplifica el proceso de postulación, minimizando los formularios y permitiendo la integración con plataformas como LinkedIn o Google para facilitar la carga de datos.
    • Utiliza chatbots para ayudar a los candidatos en tiempo real y guiarlos a través del proceso de postulación directamente desde sus dispositivos móviles.
  3. Utiliza herramientas de seguimiento:
    • Implementa un ATS (Applicant Tracking System) compatible con dispositivos móviles que permita gestionar y dar seguimiento a los candidatos de manera eficiente desde cualquier dispositivo.
    • Asegúrate de que el ATS también esté optimizado para que los reclutadores puedan revisar aplicaciones y coordinar entrevistas desde sus móviles.
  4. Desarrolla una aplicación de reclutamiento:
    • Considera el desarrollo de una app personalizada de reclutamiento para la empresa. Esta app puede permitir a los candidatos conocer las vacantes, postularse de manera rápida y recibir actualizaciones instantáneas sobre el estado de su solicitud.
  5. Capacita a los reclutadores:
    • Asegúrate de que los reclutadores estén capacitados en el uso de herramientas móviles y entiendan cómo optimizar el proceso de selección en dispositivos móviles.
    • Fomenta el uso de entrevistas por videollamada y asegúrate de que el equipo de selección esté familiarizado con herramientas como Zoom, Microsoft Teams, o Google Meet desde el móvil.

Desafíos del Reclutamiento Móvil

  1. Problemas de seguridad:
    • Los dispositivos móviles pueden ser vulnerables a brechas de seguridad. Las empresas deben asegurarse de que sus sistemas móviles estén protegidos y cumplan con las regulaciones de protección de datos (como el GDPR en Europa).
  2. Experiencia inconsistente:
    • Si el sitio web de la empresa o la plataforma de postulación no está bien optimizada para móviles, los candidatos pueden enfrentar problemas técnicos, lo que afecta negativamente su experiencia.
    • Asegúrate de que todos los aspectos del proceso de reclutamiento móvil ofrezcan una experiencia fluida y sin interrupciones.
  3. Dificultad para candidatos no tecnológicos:
    • Algunos candidatos, especialmente en sectores más tradicionales, pueden no estar familiarizados con el uso de apps o herramientas de reclutamiento móvil, lo que puede ser una barrera para la postulación.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER