Recibir críticas
¿Qué es una crítica?
– Conversación en perjuicio de un ausente (sin ánimo de murmuración)
– Nota, corrección o reprobación de algo (sin ánimo de censura)
– Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente
- Positivas y negativas
- Pertinentes e impertinentes
- Constructivas y destructivas
- Bienintencionadas y malintencionadas
Busco la parte útil: la que me ayuda a hacer las cosas mejor. |
Cómo Recibir Críticas de Manera Constructiva
1. Mantén una Actitud Abierta
- Escucha Activa: Presta atención completa a lo que se dice. Evita interrumpir y asegura que entiendes el mensaje antes de responder.
- Mentalidad de Aprendizaje: Aborda la crítica con una mentalidad abierta y positiva. Considera la retroalimentación como una oportunidad para aprender y mejorar.
2. Controla tus Emociones
- Respira Profundamente: Mantén la calma, especialmente si la crítica te resulta difícil de escuchar. Respira profundamente para manejar las emociones y evitar reacciones impulsivas.
- Separar lo Personal del Profesional: Diferencia entre la crítica a tu trabajo y la crítica a ti como persona. La crítica debe ser vista como un comentario sobre tu desempeño, no sobre tu valor personal.
3. Solicita Clarificaciones
- Pide Ejemplos Específicos: Si la crítica es vaga, solicita ejemplos concretos para entender mejor el problema. Por ejemplo, “¿Podrías darme un ejemplo específico de lo que no cumplió con tus expectativas?”
- Preguntar sobre Mejoras: Indaga sobre cómo puedes mejorar. Pregunta, “¿Qué puedo hacer para corregir este problema en el futuro?”
4. Reflexiona sobre la Retroalimentación
- Analiza la Crítica: Tómate un momento para considerar la validez de la retroalimentación. Reflexiona sobre los puntos mencionados y evalúa si hay áreas legítimas para mejorar.
- Desarrolla un Plan de Acción: Basado en la retroalimentación recibida, elabora un plan para implementar mejoras. Establece objetivos específicos y pasos concretos para realizar los cambios necesarios.
5. Agradece la Retroalimentación
- Reconoce el Esfuerzo: Agradece a la persona que proporcionó la crítica. Muestra que valoras su tiempo y esfuerzo para ayudarte a mejorar. Por ejemplo, “Gracias por tu retroalimentación. La aprecio y voy a trabajar en estos puntos.”
6. Implementa Cambios
- Aplica la Retroalimentación: Trabaja en los aspectos mencionados en la crítica. Realiza las mejoras sugeridas y sigue monitoreando tu progreso.
- Solicita Retroalimentación Adicional: Después de implementar cambios, solicita retroalimentación adicional para asegurarte de que has abordado adecuadamente los problemas señalados.
Ejemplos de Cómo Recibir Críticas
- Escuchar Activa:
- Situación: Tu supervisor te critica por no entregar un informe a tiempo.
- Respuesta Apropiada: “Gracias por señalar esto. ¿Podrías decirme qué parte del informe necesitaba más atención para que pueda evitar estos errores en el futuro?”
- Manejo Emocional:
- Situación: Un colega te dice que tu presentación no fue clara.
- Respuesta Apropiada: “Aprecio tus comentarios. Voy a revisar la presentación y considerar cómo puedo hacerla más clara. ¿Podrías señalar los puntos específicos que encontraste confusos?”
- Solicitar Clarificación:
- Situación: Recibes una crítica general sobre tu rendimiento.
- Respuesta Apropiada: “Me gustaría entender mejor en qué áreas específicas debo mejorar. ¿Podrías darme ejemplos concretos de lo que podría hacer diferente?”
- Agradecimiento:
- Situación: Un mentor ofrece sugerencias sobre cómo mejorar tus habilidades de liderazgo.
- Respuesta Apropiada: “Gracias por tus consejos. Voy a trabajar en las áreas que has mencionado y aprecio mucho tu orientación.”