Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

Sin valoraciones

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

  • Vendaje de Robert-Jones:

 

El vendaje acolchado de la extremidad o el vendaje Robert Jones nos permite una inmovilización moderada de las extremidades luxadas o fracturadas que se puede aumentar con la adhesión de una férula o incluso yeso, así mismo también se puede aplicar en el vendaje de heridas. Aunque su adaptabilidad a pacientes de diverso tamaño es alta y sus resultados son buenos se debe conocer con exactitud cuándo es útil su uso en materia de fracturas, es decir, hay que evaluar el tipo de fractura y/o herida, el tipo de paciente y, fundamental, el propietario.

Inmoviliza tanto el miembro anterior como el posterior y su tamaño y dimensión variará dependiendo de la zona. Es imprescindible que llegue distalmente hasta el final de la extremidad, dejando a la vista la última falange del tercer y cuarto dedo a fin de comprobar día a día que no está demasiado apretado y comprometiendo la circulación. Lo peculiar del Robert-Jones son los estribos o tirantes de esparadrapo pegados directamente a la piel de proximal a distal y que vueltos de nuevo hacia arriba consiguen que el vendaje no se vaya cayendo.

En primer lugar, se debe sedar al animal. Con el animal dormido, las ventajas superan a los inconvenientes, se evita el estrés tanto del paciente, que no es consciente de la manipulación y del dolor, como el laboral por no tener que forcejear con el animal y poder conseguir la excelencia del vendaje (circunstancia imposible si el animal se mueve lo más mínimo).

ENLACE: https://youtu.be/t3_ZUjdtnHQ Video Como se hace el vendaje de Robert-Jones

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

FIG. Vendaje de Robert-Jones

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

El vendaje de Robert Jones:

3D Studio Max

  • Deben hacerse para fracturas de rodilla y codo hacia distal, es decir hacia abajo.
  • Si hay lesión de tejidos blandos, por ejemplo, una fractura expuesta, o una lesión por arrastre, deben ser cambiados todos los días.
  • No deben mojarse, dado que conservan la humedad y pueden afectar el miembro vendado.
  • No deben moverse, es decir, bajarse, ya que dejan de cumplir la función de vendajes inmovilizadores
  • No deben ser extremadamente apretados, ya que comprometen la circulación del miembro y causan daño.

 

Los materiales que se utilizan para el vendaje de Robert Jones son:

  • Algodón.
  • Tela adhesiva.
  • Vendas de tipo Cambric.
  • Telas autoadherentes.

En casos de ser necesario se pueden usar bajas lenguas para darle más rigidez al vendaje.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

 

Técnica:

Excel 365

Se empieza con dos esparadrapos (uno por cada lado de la extremidad)adheridos sobre la pata, desde el codo o la rodilla y que sobresalgan más allá de los dedos. Para evitar que se produzcan heridas o rozaduras es preferible, siempre que sea posible, colocarlos sobre el pelo y no sobre la piel rasurada, y si hay alguna zona herida o llagada, se protege con gasas.

Se pone luego una capa de tejido de acolchamiento gruesa (algodón o similar) desde medio húmero o fémur hasta los dedos. Se venda fuertemente con venda ancha, hasta conseguir un aspecto uniforme y compacto. Si la extremidad es pequeña (de un gato, perro pequeño o exótico) luego se vuelve a vendar con una venda estrecha. Para saber si está suficientemente compactado, se golpea y debe sonar a hueco. En este momento se pegan los esparadrapos que sobre salían hacia arriba, uno por cada lado, y las uñas de los dedos centrales quedan a la vista.

Se pone venda adhesiva ancha en la parte distal del vendaje para permitir la visión de los dedos, y por último se venda con la venda adhesiva ancha toda la extremidad, hasta medio húmero o fémur.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

Fig. Vendaje de Robert-Jones. Se protegen las heridas con pomada y gasas, y luego se ponen dos tiras de esparadrapo largas adheridas a la piel o al pelo. Se dan varias vueltas de acolchado. Se venda con venda ancha y luego se cubre con venda adhesiva.

 

  • Vendaje Robert-Jones con férula

En caso de fracturas o posoperatorios de traumatología.

Se realiza igual que el Robert-Jones, pero antes de poner la venda adhesiva se coloca una férula premoldeada comercial y se fija con esparadrapos, o bien se crea una férula a medida con yeso, resinas o fibra de vidrio.

Para fabricar este tipo de férulas, se introduce el yeso o la fibra de vidrio en un recipiente con agua, y luego se coloca sobre la zona que deba reforzarse hasta que quede una férula suficientemente dura para el tamaño del paciente. Se endurece al contacto con el aire en pocos minutos. Luego se pone la venda ancha y finalmente la venda adhesiva.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

FIG. Vendaje de Robert-Jones con férula. Se protegen las heridas y se ponen las dos tiras de esparadrapo. Se acolcha y venda. Se fija una férula con esparadrapo. Se dejan a la vista las uñas de los dedos centrales. Se venda con venda ancha y luego con venda adhesiva.

Enlace: https://www.diagnosticoveterinario.com/vendaje-robert-jones-adaptado/4145

 

  • Vendaje de Velpeau:

Se trata de un cabestrillo que impide el apoyo de la extremidad anterior y mantiene sujeta su parte proximal. Está indicado en fracturas de escápula, de cavidad glenoidea, subluxaciones y luxaciones de hombro y fracturas dehúmero.

Sirve para inmovilizar la región del hombro.

Se vendan los dedos de lateral a medial (se recomienda almohadillar ligeramente). Con el carpo, codo y hombro flexionados se venda desde el carpo hasta la cruz, y luego alrededor del tórax y tras la axila opuesta, y de nuevo sobre la extremidad flexionada. Se repite varias veces hasta cubrir completamente desde el carpo hasta el codo. Posteriormente se cubre todo el vendaje con venda adhesiva ancha.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

Cabestrillo de Velpeau. La extremidad protegida se venda flexionada. Se cubre con venda adhesiva.

 

  • Vendaje de Ehmer:

Se trata de un cabestrillo que impide el apoyo de la extremidad posterior y mantiene sujeta la parte proximal de dicho miembro. Está indicado en fracturas de cadera, prótesis, fracturas de cabeza y cuello femoral, luxaciones coxofemorales y fracturas de fémur.

Este tipo de vendaje está indicado para inmovilizar y estabilizar la articulación de la cadera, o para evitar el apoyo de la extremidad posterior.

Se aplica un ligero almohadillado en la superficie plantar del metatarso. Se venda el metatarso de lateral a medial, al menos una vuelta completa. Se continúa de medial a lateral sobre la rodilla flexionada, y se introduce medial a la tibia y el tarso, sobre la superficie plantar del tarso. Se dan varias vueltas. Luego se venda el corvejón en 8 para evitar que se deslice la venda. Se cubre todo con venda adhesiva, que debe sobresalir para adherirse al pelo, y se continúa sobre la espalda y bajo el abdomen, dos o tres veces. Debe evitarse el pene.

En perros obesos o de patas cortas, no se puede mantener la rodilla dentro de este vendaje, por lo que hay diferencias. En estos casos se venda directamente con venda adhesiva desde los metatarsianos sobre la extremidad flexionada hacia la espalda y el abdomen.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

 

Cabestrillo de Ehmer. Se almohadilla la planta del metatarsiano. Este perro tiene las patas cortas, por lo que se pone venda adhesiva desde el metatarsiano hacia la espalda. Se venda hacia el abdomen, dejando el pene libre. Los animales lo toleran bien.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

 

Cabestrillo de ASPCA

Para evitar el uso de la extremidad posterior, pero permite el movimiento pasivo de la cadera y la rodilla.

Se venda el abdomen. Se pasa la parte central de una cinta ancha de 2 a 3 metros de largo bajo el metatarso y se fija con cinta adhesiva. Una parte de esta cinta ancha va medial a la rodilla flexionada, y la otra parte lateral a la rodilla flexionada. Se fijan ambas al abdomen, sobre la zona vendada previamente. Para evitar que los dos lados de la cinta ancha se escurran, se fija con esparadrapo a la altura de la rodilla.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

 Cabestrillo de ASPCA. Se pone una cinta desde la superficie plantar de los metatarsianos hacia el abdomen, a ambos lados de la rodilla.

 Vendaje acolchado:

Se trata de un simple vendaje cuya finalidad es proteger y mantener limpia la parte distal de cualquier extremidad tras una intervención simple o tras la extracción de cuerpos extraños en las almohadillas.

 

  • Vendaje de flexión del carpo y del tarso:

Inmoviliza la parte distal del carpo o del tarso impidiendo el apoyo de la extremidad.

El objetivo de este vendaje es evitar el apoyo del miembro, al tiempo que se mantiene un movimiento pasivo de las articulaciones del hombro y del codo; y es útil después de una luxación lateral del hombro o para cualquier procedimiento quirúrgico que involucre los músculos supraespinosos y bíceps braquial. Está indicado en lesiones dístales de los miembros que se encuentren estables, que puedan beneficiarse de una protección temporal que evite las fuerzas de apoyo.

Tipos de vendaje para perros y otras mascotas: extremidades

Fig. Vendaje flexión del carpo

Técnica

Se cubre la parte inferior de la extremidad con algodón y con la cinta adhesiva. Se flexiona el carpo con varias capas de cinta desde la cara dorsal de los dedos hasta el antebrazo proximal.

Se cubre totalmente el vendaje con la cinta adhesiva o venda autoadherible.

 

  • Vendaje de Hobbles:

El vendaje de Hobbles ha sido enfocado como un método de protección en lesiones de miembros y en la prevención de lesiones adicionales al trauma de estos. Esta indicado en el tarso para corregir problemas de síndrome del cachorro nadador o splaylegs, y en las rodillas en casos de trauma pélvico y luxación coxofemoral caudoventral.

Este vendaje en circunferencia se construye de modo que se sujeta a las extremidades y previene el movimiento de abducción en diferentes niveles. Se aplica arriba del tarso y da soporte a pacientes con trauma pélvico, previniendo la abducción de la articulación del tarso cuando es colocado a este nivel; pero no previene la abducción de la rodilla ni del fémurvendaje muy simple, pero a la vez muy efectivo para evitar la abducción de los miembros posteriores. Está indicado en problemas de rodillas o tarsos en los que se requiere una limitación del movimiento.

El vendaje de Hobbles arriba de la rodilla previene la abducción de esta y del fémur, y es utilizada especialmente en los casos de luxación coxofemoral caudoventral

Esta es una forma alternativa recomendada para evitar la rotación, la aducción o la abducción. Esto puede ser efectivo para la protección de fracturas femorales o humerales altas, siendo especialmente útil en animales de extremidades cortas. El paciente debe ser confinado después de la aplicación de este vendaje, pudiendo permanecer así durante periodos prolongados si se requiere.

 

Técnica:

  • Se extiende la venda de 15 cm. a todo su largo.
  • Con el algodón se hace una tira del mismo ancho y se coloca encima de la venda elástica.
  • Se dobla la venda envolviendo al algodón.
  • Se forra con la cinta adhesiva a todo lo largo, de forma que se haga un cinturón acolchonado.
  • Se toma el cinturón acolchonado y se coloca en forma de 8 entre los dos miembros posteriores, por encima del tarso o de la rodilla según sea necesario. Y finalmente, la porción sobrante del cinturón se pasa por encima de la grupa para darle un mayor soporte.

 

Enlace: https://ateuves.es/wp-content/uploads/2016/06/at0616_tipos_vendaje_carpo_flexionado.jpg

Video Vendaje de extremidades (proximal y distal)

 

 

Para las mascotas, incluidos los perros, existen diferentes tipos de vendajes que se pueden utilizar para tratar lesiones en las extremidades:

  1. Vendaje de Soporte o Vendaje Firme:
    • Este tipo de vendaje se utiliza para proporcionar soporte y estabilidad a una articulación lesionada o a un hueso fracturado.
    • Se envuelve firmemente alrededor de la extremidad, pero no se aprieta demasiado para evitar la restricción del flujo sanguíneo.
    • Se puede utilizar para lesiones como esguinces, distensiones o fracturas estables.
  2. Vendaje de Compresión:
    • Este tipo de vendaje se utiliza para aplicar compresión en caso de hinchazón o para detener el sangrado en heridas abiertas.
    • Se envuelve firmemente alrededor de la extremidad para reducir la inflamación y el sangrado.
    • Se debe tener cuidado de no envolver demasiado apretado para evitar problemas circulatorios.
  3. Vendaje Suave o Protector:
    • Este tipo de vendaje se utiliza para proteger una herida abierta o una incisión quirúrgica.
    • Se coloca una gasa estéril sobre la herida y luego se envuelve con un vendaje suave para mantenerla limpia y protegida.
    • Se puede utilizar después de cirugías, heridas superficiales o para proteger áreas sensibles de infecciones o lesiones adicionales.
  4. Vendaje Cohesivo:
    • Este tipo de vendaje se adhiere a sí mismo, pero no se adhiere a la piel del animal.
    • Es útil para proporcionar un vendaje seguro que no se deslizará ni se aflojará fácilmente.
    • Se puede utilizar en áreas donde es difícil mantener un vendaje en su lugar, como en las patas o la cola.
  5. Vendaje Impermeable:
    • Este tipo de vendaje está diseñado para proteger la extremidad de la humedad y el agua.
    • Es útil para mascotas que necesitan protección en áreas húmedas o que necesitan bañarse mientras están vendadas.
    • Se puede utilizar para proteger heridas o apósitos en entornos húmedos.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER