Propiedad anotativo en Autocad

Sin valoraciones

PROPIEDAD ANOTATIVO

 

Es la propiedad para poder imprimir objetos de AutoCad a diferentes escalas.  Se puede utilizar para manipular distintos objetos (textos, cotas, bloques, sombreados, etc…) aunque lo más común es usarlos para definir distintas escalas de impresión de textos y cotas.

En este ejercicio vamos a trabajar con un texto, pero el procedimiento es el mismo para cualquier tipo de objeto.

Cuando insertamos un texto en AutoCad por lo general lo hacemos pensando en el tamaño que tendrá en el papel cuando vayamos a imprimir el dibujo con el que estamos trabajando.  El problema surge cuando imprimimos el dibujo a distintas escalas, ya que los textos quedaran con su tamaño original, por lo que pueden quedar muy grandes o muy pequeños.

Con la propiedad ANOTATIVO, definiremos distintas escalas para un objeto, de manera que podremos cambiar el tamaño en el que se imprime en función de la escala en la que vayamos a imprimir.

Abra el dibujo PLANTA-1.dwg que se ha adjuntado a este ejercicio.

En  el  archivo  que  acabamos  de  abrir,  podemos  ver  dos presentaciones.  Una con el dibujo en un papel A3 a escala 1/50 y otro con el dibujo en papel A4 a escala 1/100.

Si imprimimos dichas presentaciones, podremos observar que en el dibujo escala 1/100 los textos son muy pequeños, pues están pensados para ser impresos a escala 1/50.

Lo primero que vamos a hacer aplicar la propiedad ANOTATIVO al estilo de texto de las anotaciones.

Si seleccionamos cualquier texto, podremos ver en la ventana de propiedades que se encuentra en la capa Standard.

 

Para aplicar la propiedad ANOTATIVO, vamos al editor de estilos de texto pulsando en el botón

En   el   editor   de   estilos   de   texto,   marque   la   casilla

 

El símbolo aparecerá a la izquierda del estilo Standard.

Ahora vamos a definir las propiedades de el texto Estar en el dibujo.

 

Para que el texto aparezca a distintas escalas en las dos presentaciones debemos de seguir los siguientes pasos:

Seleccione el texto. Observamos que en la ventana de propiedades la propiedad Anotativo está definida como “NO”, por lo que lo primero que haremos será cambiarla a “SI”.

Ahora vamos a definir las escalas de anotación del objeto, que serán las mismas que las de las ventanas de las presentaciones.

 

Podemos ver la escala de la ventana en la ventana de propiedades o en la parte baja de la pantalla cuando vayamos a la presentación correspondiente y seleccionamos la ventana gráfica.

Las escalas para nuestro dibujo serán las 10:1 y la 1000:50, por lo que debemos de darlas de alta en los textos que vamos a modificar.

Pulse en el botón de la propiedad escala anotativa del texto que hemos seleccionado.

Y  añada  las  escalas con las que vamos a trabajar.

Por  último  definiremos  la  altura  que  tendrá  el  texto  en  el  papel  dentro  de  la  ventana  de propiedades.

Observamos que el texto seleccionado aparece en tres tamaños. Los tamaños se corresponden a las distintas escalas que tiene definidas.

Para ver el texto correctamente en la pantalla, debemos de seleccionar la escala de anotación con la que deseamos ver el objeto, seleccionándolo en la parte baja de su pantalla.

Repetimos el proceso para el resto de los textos.

Como los textos son anulativos, los podremos ver de distinto tamaño en cada una de las presentaciones.

 

 

Comparativa del Máster en Diseño Gráfico con otros editores:

Cursos TiendaInstituto EuropeoEuroinnova
TutoríaSiNoSi
Actualiza- cionesSiNoNo
Precio99 €575 €280 €
EnlaceDiseñoDiseñoDiseño

Ventajas de Usar la Propiedad Anotativa

  • Escalado Automático: Los objetos anotativos se ajustan automáticamente al cambiar de escala en las presentaciones o vistas, lo que te ahorra tiempo y evita errores.
  • Consistencia: Asegura que las anotaciones sean consistentes en todas las escalas, ya que se mantienen proporcionales sin necesidad de editar manualmente.
  • Facilidad en las Presentaciones: Permite usar un solo objeto anotativo para múltiples escalas en diferentes hojas de presentación, evitando tener que crear múltiples versiones del mismo objeto.

Cómo Usar la Propiedad Anotativa en AutoCAD

1. Activar la Propiedad Anotativa

Para usar la propiedad anotativa, primero necesitas habilitarla en el objeto que deseas crear.

  1. Texto Anotativo:
    • Cuando crees un texto, activa la propiedad anotativa desde las propiedades del texto.
    • Usa el comando TEXT o DTEXT para crear un texto.
    • En la barra de propiedades, encontrarás una opción llamada «Anotativo». Actívala para que el texto sea anotativo.
  2. Dimensiones Anotativas:
    • Para las dimensiones, usa el comando DIMSTYLE y selecciona o crea un estilo de dimensión anotativo.
    • En el cuadro de propiedades del estilo de dimensiones, marca la casilla de «Anotativo».
  3. Bloques Anotativos:
    • Puedes crear bloques que tengan una propiedad anotativa. Para ello, en el cuadro de diálogo de creación de bloques (BEDIT), selecciona la opción de «Anotativo» en las propiedades del bloque.

2. Crear Objetos Anotativos

Cuando creas objetos que son anotativos, estos se comportarán de la siguiente manera:

  • Escala del Objeto: El objeto anotativo se redimensiona automáticamente según la escala que hayas definido para la presentación o vista.
  • Vistas y Presentaciones: Puedes usar el objeto anotativo en múltiples escalas sin necesidad de hacer ajustes manuales. Si tienes una presentación con una escala 1:1, y otra con una escala 1:100, los objetos anotativos se ajustarán adecuadamente para cada una.

3. Cambiar la Escala de los Objetos Anotativos

Para cambiar la escala de los objetos anotativos en AutoCAD, sigue estos pasos:

  1. Selecciona el Objeto Anotativo: Haz clic en el objeto anotativo (por ejemplo, texto, dimensiones, bloque).
  2. Accede a la Propiedad de Escala Anotativa: En las propiedades del objeto, verás una opción de «Escala Anotativa».
  3. Modificar la Escala: Selecciona la escala adecuada para el objeto en esa vista o presentación.

4. Usar la Paleta de Propiedades para Ajustar la Escala Anotativa

Si tienes múltiples escalas y deseas ajustar las propiedades de los objetos anotativos en varias vistas, puedes hacerlo a través de la paleta de propiedades:

  1. Abre la Paleta de Propiedades (CTRL + 1).
  2. Selecciona el Objeto Anotativo.
  3. En la paleta de propiedades, encontrarás la opción de Escala Anotativa. Aquí puedes ajustar las escalas que se aplican al objeto.

5. Gestión de Escalas Anotativas

Puedes agregar o eliminar escalas anotativas desde la barra de estado de AutoCAD. Esto es útil si necesitas agregar una nueva escala a tus objetos anotativos.

  1. En la barra de estado, haz clic en la lista desplegable de Escala Anotativa.
  2. Selecciona «Añadir escala» para agregar una nueva escala.
  3. Para eliminar una escala, selecciona la escala en la lista y elige «Eliminar escala».

6. Verificación de Objetos Anotativos

Para verificar si un objeto es anotativo, puedes usar el comando ANNOUPDATE. Este comando revisa los objetos en el dibujo y actualiza las escalas anotativas según sea necesario. Además, puedes ver el icono de «Anotativo» en la barra de propiedades del objeto, lo que te indica que está activado.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER