Prevención de riesgos laborales en artes gráficas
Curso de prevención de riesgos laborales en artes gráficas
Principales riesgos laborales en artes gráficas
1. Riesgos derivados de la maquinaria:
- Atrapamientos y cortes:
- Uso de guillotinas, prensas y otras máquinas con piezas móviles.
- Falta de protecciones adecuadas.
- Proyección de partículas:
- Uso de herramientas de corte y acabado.
2. Riesgos químicos:
- Inhalación de vapores tóxicos:
- Disolventes, tintas, adhesivos y productos de limpieza.
- Contacto dérmico:
- Sustancias corrosivas o irritantes.
3. Riesgos ergonómicos:
- Movimientos repetitivos:
- Manipulación manual de materiales y herramientas.
- Posturas forzadas:
- Trabajos prolongados en posiciones incómodas.
4. Riesgos físicos:
- Ruido:
- Funcionamiento continuo de maquinaria.
- Iluminación inadecuada:
- Puede causar fatiga visual.
5. Riesgos psicosociales:
- Estrés laboral:
- Plazos ajustados y alta presión por cumplir con demandas creativas.
Medidas preventivas en PRL para artes gráficas
1. Formación y concienciación:
- Formación específica en el manejo seguro de maquinaria.
- Capacitación sobre el uso correcto de productos químicos y EPIs.
2. Equipos de Protección Individual (EPIs):
- Guantes resistentes a químicos y al corte.
- Mascarillas de protección respiratoria (FFP2 o FFP3).
- Gafas de seguridad para evitar proyecciones.
- Protectores auditivos para maquinaria ruidosa.
3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo:
- Instalación de mesas ajustables en altura.
- Uso de herramientas ergonómicas para reducir esfuerzos repetitivos.
4. Control ambiental:
- Sistemas de extracción localizada para vapores y polvo.
- Iluminación adecuada y homogénea para minimizar el cansancio visual.
- Reducción de ruido mediante aislamiento acústico.
5. Inspección y mantenimiento preventivo:
- Revisión periódica de la maquinaria para evitar fallos.
- Sustitución regular de filtros en sistemas de ventilación.
Másteres relacionados con PRL en artes gráficas
1. Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
- Instituciones:
- UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) – Máster en PRL con especialización en industrias.
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV) – Máster en PRL aplicado a sectores industriales.
- Contenido:
- Identificación y evaluación de riesgos en sectores específicos como las artes gráficas.
- Planificación de medidas preventivas personalizadas.
- Gestión de productos químicos y control ambiental.
2. Máster en Diseño y Producción Gráfica
- Instituciones:
- Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) – Máster en Producción Gráfica.
- IED Barcelona – Máster en Diseño Gráfico y Producción.
- Contenido:
- Normativas de seguridad aplicadas a procesos de diseño y producción.
- Evaluación de riesgos en flujos de trabajo gráfico.
3. Máster en Gestión Integrada de Calidad, Medio Ambiente y PRL
- Instituciones:
- Universidad Europea – Máster en Gestión Integrada.
- CEF (Centro de Estudios Financieros) – Máster en Calidad y PRL.
- Contenido:
- Implementación de sistemas de gestión de riesgos laborales en industrias creativas.
- Auditorías de seguridad y medio ambiente en empresas gráficas.
Cursos especializados en PRL para artes gráficas
-
Curso de PRL en la Industria Gráfica (INSST):
- Formación práctica en evaluación de riesgos específicos.
- Casos prácticos en imprentas y talleres de diseño.
-
Gestión de Riesgos Químicos en Artes Gráficas (CEF):
- Curso sobre manipulación segura de tintas, disolventes y adhesivos.
-
Ergonomía aplicada al Diseño Gráfico (Udemy):
- Capacitación sobre posturas saludables y organización del puesto de trabajo.
-
PRL en Maquinaria Gráfica (Formación Bonificada):
- Uso seguro y mantenimiento de equipos como guillotinas, prensas y troqueladoras.
Normativa aplicable
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:
- Obligaciones generales del empleador.
- Real Decreto 374/2001:
- Protección de los trabajadores frente a riesgos relacionados con agentes químicos.
- Real Decreto 1215/1997:
- Uso seguro de equipos de trabajo.
- Norma UNE-EN ISO 7010:
- Señalización de seguridad en lugares de trabajo.