PENALIZACIONES GOOGLE
Incluso empresas en las que el mismo Google invierte grandes sumas de dinero han sufrido penalizaciones seo por parte del buscador; un ejemplo de este caso es la empresa Thumbtack, la diferencia en estos casos entre un sitio potente como Thumbtack, que es muy conocido y tiene mucha publicidad por otros medios, es que apenas tardan una semana en superar la penalización y volver a rankear en los primeros puestos de Google, mientras que un sitio pequeño puede tardar semanas e incluso meses en lograrlo.
Damos estos ejemplos para concienciar de la importancia de las penalizaciones y que tratéis de evitarlas, no para asustar a nadie. Evitar las sanciones es algo clave para un negocio online, y teniendo en cuenta una serie de penalizaciones muy habituales que realiza el buscador podrás disminuir en un altísimo porcentaje las posibilidades de sufrir una de ellas.
Vamos a ver en qué consisten cada una de las penalizaciones que nos puede aplicar Google y como debemos proceder para evitar que nos afecten y lo que debemos corregir para salir de ellas en caso de que ya hayamos sido penalizados, debido a que el post es muy extenso te sugiero que lo agregues a tus favoritos para leerlo por partes, para facilitarte un poco esta tarea te he puesto un enlace que te llevará directamente a cada penalización y así te resulte más fácil leerlo.
Los tipos de penalizaciones son los siguiente:
• Penalizaciones algorítmicas Google
• Penalizaciones manuales Google
• Panda: Contenido escaso, duplicado o de baja calidad
• Penguin – Detección de enlaces no naturales:
Panda: Contenido escaso, duplicado o de baja calidad
Lanzado por Google en el año 2011, probablemente el algoritmo más famoso, fue el primero diseñado concretamente para penalizar páginas web con escasa calidad y utilidad. En un primer momento Google lo ejecutaba una vez cada 30 o 40 días, una vez que estuvo consolidado parece que ya no se ejecuta más que 2 o 3 veces al cabo del año.
Que sólo se ejecute un par de veces al año puede parecer algo genial, pero hay que tener cuidado pues haciendo menos variaciones hay un menor número de opciones de caer en una penalización.
Al ser Panda una penalización automática por algoritmo, provoca que si somos penalizados por ella y posteriormente corregimos la causa que lo originó, no volveremos a rankear con normalidad hasta que el algoritmo vuelva a ser ejecutado y nos levante la sanción, y esto como hemos visto puede llevar varios meses de espera. Esta situación puede ser aún peor si además las medidas que hubiésemos aplicado para salir de la penalización no surtieran efecto, lo que supondría que deberías tomar otras medidas y volver a esperar otra vez a que Panda sea ejecutado de nuevo.
¿Pero… Qué es exactamente Google Panda?
Lo más curioso de este algoritmo, puede que sea el no saber con exactitud al tipo de páginas que más perjudica, a pesar de haber sido ejecutado ya en bastantes ocasiones a lo largo de los últimos años, (como todos sabéis Google se esfuerza mucho por mantener en secreto el funcionamiento de sus algoritmos) y ofrecen poca ayuda para superar estas penalizaciones, al contrario de lo que ocurre con las de tipo manual, pero si, tenemos una opinión bastante bien fundamentada y estamos convencidos de que se acerca a la realidad.
Sabemos con seguridad, que el objetivo de Panda era eliminar de los resultados de búsqueda los sitios web con contenidos de escaso valor o de poca calidad. Entonces si tenemos un sitio web con buen contenido podemos estar tranquilos, nos seguirán llegando nuestras visitas sin que Panda nos afecte, o no… Y claro es justo aquí donde reside el principal problema, ¿a qué se refiere con contenido de “calidad”?, porque parece un término bastante ambiguo, y por ello suscitó muchas quejas por parte de los webmasters que temían poder ser objeto de esta penalización.
Para solucionar esta cuestión, Google elaboró una lista de preguntas, para poder resolver las dudas de los usuarios, pero lo cierto es que incluso estas preguntas daban lugar a diferentes interpretaciones, por lo tanto no fueron realmente muy esclarecedoras.
Con el paso del tiempo, los expertos SEO de todo el mundo, analizaron en detalle las páginas que fueron penalizadas por este algoritmo y concluyeron lo siguiente:
• Los textos eran demasiado pequeños para poder ser considerados “valiosos”
• Textos duplicados o copiados de otra página • Los textos estaban mal escritos
• El contenido no aporta ningún tipo de valor
Este sería el típico caso que afecta a los sitios web que se usan como granjas de enlaces, que simplemente contenían un enlace al sitio web que se quería posicionar y apenas tenía texto, y el que tenía era de mala calidad o directamente copiado de otros sitios web.
¿Como funcionan exactamente las penalizaciones de Panda?
Normalmente Google siempre crea la patente de sus algoritmos y también lo hizo para Panda en el año 2014, está a disposición de todo aquel que quiera leerlo, pero para que sea más cómodo, he preparado un pequeño resumen con lo más importante:
Google prepara un factor de variación de todas las partes de la web que está analizando, si este factor desciende de cierto límite estipulado en alguna parte del sitio web, dicho factor se aplica al conjunto del sitio, provocando una caída en los rankings de todas las páginas de nuestra web. Es decir, que si tenemos una parte de nuestra web con contenido que Google detecta como escaso o de mala calidad, toda nuestra web será penalizada en conjunto.
1. Penalizaciones Manuales
- Qué Son: Son acciones tomadas directamente por el equipo de Google cuando un sitio web incumple las directrices para webmasters de Google. Estas penalizaciones son visibles en Google Search Console, donde se detalla el problema y cómo solucionarlo.
- Causas Comunes:
- Contenido generado por usuarios de baja calidad: Esto incluye spam en comentarios o foros.
- Prácticas de enlaces no naturales: La compra de enlaces o el uso de esquemas de enlaces.
- Cloaking o contenido engañoso: Mostrar contenido diferente a los usuarios y a los motores de búsqueda.
- Spam puro: Sitios creados exclusivamente para el spam.
- Cómo Detectarla: Revisa regularmente Google Search Console para ver si hay notificaciones de «Acciones manuales».
- Cómo Solucionarla: Corrige los problemas mencionados en la notificación y solicita una reconsideración a través de Google Search Console.
2. Penalizaciones Algorítmicas
- Qué Son: Penalizaciones automáticas aplicadas por los algoritmos de Google, como Panda, Penguin, Hummingbird, entre otros. No generan una notificación directa y son más difíciles de identificar.
- Causas Comunes:
- Contenido de baja calidad: Penalización de Google Panda que afecta a sitios con contenido duplicado, de baja calidad o irrelevante.
- Esquemas de enlaces: Google Penguin penaliza a sitios con perfiles de enlaces manipulados.
- Experiencia de usuario pobre: Penalizaciones relacionadas con la experiencia de usuario, como problemas de usabilidad móvil o exceso de publicidad en el área visible.
- Cómo Detectarla: Cambios repentinos en el tráfico orgánico sin explicación pueden indicar una penalización algorítmica. Herramientas como SEMrush o Ahrefs pueden ayudar a identificar si una caída en el tráfico coincide con la fecha de una actualización del algoritmo.
- Cómo Solucionarla: Realiza auditorías de SEO y contenido para identificar y corregir problemas. Es necesario esperar hasta la próxima actualización del algoritmo para ver mejoras después de realizar cambios.
3. Estrategias para Evitar Penalizaciones
- Cumplir las Directrices de Google: Familiarízate con las directrices para webmasters de Google y asegúrate de que tu sitio las sigue rigurosamente.
- Crear Contenido de Alta Calidad: Enfócate en crear contenido original, relevante y de alta calidad que satisfaga las necesidades de los usuarios.
- Mantén un Perfil de Enlaces Natural: Evita la compra de enlaces o participar en esquemas de enlaces. Los enlaces deben ser naturales y obtenidos de manera orgánica.
- Optimiza la Experiencia de Usuario: Asegúrate de que tu sitio sea rápido, fácil de navegar, y optimizado para dispositivos móviles.
- Monitoreo Continuo: Utiliza herramientas de SEO para monitorear el estado de tu sitio, el perfil de enlaces, y las actualizaciones del algoritmo de Google.
4. Recuperación de Penalizaciones
- Auditoría de Sitio: Realiza una auditoría exhaustiva para identificar y corregir problemas.
- Solicitud de Reconsideración: Si es una penalización manual, una vez corregidos los problemas, envía una solicitud de reconsideración a través de Google Search Console.
- Paciencia y Seguimiento: La recuperación puede ser gradual, especialmente en el caso de penalizaciones algorítmicas.