En el “Panel de Comandos”, se encuentra la parte más importante del programa, es donde se centran todas las opciones de creación, modificación y otras opciones que se irán detallando a lo largo de este capítulo. A continuación se muestra la pantalla de comandos de 3D Studio MAX:
← Diferentes tipos de Paneles para su creación, modificación, visualización, etc…
← Diferentes tipos de Paneles, únicamente para la creación, como por ejemplo, luces, cámaras, ayudantes, etc…
← Subcategorías desplegables para las nuevas creaciones.
← Diferentes tipos de objetos 3D que podemos crear.
← Muestra el nombre y color del objeto creado y seleccionado.
Panel Crear
El panel Crear ofrece los controles de creación de objetos, que es el primer paso para la creación de una escena nueva en 3D Studio MAX.
El panel Crear agrupa los tipos de objetos que se pueden crear en siete categorías, cada una con un botón específico. Dentro de cada categoría puede haber a su vez varias subcategorías distintas de objetos, que se eligen en una lista desplegable; además, cada tipo de objeto tiene un botón propio que se presiona para empezar a crearlo. A continuación se muestran los siguientes botones que pertenecen en el comando “Crear”.
Geometría:
Se trata de la geometría renderizable de la escena. Hay primitivas geométricas, como Caja, Esfera, Pirámide, etc.… y geometrías más avanzadas, como objetos booleanos, solevaciones o sistemas de partículas.
Formas:
Las formas son curvas spline o NURBS. Son objetos creados en 2D, como un rectángulo, Círculo, etc.… Es posible dar grosor a las formas a fin de renderizarlas, pero sirven sobre todo para construir otros objetos, como solevaciones, o para actuar como trayectorias de movimiento.
Luces:
Las luces iluminan la escena y aumentan su realismo. Hay diversos tipos de luces, en correspondencia con los del mundo real.
Cámaras:
Los objetos de cámara proporcionan vistas de la escena. La ventaja de las cámaras con respecto a las vistas de los visores estándar es que tienen controles independientes a las cámaras reales y que su posición puede animarse.
Ayudantes:
Los objetos ayudantes facilitan la construcción de escenas, al actuar como guías para situar, medir y animar la geometría renderizable.
Efectos especiales:
Los efectos especiales producen diversas clases de distorsiones en el espacio circundante a otros objetos; algunos están expresamente concebidos para los sistemas de partículas.
Sistemas:
Los sistemas combinan objetos, controladores y jerarquías para proporcionar geometría asociada a determinados comportamientos. También se incluyen sistemas de luz solar y luz diurna que simulan la iluminación natural en las escenas.
- Atajos de Teclado: Blender está diseñado para ser utilizado principalmente con atajos de teclado. Muchas acciones y herramientas tienen atajos asignados que te permiten realizar tareas rápidamente. Por ejemplo, presionar «G» activará la herramienta de traslación (Move), «R» activará la herramienta de rotación (Rotate) y «S» activará la herramienta de escala (Scale).
- Menús Contextuales: En Blender, los menús contextuales te brindan acceso rápido a las herramientas y comandos relevantes según el contexto en el que te encuentres. Por ejemplo, haciendo clic derecho en un objeto en la vista 3D abrirá un menú contextual con opciones relacionadas con la selección de objetos.
- Paneles de Propiedades y Herramientas: Los paneles ubicados en la barra lateral y en la parte inferior de la ventana de Blender contienen controles y opciones para una amplia variedad de funciones y herramientas. Puedes acceder a estos paneles haciendo clic en los iconos correspondientes o utilizando la tecla «N» para abrir el panel lateral y la tecla «T» para abrir el panel de herramientas.
- Buscar Comandos: Blender cuenta con una función de búsqueda que te permite buscar comandos, herramientas y funciones específicas. Puedes acceder a esta función presionando la barra espaciadora en la vista 3D o haciendo clic en el icono de búsqueda en la barra de herramientas.
- Editor de Scripts y Consola de Python: Para usuarios más avanzados, Blender ofrece un editor de scripts y una consola de Python que te permiten acceder y ejecutar comandos de scripting y Python para realizar tareas personalizadas y automatizadas.