Páginas sin Analytics

Sin valoraciones

Análisis del SEO off page

Otro clásico es no tener Analytics en todas las páginas. Sin eso, ni Google tiene estadísticas de todas nuestras URLs, ni las tenemos nosotros. Puedes usar un crawler para comprobarlo o la herramienta gratuita http://gachecker.com
También hay que vigilar de tener una sola propiedad de Analytics por página para evitar problemas como que se nos descantillen las métricas de rebote o de duración de sesión.

Nutricion enteral y parenteral

“No te conformes con medir el tráfico total de tu portal, mide por secciones, los segmentos avanzados de Google Analytics son tus amigos”

Páginas huérfanas

Las páginas huérfanas son documentos dentro de tu site que no están enlazadas y que no pueden ser rastreadas por un robots de búsqueda (ya que no pueden llegar a ellas).

Cursos de Sketchup

La mejor forma de encontrarlas es utilizando una herramienta para análisis de logs como las que veremos a continuación.
Obviamente, si nos interesa que un bot llegue a ellas, tendremos que usar el interlinking para conseguirlo.

Por cierto, verás que en el manual he hablado bastante del análisis de logs, pero no he entrado al trapo a fondo en ningún capítulo. Lo de los logs, como imaginarás, da para otro libro entero (como UX o Mobile) aunque hemos hablado de muchos de los aspectos que cubre dicho análisis, como redirecciones, 404, páginas huérfanas…

El análisis de logs es importante para ver diferencias entre un crawleado normal y lo que realmente están bicheando los bots de búsqueda: URLs, hits de cada URL, clústers de URL (páginas de producto, categorías…), frecuencia de rastreo, errores que están encontrando como 4xx/3xx/5xx…

Herramientas para el análisis del SEO técnico
Para crawlear

● ScreamingFrog

● Botify

● Deepcrawl

● FandangoSEO

● Sitebulb

● Ryte ● Moz

Análisis de logs

● ScreamingFrog Log Analyzer

● Botify

● Deepcrawl

● FandangoSEO

 

 

  1. Páginas que no tienen instalado Google Analytics: Esto significa que no se ha configurado Google Analytics en esas páginas específicas. Google Analytics es una herramienta gratuita y poderosa que proporciona datos detallados sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Sin esta herramienta instalada, no podrías obtener información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con esas páginas, como el número de visitas, el tiempo en el sitio, las conversiones, etc.
  2. Páginas que no tienen seguimiento de Analytics activo: A veces, aunque Google Analytics está instalado en un sitio web, algunas páginas específicas pueden no estar configuradas para ser rastreadas y reportadas por la herramienta. Esto puede ocurrir si esas páginas están excluidas por filtros, reglas de seguimiento o configuraciones incorrectas en Google Analytics.
  3. Páginas que están fuera del alcance de tu cuenta de Analytics: Si tienes múltiples cuentas de Google Analytics o propiedades configuradas, es posible que algunas páginas estén asociadas con una cuenta diferente o que no estén incluidas en la configuración actual de tu cuenta de Analytics.

¿Qué hacer si tienes páginas sin Analytics?

Si descubres que algunas páginas en tu sitio web no tienen Google Analytics instalado o no están siendo rastreadas correctamente, aquí hay algunos pasos que podrías seguir:

  • Verifica la instalación de Google Analytics: Asegúrate de que el código de seguimiento de Google Analytics esté correctamente implementado en todas las páginas de tu sitio web. Esto se hace típicamente agregando el código de seguimiento proporcionado por Google Analytics justo antes del cierre de la etiqueta <head> en cada página.
  • Revisa la configuración de filtrado y vistas: Accede a tu cuenta de Google Analytics y verifica las configuraciones de filtros y vistas. Asegúrate de que no haya filtros que excluyan accidentalmente ciertas páginas y que todas las páginas que deseas rastrear estén incluidas en las vistas adecuadas.
  • Implementa objetivos y eventos: Una vez que todas las páginas estén siendo rastreadas adecuadamente, considera configurar objetivos y eventos en Google Analytics para realizar un seguimiento más detallado de las conversiones y acciones importantes que los usuarios realizan en tu sitio.
  • Revisa el archivo robots.txt: Asegúrate de que el archivo robots.txt de tu sitio web no esté bloqueando el rastreo de Google Analytics u otros servicios de análisis.
  • Considera otras herramientas de análisis: Además de Google Analytics, existen otras herramientas de análisis web que pueden proporcionar información valiosa sobre el tráfico y el comportamiento del usuario en tu sitio, como Adobe Analytics, Piwik (Matomo) y más.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER