Operación (8) Planificación y control operacional (8.1)

[mr_rating_result]

Operación (8) Planificación y control operacional (8.1)

● La salida de esta planificación debe ser adecuada para las operaciones de la organización.

Curso para autonomos

● La organización debe controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según sea necesario.

Avid Media

● La organización debe asegurarse de que los procesos contratados externamente estén controlados (véase 8.4).

Los riesgos y oportunidades, al igual que los objetivos de la calidad, determinados durante la planificación en en la capítulo 6, incluidos los cambios potenciales, son entradas claves a tomar en consideración para la planificación y control de las operaciones y en el establecimiento de criterios para los procesos y la aceptación de productos y servicios.

Se necesitan controles eficaces para:

● Confirmar que se cumplen los criterios.

● Asegurar que se entregan las salidas esperadas.

● Determinar donde se necesita la mejora.

La salida de esta planificación son los criterios y su información documentada de soporte asociada.

 

 

Planificación Operacional

La planificación operacional se refiere al proceso de establecer objetivos detallados y desarrollar estrategias específicas para lograrlos. Este nivel de planificación se centra en las actividades diarias y semanales de la organización, involucrando a los gerentes y supervisores en la determinación de tareas y recursos necesarios para cumplir con los objetivos a corto plazo.

Actividades Clave:

  • Definición de Objetivos: Establecimiento de metas claras y medibles para el logro operativo.
  • Desarrollo de Estrategias: Determinación de los métodos y recursos necesarios para alcanzar los objetivos.
  • Asignación de Recursos: Distribución de recursos (personal, equipo, financiamiento) para ejecutar las actividades.
  • Establecimiento de Indicadores: Definición de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para monitorear el progreso y el éxito.

Control Operacional

El control operacional implica supervisar y gestionar las actividades en curso para garantizar que se ejecuten de manera eficiente y efectiva. Esta función es esencial para mantener el rendimiento y corregir desviaciones de los objetivos establecidos durante la planificación operativa.

Actividades Clave:

  • Monitoreo de Procesos: Supervisión continua de las actividades para detectar problemas o desviaciones.
  • Medición de Resultados: Evaluación de los KPIs y comparación con los objetivos establecidos.
  • Implementación de Mejoras: Introducción de cambios y ajustes para optimizar el rendimiento.
  • Gestión de Calidad: Aseguramiento de la calidad en la ejecución de las actividades.
  • Retroalimentación: Comunicación de resultados y lecciones aprendidas para mejorar futuras operaciones.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER