3. Integración con plataformas educativas (Moodle, Notion) (30 min)
Duración estimada: 30 minutos
Objetivo: Aprender a integrar ChatGPT con Moodle y Notion para diseñar contenidos educativos, generar evaluaciones automáticas, gestionar cursos y organizar materiales de manera más eficiente.
3.1. ChatGPT + Moodle: generación de contenidos y evaluaciones
Moodle es una de las plataformas de e-learning más utilizadas. ChatGPT potencia su uso generando materiales, actividades y cuestionarios listos para subir.
3.1.1. Funcionalidades principales
• Creación de contenido teórico
Generar manuales, temarios, guías de estudio y explicaciones detalladas.
• Diseño de actividades y casos prácticos
Crear ejercicios, simulaciones, roleplays y evaluaciones paso a paso.
• Generación de cuestionarios automáticos
Crear tests interactivos en formato GIFT compatibles con Moodle.
• Retroalimentación personalizada
Proporcionar respuestas automáticas a los estudiantes en cada actividad.
3.1.2. Ejemplos prácticos
Ejemplo 1 — Generar preguntas tipo test en GIFT:
“Genera 5 preguntas tipo test sobre funciones básicas de Excel, 4 opciones por
pregunta, con la respuesta correcta marcada en formato GIFT.”
3.1.3. Mini-ejercicio práctico con Moodle (10 min)
Objetivo: Crear un cuestionario interactivo.
Tarea: Generar 10 preguntas tipo test en formato GIFT para un curso de
“Introducción a ChatGPT”, con retroalimentación automática para cada respuesta.
Prompt sugerido:
“Crea 10 preguntas tipo test en formato GIFT sobre ChatGPT, 4 opciones por pregunta, marca la correcta y proporciona retroalimentación para cada opción.”
3.2. ChatGPT + Notion: organización de contenidos y gestión educativa
Notion es una herramienta de gestión de conocimiento muy flexible que, combinada con ChatGPT, permite diseñar cursos, gestionar alumnos y centralizar materiales.
3.2.1. Funcionalidades principales
• Creación de bases de datos educativas
Gestionar cursos, alumnos, evaluaciones y progreso.
• Plantillas automáticas para cursos
Diseñar páginas de contenido y paneles de seguimiento.• Generación de material complementario
Guías rápidas, resúmenes, infografías y cronogramas de estudio.
• Integración con IA
Usar Notion AI + ChatGPT para generar explicaciones detalladas, ejemplos y casos prácticos.
3.2.2. Ejemplos prácticos
Ejemplo 1 — Plantilla de curso en Notion:
“Crea una plantilla para un curso online de IA en Notion, con secciones para: temario, materiales, actividades, calificaciones y foro de dudas.”
Ejemplo 2 — Seguimiento de estudiantes:
“Genera una tabla para registrar datos de los alumnos, progreso, notas y asistencia, con columnas para comentarios automáticos según la calificación.”
Ejemplo 3 — Generar resúmenes rápidos:
“Resume en 5 puntos los conceptos clave del aprendizaje supervisado para incluirlos en la página del curso.”
3.2.3. Mini-ejercicio práctico con Notion (10 min)
Objetivo: Diseñar un panel de control educativo para gestionar un curso.
Tarea: Crear una plantilla en Notion con:
• Pestaña de temario.
• Base de datos de estudiantes.
• Página para entregar materiales.
• Tabla de evaluaciones.
Prompt sugerido:
“Diseña un dashboard en Notion para gestionar un curso online, con bases de datos de alumnos, plantillas de clases, material descargable y evaluaciones.”
3.4. Actividad práctica integradora (10 min)
Objetivo: Combinar Moodle y Notion en un mismo proyecto educativo.
Tarea:
1. Crear un cuestionario de 10 preguntas tipo test en formato GIFT para Moodle.
2. Diseñar un dashboard en Notion con:
o Panel de alumnos.
o Calendario de entregas.
o Base de datos de recursos del curso.
3. Preparar un informe breve sobre cómo ChatGPT ayudó en la creación.
Entrega final:
• Archivo .gift con el cuestionario.
• Plantilla descargable de Notion.
• Informe PDF explicando el proceso.Resumen de la sección
• Moodle: Ideal para gestionar cursos y evaluaciones automáticas.
• Notion: Perfecto para organizar temarios, materiales y paneles colaborativos.
• ChatGPT potencia ambas plataformas**: genera contenidos, tests, dashboards y plantillas dinámicas.