Módulo 7. Integración con otras herramientas Parte 3

[mr_rating_result]

2. Uso en Google Workspace (30 min)

Duración estimada: 30 minutos

Objetivo: Aprender a integrar ChatGPT con el ecosistema de Google Workspace para redactar, analizar, automatizar y presentar información de manera más eficiente.

 

2.1. Introducción

Google Workspace (antes G Suite) agrupa aplicaciones como Docs, Sheets, Slides, Gmail y Drive.

Combinado con ChatGPT, se convierte en una herramienta potente para:

Redactar y resumir documentos.

Crear fórmulas y analizar datos.

Diseñar presentaciones más rápidas.

Redactar correos claros y persuasivos.

Automatizar procesos con Google Apps Script.2.2. ChatGPT + Google Docs: generación y optimización de textos

2.2.1. Funcionalidades principales

Generar documentos desde cero: Informes, actas, manuales y propuestas.

Resumir y estructurar textos extensos.

Revisar ortografía, gramática y estilo.

Traducir contenido con contexto.

Ejemplos prácticos

Ejemplo 1 — Crear un informe educativo:

“Redacta un informe de 2 páginas sobre las ventajas del aprendizaje basado en IA, con resumen inicial, tres secciones y conclusiones.”

Ejemplo 2 — Mejorar un documento existente:

Sube el texto y solicita:

“Mejora la redacción de este documento, elimina redundancias y crea un índice automático.”

 

2.3. ChatGPT + Google Sheets: fórmulas, análisis y dashboards

2.3.1. Funcionalidades principales

Crear fórmulas complejas sin memorizarlas.

Analizar datos masivos de forma rápida.

Generar dashboards automáticos.

Limpiar y ordenar datos con pasos guiados.

Ejemplos prácticos

Ejemplo 1 — Fórmula personalizada:

“Crea una fórmula en Google Sheets que calcule el promedio de la columna B y muestre el resultado en la celda C1.”

Resultado:

=AVERAGE(B2:B100)

Ejemplo 2 — Búsqueda avanzada con BUSCARV:

“Crea una fórmula que busque el precio de un producto en la hoja ‘Productos’ y lo muestre en la celda correspondiente.”Resultado:

=VLOOKUP(A2,Productos!A:C,3,FALSE)

Ejemplo 3 — Limpieza de datos duplicados:

“Indica los pasos para eliminar duplicados de la columna A sin perder datos relevantes.”

 

Resultado:

1. Selecciona los datos.

2. Ve a Datos → Quitar duplicados.

3. Elige las columnas necesarias.

4. Revisa los registros únicos.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER