Módulo 6: Prompts efectivos para aprovechar la IA Parte 3

[mr_rating_result]

3. Encadenamiento de prompts y seguimiento temático

 

Una de las grandes ventajas de Google NotebookLM es su capacidad para mantener conversaciones coherentes con la IA a partir de los documentos cargados. Esto permite encadenar preguntas, construir aprendizajes progresivos y profundizar en un tema sin empezar de cero cada vez.

 

¿Qué es el encadenamiento de prompts?

El encadenamiento consiste en formular una serie de preguntas relacionadas entre sí, de forma que cada nueva instrucción se base en la anterior o la complemente. Así, se establece una continuidad temática, como en un diálogo guiado por el usuario.

Esto resulta especialmente útil para:

Desarrollar investigaciones temáticas paso a paso.

Generar explicaciones progresivas de un tema complejo.

Construir líneas del tiempo, mapas conceptuales o resúmenes evolutivos.

Simular entrevistas o debates con los contenidos del documento.

Ejemplo de encadenamiento temático

 

Supongamos que has cargado un documento sobre energías renovables. Puedes construir una secuencia como esta:

1. Primer prompt:

¿Cuáles son las fuentes de energía renovable mencionadas en el documento?

2. Segundo prompt:

¿Puedes comparar las ventajas y desventajas de la energía solar y eólica según el texto?

3. Tercer prompt:

Haz una tabla con los países que aplican cada tipo de energía, según el documento.

4. Cuarto prompt:

Redacta una conclusión basada en el texto sobre cuál es la fuente más prometedora para el futuro.

Cada prompt amplía o profundiza la respuesta anterior, generando una narrativa informativa progresiva.Seguimiento temático: mantener la coherencia

Google NotebookLM puede mantener el hilo del tema si el usuario estructura bien sus preguntas.

 

Algunas recomendaciones:

Evita cambiar de tema bruscamente entre preguntas.

Haz referencias explícitas al contenido anterior:

o “A partir de la respuesta anterior…”

o “Según lo que mencionaste sobre la energía eólica…”

Utiliza conectores lógicos que faciliten la continuidad:

o Ahora profundiza en…

o ¿Puedes ampliar…?

o ¿Qué consecuencias tiene eso en…?

 

Errores frecuentes al encadenar prompts

Hacer preguntas que no están relacionadas entre sí.

Volver a pedir información que ya fue tratada sin indicar que se quiere un enfoque diferente.

Cambiar de documento sin aclararlo a la IA.

Formular preguntas vagas que rompen el hilo del análisis.

 

Aplicación en educación y aprendizaje autónomo

El encadenamiento de prompts permite:

Guiar a los estudiantes en procesos de análisis crítico.

Desarrollar sesiones tipo “tutoría con IA”.

Profundizar en temas multidisciplinares sin dispersión.

Facilitar la redacción de ensayos argumentativos y estructurados.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER