Módulo 6: Prompts efectivos para aprovechar la IA

[mr_rating_result]

 

 

La eficacia de cualquier herramienta de IA depende en gran parte de cómo se formulan las instrucciones o “prompts”. En el caso de Google NotebookLM, saber interactuar correctamente con la IA permite obtener resúmenes más precisos, mejores esquemas, respuestas relevantes y análisis coherentes de los documentos cargados.

 

1. Cómo formular buenas preguntas a la IA del cuaderno

Uno de los factores clave para aprovechar al máximo las funcionalidades de Google NotebookLM es saber cómo formular preguntas efectivas, también conocidas como prompts. Una buena pregunta no solo guía a la IA hacia una respuesta más útil, sino que también ahorra tiempo y mejora la calidad del análisis.

Características de una buena pregunta

Clara y específica

 

Evita ambigüedades. Sé preciso con lo que deseas obtener.

Resume esto.

Resume el apartado 2 del documento “Educación digital” destacando los beneficios de la IA.

Contextualizada

 

Incluye detalles que orienten a la IA sobre el tema o documento concreto.

Basándote solo en el documento «Energías renovables», ¿cuáles son las ventajas de la energía solar?

Orientada a un resultado concreto

Puedes pedir resúmenes, listas, comparaciones, esquemas, definiciones, etc.

Haz una tabla comparativa entre energía solar y eólica usando la información del documento.

Limitada en alcance o formato

Ayuda pedir un tipo de respuesta específico: número de frases, estructura, estilo.

Resume el documento en 5 frases en lenguaje sencillo, como para estudiantes de secundaria.

Tipos de preguntas útiles para NotebookLM

Exploración temática:

 

¿Cuál es la idea principal del texto “El futuro del trabajo”?

Extracción de datos:

Enumera los factores económicos mencionados en el texto.

Comparaciones:

¿En qué se diferencian las políticas educativas de los dos documentos cargados?

Aplicación práctica:

¿Cómo se podrían aplicar los principios del documento en una empresa real?

Críticas o análisis:

¿Qué limitaciones presenta el argumento del autor en el documento “IA en medicina”?

Errores comunes al formular preguntas

Hacer preguntas demasiado amplias o generales.

¿Qué piensas de esto?

No indicar de qué documento se habla.

¿Qué dice sobre energía?

Pedir varias cosas a la vez sin claridad.

Hazme un resumen, opinión y esquema, pero que sea corto y con ejemplos.

Consejo práctico

Antes de lanzar una pregunta a la IA, pregúntate:

“¿Podría alguien responder esto fácilmente si no tiene claro el contexto?”

Si la respuesta es no, reformula tu prompt con más detalle.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER