1. Organización y edición de conversaciones y páginas en la biblioteca Hilos (Threads)
• Son secuencias de conversación que se generan a partir de una consulta inicial y sus respuestas sucesivas.
• Cada hilo conserva el contexto, lo que permite retomar la conversación en cualquier momento sin perder información previa.
• En la biblioteca, los hilos pueden renombrarse, agruparse por carpetas y editarse para eliminar mensajes innecesarios o añadir anotaciones.
Páginas (Pages)
• Son documentos estáticos creados dentro de Perplexity, normalmente para recopilar información de forma ordenada y sin el formato de pregunta- respuesta de un hilo.
• Permiten integrar texto, imágenes, enlaces y resultados de búsquedas en un único lugar.
• Son útiles para presentar resúmenes, informes o guías que no requieran interacción continua.
Edición en la biblioteca
• Puedes acceder a la biblioteca personal para revisar todos tus hilos y páginas.
• Funciones clave: renombrar, etiquetar, agrupar por temas, borrar y duplicar.
• La edición ayuda a mantener el contenido limpio, organizado y fácil de encontrar.Característica Hilos (Threads) Páginas (Pages)
Ejemplos de uso práctico
• Hilo: Investigar sobre “energía eólica” haciendo varias preguntas para afinar resultados.
• Página: Elaborar un informe final con la información recopilada en varios hilos sobre energías renovables.
Actividad práctica: Organización y uso de Hilos y Páginas en Perplexity
1. Realiza una investigación en Perplexity sobre un tema de tu elección.
2. Desarrolla la búsqueda en un hilo (Thread) haciendo al menos 5 preguntas encadenadas.
3. Guarda el hilo en tu biblioteca y renómbralo con un título descriptivo.
4. Crea una página (Page) en Perplexity que resuma y organice la información obtenida en el hilo.
5. Incluye en la página:
– Texto estructurado.
– Imágenes relevantes.
– Enlaces a fuentes.
6. Compara las ventajas y desventajas de haber usado un hilo frente a una página para ese tema.