1. Generación automática a partir de prompts
Una de las funciones más potentes de Gamma es la creación automática de presentaciones usando inteligencia artificial.
• Solo necesitas introducir un prompt o indicación en texto (ejemplo: “Crea una presentación sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación”).
• La IA analiza la instrucción y genera:
o Un guion estructurado en secciones y apartados.
o Texto explicativo en cada página.
o Un diseño inicial con imágenes y estilo visual.
• El usuario puede editar y ajustar la propuesta generada en segundos.
Esto ahorra tiempo y permite concentrarse en el contenido más que en el diseño.
2. Uso de plantillas prediseñadas y personalizables
Gamma ofrece una amplia variedad de plantillas visuales que sirven como punto de partida:
• Plantillas corporativas: para negocios, ventas y reportes.
• Plantillas educativas: para clases, resúmenes de lectura, proyectos.
• Plantillas creativas: ideales para storytelling, marketing y presentaciones visuales.
Todas las plantillas son totalmente personalizables: puedes modificar colores, tipografías, disposición de elementos, añadir o eliminar secciones.
3. Control de estilo visual
La personalización es clave para que cada presentación tenga identidad propia:
• Tipografía: selección de fuentes modernas, académicas o corporativas.
• Paleta de colores: se pueden elegir colores predefinidos o crear combinaciones personalizadas.• Imágenes: integración de imágenes sugeridas por la IA o carga de recursos propios.
• Disposición: posibilidad de reorganizar elementos (texto, gráficos, multimedia) en diferentes formatos de página.
Con Gamma, los cambios de estilo se aplican de forma global, lo que facilita mantener coherencia visual en toda la presentación.
4. Inserción de multimedia
Gamma permite enriquecer las presentaciones con recursos interactivos y multimedia:
• Imágenes: puedes insertar imágenes propias o generadas por la IA.
• Vídeos: incrustar vídeos de YouTube, Vimeo u otras fuentes.
• Gráficos: añadir gráficos sencillos para ilustrar datos.
• Enlaces interactivos: integrar links que abren páginas web directamente desde la presentación.
Esto convierte las presentaciones en experiencias dinámicas, más cercanas a un sitio web que a un documento estático.