Modelo de Cuaderno Colaborativo en Google NotebookLM
Nombre del cuaderno
Ejemplo: Proyecto de Investigación – Cambio climático
Ejemplo: Presentación Q4 – Análisis de ventas
Estructura del cuaderno
1. Introducción / Objetivos
• Breve descripción del propósito del cuaderno.
• Qué se espera lograr (trabajo final, informe, presentación, revisión, etc.).
• Cronograma o fechas clave (si aplica).
Ejemplo:
“Este cuaderno tiene como objetivo analizar el impacto de las políticas ambientales en la industria del transporte. El trabajo final será presentado el 15 de septiembre.”2. Documentos cargados
Sección para importar y agrupar los textos fuente (PDF, informes, artículos, etc.).
Subcarpetas sugeridas (etiquetas o categorías):
• Teoría o marco conceptual
• Datos y estadísticas
• Artículos de actualidad
• Material de apoyo
3. Preguntas y respuestas con la IA
Zona para plantear preguntas al asistente de NotebookLM.
Sugerencia:
Agrupar las preguntas por tema o subtema.
Usar encabezados del tipo:
“ Preguntas sobre el impacto económico”
“ Comparación entre autores A y B”
“ Definiciones clave”
4. Esquemas y resúmenes
Espacio para que los usuarios colaboren generando:
• Esquemas jerárquicos
• Líneas del tiempo
• Resúmenes por sección o documento
Sugerencia:
Asignar a cada miembro un documento o apartado para resumir.
5. Fichas de estudio / Conceptos clave
Banco de fichas organizadas por tema o capítulo.
Formato sugerido para cada ficha:
• Término
• Definición clara• Ejemplo o aplicación
• Fuente / documento original
6. Producción final o entregables
Aquí se redactan colectivamente:
• Borrador del informe o presentación
• Conclusiones o recomendaciones
• Argumentos o guion narrativo
Puede exportarse directamente a Google Docs o PDF.
7. Tareas y seguimiento (opcional)
• Lista de tareas por miembro
• Fechas límite
• Revisión de avances
Roles sugeridos en un equipo colaborativo
Rol Función
Coordinador/a Gestiona permisos, estructura el cuaderno y define tiempos
Documentalista Carga documentos, etiqueta contenido, verifica fuentes
Analista Formula preguntas a la IA, compara respuestas
Redactor/a Escribe esquemas, fichas y producción final
Revisor/a Corrige, resume, sintetiza y verifica la coherencia general
Consejos de uso colaborativo
• Establecer normas básicas de respeto y orden.
• Usar etiquetas o emojis para identificar aportes.
• Comentar con claridad y marcar contenido revisado.
• Actualizar los permisos si el equipo cambia.