Medir las superficies, insertar textos y acotar en Autocad

Sin valoraciones

MEDIR LAS SUPERFICIES, INSERTAR TEXTOS Y ACOTAR

Vamos a insertar los textos correspondientes al dibujo. Para ello vamos a utilizar el ejercicio anterior. Si no lo ha realizado abra el archivo EJERCICIO4.dwg

Apaguemos las capas SANITARIOS y MUEBLES para poder trabajar con más comodidad, después active la capa POLILINEAS como capa actual.

Vamos a dibujar unas polilíneas que nos sirvan para determinar las superficies y perímetros de todas las dependencias.

Pulsamos en el botón        y dibujamos una polilínea en todo el perímetro de las dependencias y otra en el exterior de la vivienda.

Seleccionamos la polilínea del perímetro de la vivienda y pulsamos en símbolo  de la sección propiedades.

En la ventana de propiedades podemos leer, entre otras propiedades, el Área y la Longitud de las polilíneas que hemos creado. Más adelante utilizaremos esta información.

Ahora vamos a crear un estilo de texto.  Pulsamos en el botón para entrar al Editor de estilos de texto.

Desplegamos el Menú Anotación y pulsamos el botón

 

Pulsamos el botón Nuevo… en el editor de Estilos de texto para crear un estilo de texto con nombre VIVIENDA, después definimos un Tipo de letra, pulsamos Aplicar y después Cerrar.

Seleccionamos la Polilínea del baño y abrimos la ventana de Propiedades para ver la superficie.

 

Vamos a insertar un texto con el nombre y la superficie (9,29 m2) del baño.

Pulsamos en el botón para crear el texto y abra una ventana como se muestra en la imagen.

 

 

En la parte superior de la pantalla el programa cambiara a la pestaña Editor de texto, desplegando el Menú Estilo de Texto puede seleccionar el tipo de texto que hemos creado.

Seleccionamos 0.25 como altura de texto y escriba el texto que aparece en la imagen. Cuando terminemos pulsamos el botón Aceptar.

 

Ahora escribimos todos los textos para cada dependencia y para la vivienda. Cuando terminemos apagamos la capa POLILINEAS.

El dibujo debe quedar así:

 

Para crear un estilo de cota pulse en el botón para abrir el editor de estilos de cotas.

Seleccionamos Nuevo y creamos un estilo de cota con nombre VIVIENDA. En el cuadro de características indicamos todas las características que están resaltadas en las imágenes siguientes.

Cuando terminemos, pulsamos el botón Aceptar. Ahora vamos a acotar la vivienda.

Seleccionamos el estilo de COTAS VIVIENDA como estilo actual y la capa COTAS como capa actual.

Para acotar las dependencias de la vivienda, pulsamos el botón y pulsamos el primer y segundo punto de la cota.

Después colocamos la cota en el sitio indicado en la imagen.

Repetimos la acción para acotar el Salón horizontalmente.

Repetimos la operación para las 4 dependencias y movemos los textos para que no interfieran con las cotas.

Vamos a acotar la vivienda por fuera.

Acotamos el primer paño de la fachada como se muestra a continuación.

Vamos a la pestaña anotar y pulsamos el botón para colocar  cotas continuas sobre toda la fachada y pinchemos en todos los puntos donde queramos marcar una cota.

 

Para terminar con esa fachada, vamos a trazar una cota continua para toda la fachada. Curso de Autocad.

 

Terminamos de acotar la vivienda. El dibujo deberá quedar así.

Por último vamos a insertar una directriz.

Para crear un estilo de directriz, pulsamos en el botón para abrir el editor de Estilos de directriz.

Creamos un estilo de directriz nuevo con nombre VIVIENDA y en el cuadro de características indicamos todas las características que están resaltadas en las imágenes siguientes.

Cuando hayamos terminado pulsamos Aceptar y seleccionamos VIVIENDA como estilo de directriz.

Para insertar la directriz, pulsamos en el botón y seleccionamos el punto de inserción de la directriz donde se muestra en la imagen y escribimos el texto correspondiente.

El ejercicio terminado lo tenemos guardado como EJERCICIO5.dwg.

 

Comparativa del Máster en Diseño Gráfico con otros editores:

Cursos TiendaInstituto EuropeoEuroinnova
TutoríaSiNoSi
Actualiza- cionesSiNoNo
Precio99 €575 €280 €
EnlaceDiseñoDiseñoDiseño

 

 

Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico

 

 

1. Medir Superficies en AutoCAD

Medir superficies en AutoCAD se realiza principalmente con el comando AREA, que permite calcular el área de figuras cerradas o de cualquier forma irregular. A continuación te explico cómo usar este comando y otros métodos útiles para medir áreas.

Método 1: Usar el Comando AREA

  1. Activar el comando: Escribe AREA en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Seleccionar la opción:
    • Add Area: Si deseas medir áreas de múltiples figuras de forma acumulativa.
    • Object: Si quieres medir el área de un objeto cerrado, como un polígono o una polilínea.
  3. Seleccionar el objeto: Si has elegido Object, selecciona el objeto cuyo área deseas medir. AutoCAD mostrará el área en la barra de comandos.
  4. Método de selección manual: Si el área tiene una forma irregular, puedes elegir la opción de seleccionar puntos específicos o usar una polilínea cerrada para medir el área.

Método 2: Usar el Comando LIST

  1. Seleccionar el objeto: Si seleccionas un objeto en el dibujo y escribes el comando LIST, AutoCAD proporcionará información detallada sobre el objeto, incluyendo el área si es un objeto cerrado.

Método 3: Calcular el área de un polígono con HATCH (sombras)

  1. Dibuja una forma cerrada.
  2. Usa el comando HATCH para rellenar la figura con un patrón o color. AutoCAD mostrará la información del área en la barra de propiedades.

2. Insertar Textos en AutoCAD

El comando para insertar texto en AutoCAD es TEXT o MTEXT dependiendo de si necesitas insertar una sola línea de texto o un bloque de texto multilínea.

Método 1: Insertar Texto Simple con TEXT

  1. Activar el comando: Escribe TEXT en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Configurar el texto:
    • Se te pedirá que elijas la ubicación donde deseas insertar el texto.
    • Después, define la altura del texto (la altura de la fuente).
    • Finalmente, se te pedirá que escribas el texto. Cuando hayas terminado, presiona Enter para finalizar.

Método 2: Insertar Texto Multilínea con MTEXT

  1. Activar el comando: Escribe MTEXT en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Dibuja un cuadro de texto: El comando te pedirá que dibujes un rectángulo, que será el área en la que se insertará el texto.
  3. Escribir el texto: Aparecerá un área de texto editable donde puedes escribir varias líneas de texto. Una vez que termines de escribir, puedes modificar el estilo, tamaño, color, alineación, etc., usando las opciones de la barra de herramientas de texto o el cuadro de propiedades.

3. Acotar en AutoCAD

Acotar en AutoCAD implica agregar dimensiones a los objetos del dibujo para indicar sus medidas exactas. Esto se hace utilizando varios comandos de acotación como DIMLINEAR, DIMRADIAL, DIMDIAMETER, entre otros. A continuación te explico cómo usarlos.

Método 1: Usar DIMLINEAR (Acotar Longitudes y Distancias)

  1. Activar el comando: Escribe DIMLINEAR en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Seleccionar puntos de referencia: AutoCAD te pedirá que selecciones dos puntos en el dibujo entre los que deseas medir la distancia (por ejemplo, dos extremos de una línea).
  3. Ubicación de la cota: Después de seleccionar los puntos, AutoCAD te pedirá que especifiques la ubicación de la cota. Haz clic en el área donde deseas colocar la cota.

Método 2: Usar DIMRADIUS (Acotar Radios de Círculos)

  1. Activar el comando: Escribe DIMRADIUS en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Seleccionar un círculo o arco: Luego de activar el comando, selecciona el círculo o arco cuya radio deseas dimensionar. La cota de radio se mostrará automáticamente.

Método 3: Usar DIMDIAMETER (Acotar Diámetros de Círculos)

  1. Activar el comando: Escribe DIMDIAMETER en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Seleccionar un círculo: Al igual que con DIMRADIUS, selecciona un círculo. El diámetro del círculo será automáticamente dimensionado.

Método 4: Acotar Ángulos con DIMANGULAR

  1. Activar el comando: Escribe DIMANGULAR en la barra de comandos y presiona Enter.
  2. Seleccionar los dos segmentos: Selecciona los dos segmentos de línea entre los cuales deseas medir el ángulo. La cota del ángulo aparecerá en el lugar que especifiques.

Método 5: Personalizar Estilos de Acotación

  1. Modificar el estilo de acotación: Si deseas cambiar la apariencia de las cotas, utiliza el comando DIMSTYLE o accede a la opción de Propiedades para editar la fuente, tamaño, color y otras propiedades de las cotas.
  2. Configurar las unidades y precisión: Puedes ajustar las unidades y la precisión de las cotas con la opción DIMUNITen la barra de comandos.

4. Consejos Adicionales

  • Usa capas para las cotas y textos: Es recomendable colocar las cotas y los textos en capas separadas de las entidades del dibujo para mantener un dibujo organizado.
  • Revisa la precisión: Si estás trabajando en un proyecto técnico, asegúrate de configurar correctamente la precisión de las dimensiones con el comando DIMSTYLE.
  • Alineación de cotas: Si necesitas alinear las cotas, usa el comando DIMALI para alinear múltiples cotas en la misma dirección.
  • Utiliza comandos de modificación de texto: Si necesitas modificar el texto después de insertarlo, puedes utilizar los comandos TEXTEDIT o MTEDIT para editar texto y cambiar el formato de manera rápida.

 

 

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER