1. Los profesionales sanitarios jubilados médicos/as y enfermeros/as menores de setenta años podrán ser reincorporados al servicio activo por la autoridad competente de la comunidad autónoma, al amparo de lo previsto en el artículo 13 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
2. El personal emérito nombrado por las comunidades autónomas podrá solicitar su reincorporación voluntaria al servicio activo para la prestación de la asistencia sanitaria.
3. Valorada la oportunidad de la reincorporación por la autoridad sanitaria competente de la comunidad autónoma, se realizará el nombramiento estatutario que corresponda, que podrá ser tanto a jornada completa como a tiempo parcial, siendo compatible dicho nombramiento con la pensión de jubilación.
4. Siempre que sea posible, se priorizará que estos profesionales presten sus servicios en los centros de Atención Primaria, para disminuir la carga asistencial en este ámbito, realizando funciones de triaje y atención domiciliaria, relacionadas con la atención al COVID-19.
1. Aspectos Legales y Normativos
1.1. Legislación Vigente
- Revisión de Normativas: Asegurarse de que la reincorporación cumpla con las normativas legales vigentes en cuanto a la contratación de jubilados.
- Regulaciones Específicas: Considerar leyes y regulaciones específicas que permitan la reincorporación temporal de profesionales jubilados en situaciones de emergencia sanitaria.
1.2. Contratos y Condiciones Laborales
- Tipos de Contratos: Utilizar contratos temporales o de tiempo parcial para la reincorporación de profesionales jubilados, asegurando la flexibilidad necesaria.
- Condiciones Específicas: Establecer claramente las condiciones laborales, incluyendo horarios, remuneración y duración del contrato.
2. Proceso de Reincorporación
2.1. Identificación de Necesidades
- Evaluación de Demanda: Analizar las áreas con mayor necesidad de personal sanitario y determinar los perfiles profesionales requeridos.
- Listado de Profesionales Disponibles: Crear un registro de profesionales sanitarios jubilados dispuestos a reincorporarse y con las competencias necesarias.
2.2. Contacto y Notificación
- Comunicaciones: Contactar a los profesionales jubilados para informarles sobre la posibilidad de reincorporarse, explicando los términos y condiciones.
- Convocatoria: Realizar convocatorias públicas o internas para invitar a los jubilados a reincorporarse, detallando los requisitos y el proceso.
3. Formación y Actualización
3.1. Actualización de Conocimientos
- Cursos de Actualización: Ofrecer cursos de actualización sobre los últimos avances médicos, protocolos y tecnologías.
- Formación Continua: Implementar programas de formación continua para asegurar que los reincorporados estén al día con las prácticas y procedimientos actuales.
3.2. Capacitación Específica
- Áreas Críticas: Proporcionar capacitación específica en áreas críticas o especializadas donde se necesite el refuerzo.
- Protocolos de Emergencia: Instruir a los profesionales sobre los protocolos de emergencia y cualquier cambio en las normativas sanitarias.
4. Integración en el Entorno Laboral
4.1. Adaptación del Puesto
- Adecuación del Entorno: Asegurar que los puestos de trabajo estén adaptados para profesionales mayores, considerando aspectos ergonómicos y de salud.
- Tareas Adecuadas: Asignar tareas que se adapten a las capacidades y experiencia de los profesionales jubilados.
4.2. Apoyo y Seguimiento
- Supervisión: Designar supervisores o mentores para apoyar a los profesionales reincorporados, facilitando su adaptación y desempeño.
- Evaluación Continua: Realizar evaluaciones periódicas para monitorear el desempeño y el bienestar de los profesionales reincorporados, ajustando las condiciones según sea necesario.
5. Incentivos y Beneficios
5.1. Incentivos Económicos
- Remuneración Atractiva: Ofrecer una remuneración competitiva y adecuada a la experiencia y disponibilidad de los profesionales.
- Bonificaciones: Implementar bonificaciones por desempeño, disponibilidad en áreas críticas y en horarios especiales.
5.2. Beneficios No Económicos
- Reconocimiento: Establecer programas de reconocimiento y agradecimiento por la contribución de los profesionales jubilados.
- Beneficios Adicionales: Ofrecer beneficios adicionales como acceso a formación continua, asistencia médica y apoyo psicológico.
6. Consideraciones Adicionales
6.1. Documentación y Registro
- Mantenimiento de Registros: Mantener registros detallados de los profesionales jubilados reincorporados, incluyendo contratos, formaciones y evaluaciones.
- Confidencialidad: Asegurar la confidencialidad de la información personal y profesional de los reincorporados.
6.2. Evaluación y Mejora Continua
- Análisis de Impacto: Evaluar el impacto de la reincorporación en la calidad de la atención y en la satisfacción del personal y pacientes.
- Mejora Continua: Implementar mejoras continuas en el proceso de reincorporación basadas en feedback y experiencias previas.