MEDIDAS DE HIGIENE PARA EVITAR CONTAGIOS

Sin valoraciones

MEDIDAS DE HIGIENE PARA EVITAR CONTAGIOS

Según se ha señalado en el apartado anterior, cualquier toma de decisión sobre las medidas preventivas a adoptar en cada empresa deberá basarse en información recabada mediante la evaluación de riesgo de exposición específica que se realizará siempre en consonancia con la información aportada por las autoridades sanitarias.

En función de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisión del COVID19, podemos establecer los diferentes escenarios de exposición en los que se pueden encontrar los trabajadores.

Autismo en la escuela

El COVID-19 forma parte de una familia de virus que fue detectada por primera vez en la ciudad china de Wuhan. El número de personas que se ha contagiado de esta enfermedad se ha ido incrementando de manera drástica, por lo que es necesario aplicar medidas de higiene para prevenirlo.

Curso de revit

Los coronavirus son virus ARN monocatenario (ácido ribonucleico) que disponen de una característica “corona” de proteínas alrededor de su envoltura lipídica. Esta envoltura a base de lípidos hace que sean relativamente sensibles a la desecación, al calor, a los detergentes alcohólicos y a los desinfectantes, como la lejía, que disuelven esos lípidos e inactivan al virus.

Si bien el COVID-19 es un virus cuyo índice de mortalidad es bajo, no existe hasta la actualidad una cura efectiva para erradicarlo, de manera que es vital que tomes en consideración las normas de higiene necesarias cuando te encuentres en diferentes entornos, especialmente si estas fuera de tu hogar.

La transmisión, por analogía con otras infecciones causadas por virus semejantes, parece que se realiza a través del contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con sus mucosas de la nariz, ojos o boca.

Además, estas secreciones con contenido vírico pueden localizarse en superficies inertes (desde barandillas, muebles, asientos o la propia calle)

 

Las medidas preventivas son la única opción para reducir la aparición de las infecciones por contacto.

MEDIDAS DE HIGIENE PARA EVITAR CONTAGIOS

 

 

1. Lavado de Manos

Frecuencia y Momento

  • Antes y Después de Comer: Lávese las manos antes de preparar o comer alimentos y después de comer.
  • Después de Usar el Baño: Lávese siempre después de usar el baño.
  • Después de Toser, Estornudar o Sonarse la Nariz: Lávese las manos después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
  • Después de Tocar Superficies Públicas: Lávese las manos después de tocar superficies que se usan en común, como manijas de puertas, barandillas, y botones de ascensores.

Técnica Correcta

  1. Humedecer: Use agua corriente tibia para humedecer las manos.
  2. Aplicar Jabón: Aplique suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.
  3. Frotar: Frote las manos durante al menos 20 segundos, incluyendo entre los dedos, debajo de las uñas, y las muñecas.
  4. Enjuagar: Enjuague bien con agua corriente.
  5. Secar: Seque con una toalla limpia o un secador de aire.

2. Uso de Desinfectante de Manos

  • Cuando Usar: Utilice desinfectante a base de alcohol (mínimo 60% de alcohol) cuando no pueda lavarse las manos con agua y jabón.
  • Aplicación: Aplique una cantidad suficiente para cubrir todas las superficies de las manos y frote hasta que se seque.

3. Higiene Respiratoria

  • Toser y Estornudar: Tosa o estornude en un pañuelo desechable o en el pliegue del codo para evitar la dispersión de gotas.
  • Desechar Pañuelos: Deseche los pañuelos usados de inmediato en un contenedor cerrado y lávese las manos después.

4. Uso de Mascarillas

  • Contextos Recomendados: Use mascarillas en lugares públicos donde no se pueda mantener el distanciamiento social, y cuando se le indique, especialmente durante brotes de enfermedades respiratorias.
  • Uso Correcto: Asegúrese de que la mascarilla cubra completamente la nariz y la boca. No toque la mascarilla mientras la lleva puesta y cámbiela si está sucia o húmeda.

5. Higiene del Entorno

Superficies

  • Limpieza Regular: Limpie y desinfecte frecuentemente superficies de alto contacto como manijas de puertas, interruptores de luz, teléfonos, y teclados.
  • Productos de Limpieza: Utilice desinfectantes aprobados que sean efectivos contra virus y bacterias.

Espacios Comunes

  • Ventilación: Mantenga los espacios bien ventilados, abriendo ventanas y utilizando sistemas de ventilación adecuados.
  • Limpieza de Áreas Comunes: Limpie áreas comunes como baños, cocinas y salas de descanso regularmente.

6. Cuidado Personal

  • Higiene Corporal: Tome duchas regularmente y mantenga una buena higiene corporal para reducir la acumulación de gérmenes.
  • Cuidado Dental: Cepíllese los dientes al menos dos veces al día y use hilo dental para mantener una buena salud bucal.

7. Manejo de Residuos

  • Desechos: Utilice contenedores de basura cerrados para desechos y pañuelos usados.
  • Reciclaje: Separe los reciclables de los desechos comunes y utilice contenedores apropiados.

8. Medidas de Distanciamiento Social

  • Distancia Física: Mantenga una distancia mínima recomendada (generalmente 1.5-2 metros) de otras personas, especialmente en espacios públicos y en reuniones.
  • Reuniones Virtuales: Optar por reuniones virtuales en lugar de reuniones presenciales cuando sea posible.

9. Salud y Bienestar

  • Chequeos de Salud: Realice chequeos médicos regulares y mantenga al día las vacunas recomendadas.
  • Hidratación y Nutrición: Mantenga una dieta equilibrada y beba suficiente agua para apoyar su sistema inmunológico.

10. Procedimientos en Caso de Enfermedad

  • Aislamiento: Si presenta síntomas de una enfermedad infecciosa, como fiebre, tos o dificultad para respirar, aíslese en casa y consulte a un profesional de salud.
  • Notificación: Informe a su lugar de trabajo o a su entorno sobre su condición para que se tomen las medidas necesarias.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER