Medidas a aplicar a las conexiones aéreas de la Comunidad Autónoma de Illes Balears.

Sin valoraciones

Medidas a aplicar a las conexiones aéreas de la Comunidad Autónoma de Illes Balears.

1. Desde las 00:00 horas del día 11 de mayo de 2020 se levanta la prohibición a la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre las Islas Baleares. Todas las demás prohibiciones contempladas en la Orden TMA/247/2020, de 17 de marzo, por la que se establecen las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Comunidad Autónoma de Illes Balears se mantienen vigentes, con las excepciones previstas en la citada orden.

2. Desde la publicación de esta orden y mientras se mantenga el estado de alarma, quedarán suspendidas las condiciones establecidas en el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de noviembre de 2003, por el que se declaran obligaciones de servicio público en rutas aéreas entre las Islas Baleares. No obstante, se mantendrá en aplicación el sistema de tarifas fijado por Orden FOM/1085/2008, de 7 de abril, por la que se sustituye el sistema de tarifas máximas por tarifas de referencia en las obligaciones de servicio público en rutas aéreas entre las Islas de Baleares, modificadas por Orden de la Ministra de Fomento de 23 de enero de 2013.

Curso de Prestashop

 

3. A los efectos de salvaguardar una conectividad aérea básica esencial entre las islas durante la duración del estado de alarma, se considerará como servicio mínimo imprescindible la realización de dos vuelos diarios de ida y vuelta entre Palma de Mallorca e Ibiza, y de dos vuelos diarios de ida y vuelta entre Palma de Mallorca y Menorca.

PowerBi

4. Los operadores garantizarán, mediante el procedimiento que consideren más adecuado, el cumplimiento del artículo 14.2.g) del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. A estos efectos, se considerará suficiente ofrecer al público solo el 50% de la capacidad total de cada aeronave para asegurar la debida separación entre pasajeros.

5. Las compañías aéreas interesadas en operar servicios de transporte aéreo regular entre las Islas Baleares bajo las condiciones establecidas en esta orden, deberán informar a la Dirección General de Aviación Civil de su programa de operaciones al menos con siete días de antelación al inicio de los vuelos. Informarán con esta misma antelación de los cambios que se produzcan en su programa durante la vigencia del mismo. A los efectos del apartado 3 de este artículo, la compañía aérea interesada no estará obligada a prestar servicios en ambas rutas.
Junto con la comunicación de inicio de los servicios la compañía incluirá un escrito por el que se comprometerá a iniciar las operaciones en la fecha indicada, y a mantenerlas al menos por un periodo continuado de quince días naturales, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada, o modificación de las condiciones de operación establecidas en esta orden.

6. La Dirección General de Aviación Civil realizará cuantas acciones sean necesarias para el seguimiento y control de los servicios, y las compañías aéreas que los operen estarán obligadas a facilitar a este organismo los datos y documentos que les solicite para el cumplimiento de este cometido.

7. Sin perjuicio de las condiciones establecidas esta orden, se habilita al Director General de Aviación Civil, durante la duración del estado de alarma, a establecer las condiciones específicas para la prestación de los servicios de transporte aéreo regular previstos en el apartado 3 de este artículo, sobre los que no se reciba comunicación de ninguna compañía aérea interesada, y adjudicar estos servicios de forma directa en caso necesario.

8. La Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Illes Balears podrá autorizar por circunstancias excepcionales, como pudieran ser humanitarias, de repatriación, de atención médica o de interés público, el aterrizaje en los aeropuertos de las islas Baleares de vuelos de aviación ejecutiva, taxi aéreo u operaciones asimilables a estas.

 

 

Artículo 1: Objeto

El presente Decreto establece las medidas a aplicar a las conexiones aéreas de la Comunidad Autónoma de Illes Balears para garantizar la seguridad y salud pública en el contexto de una crisis sanitaria u otra emergencia.

Artículo 2: Ámbito de Aplicación

Esta normativa se aplica a todos los operadores aéreos, aeropuertos, y entidades relacionadas con la gestión de vuelos y servicios aéreos en la Comunidad Autónoma de Illes Balears.

Artículo 3: Medidas Sanitarias

  1. Protocolos de Desinfección:
    • Embarcaciones y Aeropuertos: Implementar protocolos de limpieza y desinfección intensiva en aeronaves, terminales y áreas de contacto frecuente.
    • Equipos de Desinfección: Utilizar productos y técnicas recomendadas por las autoridades sanitarias.
  2. Control de Salud:
    • Controles de Temperatura: Realizar controles de temperatura a pasajeros y personal en los puntos de entrada a los aeropuertos.
    • Declaraciones de Salud: Exigir a los pasajeros una declaración de salud que confirme la ausencia de síntomas relacionados con la emergencia sanitaria.
  3. Uso de Equipos de Protección Personal (EPP):
    • Mascarillas y Guantes: Requerir el uso de mascarillas y, en su caso, guantes para el personal y los pasajeros durante el vuelo y en las instalaciones del aeropuerto.
    • Desinfectantes: Proporcionar dispensadores de gel hidroalcohólico en puntos clave de los aeropuertos y aviones.

Artículo 4: Medidas de Distanciamiento Social

  1. Capacidad de Ocupación:
    • Aeronaves: Limitar la capacidad de ocupación de las aeronaves para garantizar el distanciamiento social recomendado.
    • Áreas de Espera: Restringir el número de personas en las áreas de espera de los aeropuertos y marcar el suelo para mantener la distancia entre los pasajeros.
  2. Procedimientos de Embarque y Desembarque:
    • Flujo Controlado: Establecer procedimientos de embarque y desembarque que minimicen el contacto cercano y las aglomeraciones.

Artículo 5: Medidas Operativas

  1. Horarios y Frecuencias:
    • Reajustes: Reajustar horarios y frecuencias de vuelos según la demanda y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
    • Planificación de Rutas: Revisar y adaptar rutas aéreas para optimizar la operatividad y reducir la exposición al riesgo.
  2. Procedimientos en Caso de Incidencias:
    • Protocolos de Respuesta: Establecer protocolos claros para la gestión de casos sospechosos o confirmados de la emergencia sanitaria durante los vuelos y en los aeropuertos.

Artículo 6: Coordinación y Supervisión

  1. Colaboración con Autoridades:
    • Comunicación: Mantener una comunicación continua con las autoridades sanitarias y aeroportuarias para asegurar el cumplimiento de las medidas.
    • Informes: Presentar informes periódicos sobre la implementación de las medidas y cualquier incidencia relevante.
  2. Inspección y Cumplimiento:
    • Controles: Realizar inspecciones regulares para verificar que se cumplen las medidas de salud y seguridad.
    • Sanciones: Aplicar sanciones en caso de incumplimiento de las normativas establecidas.

Artículo 7: Excepciones y Flexibilización

  1. Excepciones:
    • Casos Especiales: Definir excepciones específicas en casos justificados y autorizados por las autoridades competentes.
  2. Flexibilización:
    • Adaptación a la Situación: Revisar y adaptar las medidas en función de la evolución de la situación sanitaria y las recomendaciones de las autoridades competentes.

Artículo 8: Disposición Final

El presente Decreto entrará en vigor a partir de su publicación y se mantendrá en vigor mientras se considere necesario para garantizar la salud y seguridad de los pasajeros y del personal en las conexiones aéreas de la Comunidad Autónoma de Illes Balears.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER