Marca personal versus personal branding

Sin valoraciones

Marca personal versus personal branding

No es de extrañar que en numerosas ocasiones se confunda la marca personal con el concepto de personal branding. No obstante, ambos conceptos se refieren a diferentes aspectos. Por una parte, el personal branding se relaciona con el proceso de desarrollo y gestión de la marca personal y esta no es otra cosa que el objeto de este modelo de gestión (Del Toro Acosta, 2015). En otras palabras, la marca personal “[…] es la huella, el recuerdo, la percepción que generamos en los demás” (Pérez Ortega, 2008, pág. 69), mientras que el personal branding es el proceso a través del cual dejar dicha marca personal (Pérez Ortega, 2008). Según Varios (2011), el personal branding es un proceso con el que se define, se desarrolla y se mantiene la marca personal y, por lo tanto, esta es el resultado de dicho proceso.

Cursos de Sketchup

Nutricion enteral y parenteral

 

 

Marca Personal:

La «marca personal» se refiere a la percepción que otros tienen de ti, basada en tu reputación, comportamiento, acciones y la forma en que te presentas en el mundo. Es esencialmente la impresión que dejas en las mentes de las personas. La marca personal no se puede controlar completamente, pero se puede influir en ella a través de la autenticidad, la coherencia y la entrega constante de valor.

  • Enfoque en la Autenticidad: La marca personal se trata de quién eres realmente, tus valores, pasiones, habilidades y experiencias únicas.
  • Incluye todo el Espectro de Interacciones: Tu marca personal se forma a través de cada interacción que tienes con otras personas, ya sea en persona, en línea o a través de medios sociales.
  • Percepción del Público: La marca personal se basa en cómo eres percibido por los demás, lo que significa que puede ser influenciada, pero no completamente controlada.

Personal Branding:

El «personal branding» es el proceso intencional de gestionar y promover tu marca personal. Es la estrategia consciente que utilizas para influir en cómo te perciben los demás y para crear una imagen positiva y coherente de ti mismo en el mercado. El personal branding implica identificar tus fortalezas únicas, comunicar tu propuesta de valor y construir una presencia en línea y fuera de línea que respalde tu objetivo profesional.

  • Estrategia Activa: El personal branding implica un enfoque deliberado y estratégico para gestionar tu imagen y reputación personal.
  • Promoción y Comunicación: Se trata de comunicar claramente tus habilidades, logros y valores para diferenciarte y destacarte en tu campo.
  • Control y Gestión: A través del personal branding, puedes tener un mayor control sobre cómo te presentas y cómo eres percibido por los demás.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER