1.- La sujeción al Impuesto sobre el Valor Añadido de los servicios de asesoramiento técnico, dirección y ejecución de obras para la instalación de un horno industrial en Egipto, prestados por la entidad consultante deberá realizarse conforme a las reglas de localización de servicios contenidas en los artículos 69, 70 y 72 de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre).
La regla general de localización del hecho imponible de la prestación de servicios viene regulada en el artículo 69 de la citada Ley cuyo apartado Uno dispone lo siguiente:
“Uno. Las prestaciones de servicios se entenderán realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado siguiente de este artículo y en los artículos 70 y 72 de esta Ley, en los siguientes casos:
1º. Cuando el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal y radique en el citado territorio la sede de su actividad económica, o tenga en el mismo un establecimiento permanente o, en su defecto, el lugar de su domicilio o residencia habitual, siempre que se trate de servicios que tengan por destinatarios a dicha sede, establecimiento permanente, domicilio o residencia habitual, con independencia de dónde se encuentre establecido el prestador de los servicios y del lugar desde el que los preste.
(…).”.
Dentro de las reglas especiales de localización, conforme a lo dispuesto en el artículo 70.Uno de la Ley 37/1992, se entenderán prestados en el territorio de aplicación del Impuesto los siguientes servicios:
“1º. Los relacionados con bienes inmuebles que radiquen en el citado territorio.
a) El arrendamiento o cesión de uso por cualquier título de dichos bienes, incluidas las viviendas amuebladas.
b) Los relativos a la preparación, coordinación y realización de las ejecuciones de obra inmobiliarias.
c) Los de carácter técnico relativos a dichas ejecuciones de obra, incluidos los prestados por arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros.
d) Los de gestión relativos a bienes inmuebles u operaciones inmobiliarias.
e) Los de vigilancia o seguridad relativos a bienes inmuebles.
(…).”.
El artículo 70 de la Ley del Impuesto supone la trasposición de la norma contenida en el artículo 47 de la Directiva 2006/112/CE, de 28 de noviembre del 2006, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido. Dicha norma establece que:
“El lugar de prestación de servicios relacionados con bienes inmuebles, incluidos los servicios prestados por peritos y agentes inmobiliarios, la provisión de alojamiento en el sector hotelero o en sectores con función similar, como campos de vacaciones o terrenos creados para su uso como lugares de acampada, la concesión de derechos de uso de bienes inmuebles, así como los servicios de preparación o coordinación de obras de construcción, tales como los prestados por arquitectos y empresas de vigilancia o seguridad, será el lugar en el que radiquen los bienes inmuebles.”.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea en su sentencia Heger Rudi GMBH (Asunto 166/05) establece que sólo están comprendidas en el ámbito de aplicación del artículo 9, apartado 2, letra a), de la Sexta Directiva (actual 47 de la Directiva 2006/112/CE y artículo 70.uno.1º de la Ley del Impuesto), las prestaciones de servicios que guarden una relación lo suficientemente directa con un bien inmueble. En dicha sentencia concluye el Tribunal que la prestación de servicios controvertida está directamente relacionada con un bien inmueble dado que, dadas las características del servicio prestado, “es un elemento central e indispensable de la mencionada prestación.”.
Tutores para formación bonificada
En cuanto al concepto de bien inmueble contenido en los precitados artículos 47 de la Directiva 2006/112 y 70 de la Ley del impuesto, éste es objeto de precisión en el Reglamento de ejecución nº 282/2011 del Consejo, de 15 de marzo del 2011, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2006/112/CE relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, modificado a su vez por el Reglamento de ejecución nº 1042/2013, de 7 de octubre del 2013, en lo relativo al lugar de realización de las prestaciones de servicios.
Señala el artículo 13 ter del Reglamento de ejecución nº 282/2011 que:
“A efectos de la aplicación de la Directiva 2006/112/CE, por “bienes inmuebles” se entenderá:
a) un área determinada de la corteza terrestre, ya sea en su superficie o en su subsuelo, en la que puede fundarse la propiedad y la posesión;
b) cualquier edificio o construcción fijado al suelo, o anclado en él, sobre o por debajo del nivel del mar, que no pueda desmantelarse o trasladarse con facilidad;
c) cualquier elemento que haya sido instalado y forme parte integrante de un edificio o de una construcción y sin el cual estos no puedan considerarse completos, como, por ejemplo, puertas, ventanas, tejados, escaleras y ascensores;
d) cualquier elemento, equipo o máquina instalado de forma permanente en un edificio o en una construcción, que no pueda trasladarse sin destruir o modificar dicho edificio o construcción.”.
Adicionalmente, el artículo 31 bis del Reglamento de ejecución establece que:
“1. Los servicios vinculados a bienes inmuebles contemplados en el artículo 47 de la Directiva 2006/112/CE solo abarcarán aquellos servicios que tengan una vinculación suficientemente directa con los bienes en cuestión. Se considerará que los servicios tienen una vinculación suficientemente directa con los bienes inmuebles en los siguientes casos:
a) cuando se deriven de un bien inmueble y dicho bien sea un elemento constitutivo de los servicios y sea básico y esencial para los mismos;
b) cuando se presten en relación con un bien inmueble o se destinen a él y tengan por objeto la modificación física o jurídica de dicho bien.
- El apartado 1 abarcará, en particular:
(…)
- m) la instalación o el montaje de máquinas o equipos que, con posterioridad, pasen a considerarse bienes inmuebles;
(…)
- El apartado 1 no abarcará:
(…)
f) la instalación o el montaje, el mantenimiento y la reparación, inspección o supervisión de máquinas y equipos que no sean ni vayan a convertirse en bienes inmuebles;
(…).”.
Por otra parte, debe aquí recordarse que la regulación de los servicios relacionados con bienes inmuebles contenida en la Directiva del impuesto y su Reglamento de ejecución ha sido objeto de un detallado análisis en el documento “Notas Explicativas sobre las normas de la UE referentes al lugar de realización de las prestaciones de servicios relacionados con bienes inmuebles a efectos de IVA” que ha entrado en vigor en 2017, si bien fue publicado por la Comisión Europea en el mes de octubre del 2015.
De acuerdo con todo lo anterior, la instalación o montaje de hornos industriales que pasan a considerarse posteriormente parte del bien inmueble son servicios relacionados con bienes inmuebles y los servicios de asesoramiento técnico, dirección y ejecución de obras tendrán también dicha naturaleza, por lo que deben entenderse realizados y sujetos al Impuesto allí donde radica el inmueble.
Por tanto, los servicios de asesoramiento técnico, dirección y ejecución de obras para la instalación de un horno industrial que pasa a formar parte de un bien inmueble aun cuando el destinatario de dicho servicio es un empresario que está establecido en el Territorio español de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (Península y Baleares), no están sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido en dicho territorio si el inmueble está situado en Egipto.
1. Entrega de Bienes
A. Entregas de Bienes Nacionales
Para las entregas de bienes dentro de un país, el lugar de realización de la operación, y por tanto, la sujeción al IVA, será el lugar donde los bienes se encuentren en el momento de su entrega.
B. Operaciones Intracomunitarias
Cuando una empresa entrega bienes a otro Estado miembro de la Unión Europea (UE), se aplica la siguiente regla:
- Entregas intracomunitarias (ventas a clientes en otro país de la UE): El lugar de realización será el país de destino de los bienes, es decir, el país donde el cliente recibe los bienes. Estas operaciones suelen estar exentas de IVA en el país de origen, siempre que el comprador sea un empresario o profesional registrado en el sistema de IVA de su país.
- Adquisiciones intracomunitarias (compras desde otro país de la UE): El lugar de realización será el país donde se reciben los bienes. El comprador deberá autoliquidar el IVA en su país.
C. Importaciones y Exportaciones
- Importaciones: El lugar de realización será el país donde los bienes entran en el territorio de la UE. El IVA se liquida en el país de destino.
- Exportaciones: En el caso de ventas a países fuera de la UE, el lugar de realización es el país de salida de los bienes. Las exportaciones están exentas de IVA en el país de origen.
2. Prestación de Servicios
El lugar de realización de los servicios es más complejo, ya que depende del tipo de servicio y de la condición del destinatario (empresario o consumidor final).
A. Reglas Generales
- Empresarios o Profesionales: Cuando el servicio se presta a un empresario o profesional (B2B), el lugar de realización será donde el destinatario tenga establecida su actividad económica. Es decir, el IVA se autoliquida en el país del cliente.
- Consumidores Finales: Si el servicio se presta a un particular o consumidor final (B2C), el lugar de realización será donde el prestador del servicio tenga su sede.
B. Excepciones por Tipo de Servicio
Hay excepciones a las reglas generales en función de la naturaleza del servicio:
- Servicios relacionados con inmuebles: El lugar de realización es donde se encuentra el inmueble.
- Transporte de pasajeros: El lugar de realización será proporcional al recorrido realizado dentro del territorio de aplicación del IVA.
- Servicios de restauración y catering: Se considera que el lugar de realización es donde se presta materialmente el servicio.
- Servicios electrónicos, telecomunicaciones, radiodifusión y televisión: El lugar de realización será donde el cliente resida o utilice el servicio, tanto si es empresario como consumidor final.
C. Servicios Intracomunitarios
Cuando una empresa en la UE presta servicios a una empresa de otro Estado miembro, el lugar de realización será el país de destino (país donde se encuentra el destinatario), y será este quien autoliquide el IVA mediante el mecanismo de inversión del sujeto pasivo.
3. Mecanismo de Inversión del Sujeto Pasivo
El mecanismo de inversión del sujeto pasivo se aplica en varias operaciones transfronterizas (entre empresarios de diferentes países) para evitar que el prestador del servicio tenga que registrarse a efectos del IVA en cada país donde opera. En lugar de que el prestador del servicio repercuta el IVA, el cliente es quien debe autoliquidar el IVA en su país.
4. Casos Especiales
Hay situaciones especiales en las que el lugar de realización del IVA puede diferir:
- Servicios de formación o eventos: El lugar será donde se celebre el evento, si el servicio se presta a particulares.
- Arrendamiento de medios de transporte: El lugar de realización puede variar dependiendo de si el alquiler es a largo o corto plazo, y de la localización del vehículo en el momento de la entrega.