La motivación laboral

[mr_rating_result]

La motivación laboral

I.
INTRODUCCION

La motivación laboral es una herramienta muy útil a al hora de aumentar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven acabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa. La motivación laboral esta influenciada directamente por varios factores como la personalidad de la persona, su sistema de creencias, etc. La motivación laboral dependerá de gran manera de dos factores 1) como la persona se auto estimule y 2) como lo estimula el medio.

Ciberseguridad

Palabras claves: Motivación laboral, sistema de creencias, ciclo motivacional, pirámide motivacional.Coaching

 

 

Concepto de Motivación Laboral

La motivación laboral es el impulso que lleva a los empleados a realizar sus tareas de manera eficaz y eficiente. Este impulso puede ser intrínseco (proviene del interior del empleado, como la satisfacción personal) o extrínseco (proviene de factores externos, como recompensas y reconocimiento).

Factores que Influyen en la Motivación Laboral

**1. Factores Intrínsecos:

  • Satisfacción Personal: El disfrute y el sentido de realización que un empleado experimenta al realizar su trabajo.
  • Desarrollo Profesional: Oportunidades de crecimiento y aprendizaje dentro de la organización.
  • Autonomía: La capacidad de tomar decisiones y tener control sobre el trabajo.
  • Reconocimiento y Logros: Sentirse valorado y reconocer el impacto de su trabajo.

**2. Factores Extrínsecos:

  • Recompensas Financieras: Salarios, bonificaciones, y beneficios que compensan el esfuerzo y el rendimiento.
  • Reconocimiento y Apreciación: Agradecimientos formales e informales por el buen desempeño.
  • Condiciones Laborales: Un entorno de trabajo cómodo y seguro.
  • Oportunidades de Carrera: Posibilidades de avance y desarrollo profesional.

Teorías de la Motivación Laboral

**1. Teoría de la Motivación-Higiene (Herzberg):

  • Descripción: Frederick Herzberg identificó dos grupos de factores que afectan la satisfacción en el trabajo: los factores motivacionales y los factores de higiene.
  • Factores Motivacionales: Relacionados con la naturaleza del trabajo y la satisfacción intrínseca (logros, reconocimiento, responsabilidad).
  • Factores de Higiene: Relacionados con el entorno de trabajo y la prevención de insatisfacción (salario, condiciones laborales, políticas de la empresa).

**2. Teoría de las Necesidades (Maslow):

  • Descripción: Abraham Maslow propuso una jerarquía de necesidades humanas que van desde las necesidades básicas (fisiológicas) hasta las más elevadas (autorrealización).
  • Aplicación en el Trabajo: Para motivar a los empleados, las organizaciones deben satisfacer primero las necesidades básicas y de seguridad, y luego enfocarse en las necesidades de pertenencia, estima y autorrealización.

**3. Teoría de la Autodeterminación (Deci y Ryan):

  • Descripción: La Teoría de la Autodeterminación sugiere que la motivación se basa en la satisfacción de tres necesidades psicológicas básicas: competencia, autonomía y relación.
  • Aplicación en el Trabajo: Ofrecer a los empleados autonomía en sus roles, proporcionar desafíos adecuados y fomentar relaciones laborales positivas puede aumentar la motivación intrínseca.

**4. Teoría del Refuerzo (Skinner):

  • Descripción: B.F. Skinner argumentó que el comportamiento puede ser influenciado por recompensas y castigos. Los comportamientos que son reforzados positivamente (recompensas) son más propensos a ser repetidos.
  • Aplicación en el Trabajo: Utilizar sistemas de recompensa para reforzar comportamientos deseados y mejorar la motivación.

**5. Teoría de la Expectativa (Vroom):

  • Descripción: Victor Vroom propone que la motivación está determinada por la expectativa de que el esfuerzo llevará a un buen desempeño y que ese desempeño será recompensado de manera valiosa.
  • Aplicación en el Trabajo: Asegurar que los empleados entiendan cómo sus esfuerzos afectan los resultados y las recompensas, y que estas recompensas sean valiosas para ellos.

Estrategias para Mejorar la Motivación Laboral

**1. Establecer Metas Claras:

  • Definir objetivos claros y alcanzables para los empleados. Las metas específicas y desafiantes pueden aumentar el enfoque y el esfuerzo.

**2. Ofrecer Oportunidades de Desarrollo:

  • Proporcionar formación continua y oportunidades de crecimiento profesional. El desarrollo de habilidades puede aumentar la satisfacción y el compromiso.

**3. Proporcionar Retroalimentación Constructiva:

  • Ofrecer retroalimentación regular y constructiva para ayudar a los empleados a mejorar su desempeño y reconocer sus logros.

**4. Reconocimiento y Recompensas:

  • Implementar sistemas de reconocimiento y recompensas para valorar el buen desempeño. Esto puede incluir bonificaciones, premios, y reconocimiento público.

**5. Crear un Ambiente de Trabajo Positivo:

  • Fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso. Las condiciones laborales agradables y un buen equilibrio entre trabajo y vida personal pueden mejorar la motivación.

**6. Fomentar la Autonomía:

  • Permitir a los empleados tomar decisiones y tener control sobre su trabajo. La autonomía puede aumentar la motivación intrínseca.

**7. Promover la Participación y la Colaboración:

  • Involucrar a los empleados en la toma de decisiones y fomentar la colaboración en equipo. Esto puede aumentar el sentido de pertenencia y compromiso.

**8. Garantizar Condiciones Laborales Adecuadas:

  • Asegurar que las condiciones físicas y emocionales del entorno de trabajo sean adecuadas para el bienestar de los empleados.

Ejemplos Prácticos

**1. En un Contexto de Oficina:

  • Un gerente establece metas claras y proporciona formación continua para el equipo. Además, implementa un programa de reconocimiento mensual para destacar los logros y mejora las condiciones del entorno laboral.

**2. En un Entorno de Ventas:

  • Ofrece bonificaciones por alcanzar objetivos de ventas, proporciona oportunidades de avance en la carrera, y organiza reuniones regulares para dar retroalimentación y reconocer el buen desempeño.

**3. En el Sector de la Educación:

  • Los educadores pueden establecer metas académicas claras para los estudiantes, proporcionar retroalimentación constructiva, y ofrecer reconocimiento por los logros académicos y el esfuerzo.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER