IRPF. CASO PRÁCTICO FINAL

Sin valoraciones

El señor Esteban ha obtenido en el año 2018 las siguientes rentas

Rendimientos netos del trabajo 35.000
Rendimientos netos del capital   2.000
Rendimientos netos de actividad profesional 10.000
Rentas inmobiliarias 5.000
Ganancia patrimonial generación 8 años

Derivada de transmisiones

15.000
Ganancia patrimonial generada en 3 meses

Derivada de transmisiones

12.000
Pérdida patrimonial generada en 10 meses

Derivada de transmisiones

-6.000
Retenciones 5.000

El señor Esteban ha aportado en el año 2018 8.000 euros en un plan de pensiones.

El señor Esteban está separado y ha pagado a su ex mujer 12.000 en concepto de pensión compensatoria por decisión judicial. También durante este año ha pagado 10.000 por adquisición de su vivienda habitual que compró el 18.02.1996.

Para la cuota íntegra autonómica utilizaremos la siguiente tabla: (Recuerda que cada comunidad autónoma tiene su tabla)

 

Base liquidable
hasta euros
Cuota íntegra
euros
Resto base liquidable
hasta euros
Tipo aplicable
porcentaje
0,00 0,00 12.450,00 9’50
12.450,00 1.182,75 7.750,00 12,00
20.200,20 2.215,75 15.000,00 15,00
34.000,00 4.352,75 24.800,00 18,00
60.000,00 8.950,75 En adelante 22,50

 

SOLUCIÓN

Base imponible general      50.000
Rendimientos netos del trabajo 35.000    
Rendimientos netos de actividad profesional 10.000    
Rentas inmobiliarias imputadas 5.000    
Base imponible del ahorro     23.000
Rendimientos netos del capital 2.000,00    
Saldo de ganancias y pérdidas

15.000 + 12.000 – 6.000

21.000,00    
Reducciones   (20.000)  
– Plan de pensiones

– Pensión compensatoria

8.000

12.000

   
Base liquidable general      30.000
Base Liquidable del ahorro     23.000
       
Mínimo personal y familiar 5.550,00    
a) Cuota integra estatal      
* Cuota íntegra general estatal      3.158,47
Hasta 20.200’20 2.215,75    
Resto 9.799,80 al 15% 1.469,97    
Mínimo 5.550 al 9’50% (527,25)    
Cuota íntegra al ahorro estatal   2.925,00
Cuota del ahorro. Hasta 6000 1.140    
Resto 17.000 al 10’50% 1.785    
Cuota íntegra general autonómica   3.158,47
Hasta 20.200’20 2.215,75  
Resto 9.799,80 al 15% 1.469,97  
Mínimo 5.550 al 9’50% (527,25)  
Cuota íntegra del ahorro autonómica   2.925,00
Hasta 6.000 1.140      
Resto 17.000 al 10,50% 1.785      
c) Cuota líquida estatal     5.405,47  
* Cuota íntegra estatal   6.083,47    
Deducción vivienda(1) (678,00)      
9.040 x 7,50%        
d)Cuota líquida autonómica     5.405,47  
* Cuota íntegra autonómica   6.083,47    
Deducción vivienda(1) (678,00)      
9.040 x 7,50%        
e) Cuota diferencial        
* Cuota líquida total     10.810,94  
4.928,31+4.928,31        
* Retenciones   -5.000    
Cuota diferencial a pagar     5.810,94  

(1) La base máxima de deducción será de 9.040 euros, incluyendo lo pagado por las dos viviendas.

Vea nuestro curso de fiscal

 

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER