Interrupción de la prescripción de la infracción.

Sin valoraciones

Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviere paralizado durante más de seis meses por causas no imputables al presunto infractor.

Cuando la Agencia Española de Protección de Datos ostente la condición de autoridad de control principal y deba seguirse el procedimiento previsto en el artículo 60 del Reglamento (UE) 2016/679 interrumpirá la prescripción el conocimiento formal por el interesado del proyecto de acuerdo de inicio que sea sometido a las autoridades de control interesadas.

Vea nuestro curso de LOPD GDD

 

¿Qué es la prescripción de una infracción?

La prescripción es un plazo de tiempo definido por la ley dentro del cual las autoridades pueden iniciar procedimientos sancionadores contra una infracción. Una vez transcurrido este plazo sin que se haya iniciado el procedimiento, la infracción se considera prescrita, lo que significa que no se puede sancionar.

Interrupción de la prescripción

La interrupción de la prescripción ocurre cuando se lleva a cabo una acción concreta que detiene el cómputo del plazo de prescripción. Una vez interrumpida, el plazo deja de correr y, en algunos casos, comienza de nuevo desde cero o se reanuda desde el momento en que fue interrumpido.

Ejemplos de causas de interrupción de la prescripción:

  1. Iniciación de un procedimiento sancionador: Si la autoridad competente inicia formalmente un procedimiento sancionador contra el presunto infractor, se interrumpe el plazo de prescripción.
  2. Notificación al infractor: La notificación al infractor de la apertura del procedimiento sancionador también interrumpe la prescripción. Esto asegura que el infractor esté al tanto de que está siendo investigado.
  3. Actos de investigación por parte de la administración: Cualquier acto de investigación que tenga como objetivo aclarar los hechos, identificar al responsable o reunir pruebas relevantes para el caso puede interrumpir la prescripción.
  4. Reconocimiento de la infracción por parte del infractor: Si el infractor reconoce la comisión de la infracción, esto puede interrumpir el plazo de prescripción.

Efectos de la interrupción

Una vez que se interrumpe el plazo de prescripción, el nuevo plazo comienza a contarse nuevamente desde el momento en que se produce la interrupción. En algunos casos, la ley establece que el plazo de prescripción se reanuda desde el momento en que se interrumpió y no desde el inicio.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER