La Alfombra persa es un símbolo del arte e industria de este pueblo, producto cuyos orígenes se remontan a los inicios de la historia escrita, cultura y tradición de una nación milenaria. Sisil Edwordec, en su libro La alfombra persa cuenta que la singular maestría iraní en la preparación de tejidos se originó en la necesidad de mantener calientes los hogares, en las tierras altas, con el consiguiente ahorro de combustible.
Su evolución enriqueció tanto los colores y diseños que nadie puede competir con ellos. Esta maestría ha permanecido con el paso del tiempo, durante siglos, y hoy en día las alfombras persas ornamentan los suelos de palacios, museos de prestigio, colecciones particulares. De tal forma se han hecho populares que han sido un vehículo para dar a conocer su país de origen:
I rán.
Respecto a su antigüedad, ya se las menciona en el libro Hudud Al-Alam alrededor del mundo, escrito en el año 829, donde se mencionan los testimonios de geógrafos musulmanes, indicando que la elaboración de alfombra en tiempos de los primeros califas procedía de una industria extendida entre tribus y campesinado.
La alfombra más antigua conservada procede de la era de los medos o, quizá, de los aqueménidas. Dicha alfombra se llama Pazirik y
se exhibe en el Museo Ermitage de San Petersburgo. Esta pieza única fue descubierta por el profesor Rodenco en 1 949, en un cementerio congelado en un valle alto de Siberia, que cedió su nombre a la alfombra. Los dibujos de ésta muestran un jinete y un infante aqueménida y varios leones alados de la mitología de entonces. Se asemejan mucho a los grabados sobre piedra que lucen en la antigua Persépolis. Sobre el caballo se reflejan sendas alfombrillas, lo que indica la existencia de estos tejidos hace unos dos mil quinientos o dos mil trescientos años. La técnica empleada en la elaboración de alfombras no ha variado mucho con el paso de los años. De menos antigüedad es la aue la historia cuenta que se solía denominar así a unaiguos de Tisfun, ocupados por los antiguos reyes sasánidas en invierno.
La historia de las alfombras es rica y fascinante, y se remonta a miles de años en diversas culturas de todo el mundo. Aquí te proporcionaré un resumen general de su evolución a lo largo del tiempo:
- Antigüedad: Las alfombras tienen una historia antigua que se remonta a la antigüedad. Se cree que algunas de las alfombras más antiguas se originaron en civilizaciones como la egipcia, la persa, la griega y la china. Estas alfombras primitivas eran tejidas a mano con materiales naturales como lana, seda y algodón, y se utilizaban principalmente para proporcionar calor y comodidad en las viviendas.
- Desarrollo en Persia: Persia (ahora Irán) es famosa por su rica tradición en la fabricación de alfombras, que se remonta a varios milenios. Durante la dinastía Safávida (siglos XVI-XVIII), la fabricación de alfombras alcanzó su apogeo en Persia. Las alfombras producidas durante este período son ampliamente reconocidas por su belleza, calidad y detalle artístico.
- Comercio y exportación: Con el tiempo, las alfombras se convirtieron en productos de comercio y exportación importantes. Las alfombras persas eran especialmente valoradas en Europa, Asia y otras partes del mundo por su calidad artesanal y su belleza estética. El comercio de alfombras contribuyó significativamente a la economía de muchas regiones productoras de alfombras.
- Innovaciones técnicas: A lo largo de los siglos, se desarrollaron y refinaron nuevas técnicas de tejido y tintura, así como también la introducción de herramientas y maquinaria más avanzadas. Estas innovaciones contribuyeron a la mejora de la calidad y la diversificación de los diseños de las alfombras.
- Estilos y tradiciones regionales: En todo el mundo, se desarrollaron estilos y tradiciones regionales únicas en la fabricación de alfombras. Cada región tenía su propio estilo distintivo, influenciado por factores como la geografía, la cultura local y las influencias externas. Algunos de los estilos de alfombras más conocidos incluyen los persas, turcos, caucásicos, chinos, indios y orientales.
- Hoy en día: Hoy en día, la fabricación de alfombras sigue siendo una actividad importante en muchas partes del mundo. Si bien se han introducido tecnologías modernas en la producción de alfombras, muchas todavía se fabrican utilizando técnicas tradicionales de tejido a mano. Las alfombras siguen siendo apreciadas por su belleza, artesanía y valor cultural en todo el mundo.