Ingredientes
Sistemas de gestion de calidad
–50 ml. de aceite de oliva
–50 g. de harina de repostería o harina de maíz
–1 cucharadita de licor de anis
–750 ml. litro de leche
–Canela en rama
–Canela molida (envasada, no a granel)
–La cáscara de un limón
–100 g. de azúcar
–Pan en rebanada
–Nueces
Elaboración:
1 Freír en abundante aceite de oliva las rebanadas de pan y reservar.
2 Poner el aceite en una sartén junto con la matalahúga, la mitad de la cáscara de limón, y la mitad de la canela en rama y rehogar. Colar para separar estos ingredientes del aceite y dorar la harina en él.
3 Hervir la leche con la otra mitad de la canela en rama y de la cáscara de limón. Dejar enfriar la leche y añadirle el azúcar. Una vez disuelta, añadir poco a poco a la sartén con la harina, moviendo hasta espesar. Cuando estén bien consistentes y espesas, añadir los picatostes de pan, las nueces peladas y espolvorear por encima con canela molida.
4 Servir calientes en cazuelitas de barro.
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 150 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar (ajustar al gusto)
- Canela en rama o en polvo (opcional, para aromatizar)
- Corteza de limón (opcional, para aromatizar)
- Una pizca de sal
Instrucciones:
- Calentar la Leche:
- En una olla grande, calienta la leche junto con la canela en rama y la corteza de limón (si estás utilizando) a fuego medio. Lleva la leche casi a punto de ebullición, luego retira la canela y la corteza de limón y baja el fuego a bajo.
- Añadir la Harina:
- En un bol, mezcla la harina con un poco de leche fría (reservada de la cantidad total) hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Cocinar la Mezcla:
- Vierte la mezcla de harina en la leche caliente, removiendo constantemente con una cuchara de madera o un batidor de varillas para evitar la formación de grumos.
- Continúa cocinando a fuego bajo-medio, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese y adquiera una textura cremosa similar a la de unas natillas. Esto puede llevar unos 15-20 minutos de cocción.
- Añadir el Azúcar y la Sal:
- Añade el azúcar y una pizca de sal, y sigue cocinando y removiendo durante unos minutos más, hasta que el azúcar se disuelva por completo y las gachas alcancen la consistencia deseada.
- Servir y Decorar:
- Sirve las gachas calientes en cuencos individuales.
- Si lo deseas, espolvorea un poco de canela en polvo por encima antes de servir.