Fiscalidad de la donación.

Sin valoraciones

En relación con la cuestión planteada en el escrito de consulta, este Centro directivo informa lo siguiente:

La disposición adicional segunda de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones dispone lo siguiente en su apartado Uno, 1 c):

«Disposición adicional segunda. Adecuación de la normativa del Impuesto a lo dispuesto en la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 3 de septiembre de 2014 (asunto C-127/12), y regulación de la declaración liquidación de los contribuyentes que deban tributar a la Administración Tributaria del Estado.

Uno. Adecuación de la normativa del Impuesto a lo dispuesto en la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 3 de septiembre de 2014.

  1. La liquidación del impuesto aplicable a la adquisición de bienes y derechos por cualquier título lucrativo en los supuestos que se indican a continuación se ajustará a las siguientes reglas:

[…]

c) En el caso de la adquisición de bienes inmuebles situados en España por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito e «intervivos», los contribuyentes no residentes, que sean residentes en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, tendrán derecho a la aplicación de la normativa propia aprobada por la Comunidad Autónoma donde radiquen los referidos bienes inmuebles.

[…].»

Conforme al referido precepto, en la adquisición de un inmueble por donación, un sujeto pasivo del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones no residente –y, por tanto, sujeto a obligación real conforme al artículo 7 de la Ley 29/1987– que, como es el caso, resida en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, tendrá derecho a la aplicación de la normativa propia que hubiere aprobado la Comunidad Autónoma de Madrid, lugar de situación de dicho inmueble.

Vea nuestro curso de fiscal

 

**1. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

Este impuesto se aplica a las donaciones y herencias y suele estar regulado a nivel nacional, aunque los detalles y las exenciones pueden variar según la región o estado dentro del país.

**2. España

En España, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) regula la fiscalidad de las donaciones. Las principales características son:

  • Base Imponible: La base imponible se calcula sobre el valor de los bienes y derechos recibidos en la donación, que deben ser valorados a precios de mercado.
  • Tipo Impositivo: El tipo impositivo varía en función de la cantidad donada y el grado de parentesco entre el donante y el receptor. Los tipos impositivos son progresivos y pueden variar entre el 7.65% y el 34%, dependiendo del valor de la donación y la región.
  • Reducciones y Exenciones:
    • Reducción por Parentesco: Existen reducciones importantes en función del parentesco entre el donante y el receptor. Por ejemplo, las donaciones entre padres e hijos o entre cónyuges suelen beneficiarse de reducciones significativas.
    • Reducción por Vivienda Habitual: Se pueden aplicar reducciones si la donación incluye la vivienda habitual del donante.
    • Donaciones a ONGs: Las donaciones a organizaciones benéficas pueden beneficiarse de reducciones o exenciones especiales.
  • Declaración y Pago: El receptor de la donación debe presentar la autoliquidación del impuesto en el plazo de 30 días desde la fecha de la donación. La presentación y el pago se realizan en la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente.

**3. Estados Unidos

En los Estados Unidos, la fiscalidad de las donaciones se gestiona a través del Impuesto sobre Donaciones y el Impuesto sobre Sucesiones:

  • Exención Anual: Los donantes pueden hacer contribuciones anuales hasta un cierto límite (exención anual) sin que se aplique el impuesto. En 2024, esta exención es de $17,000 por donatario.
  • Exención por Vida: Además de la exención anual, existe una exención por vida significativa para las donaciones que puede estar alrededor de $12.92 millones en 2024. Las donaciones que exceden esta cantidad pueden estar sujetas a impuestos.
  • Tipo Impositivo: Las donaciones que superan la exención por vida están sujetas a un tipo impositivo que puede llegar hasta el 40%.
  • Declaración y Pago: Los donantes deben presentar el Formulario 709 (U.S. Gift and Generation-Skipping Transfer Tax Return) para reportar las donaciones que exceden la exención anual.

**4. Reino Unido

En el Reino Unido, la fiscalidad de las donaciones se gestiona a través del Impuesto sobre Donaciones (Inheritance Tax):

  • Exención Anual: Las donaciones en efectivo hasta £3,000 por año fiscal están exentas del impuesto.
  • Exención por Vivienda y Donaciones a Caridad: Existen exenciones adicionales para las donaciones a organizaciones benéficas y para la vivienda principal.
  • Tipo Impositivo: Las donaciones que exceden las exenciones pueden estar sujetas a un tipo impositivo del 40%, aunque se aplican reducciones si la donación se realiza 7 años antes del fallecimiento del donante.
  • Declaración y Pago: La responsabilidad de pagar el impuesto recae sobre el receptor si el donante fallece dentro de los 7 años siguientes a la donación.

**5. Otros Países

La fiscalidad de las donaciones puede variar ampliamente en otros países. Los principios generales incluyen:

  • Base Imponible: Valor de los bienes o dinero donados.
  • Exenciones y Reducciones: Existen diversas exenciones y reducciones en función del parentesco, el tipo de donación y el valor.
  • Tipo Impositivo: Varía en función de la legislación local y puede ser progresivo.
  • Declaración y Pago: Generalmente, el receptor debe presentar una declaración y pagar el impuesto en función de las normas locales.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER