Findability y discoverability

Sin valoraciones

Findability y discoverability

De la mano de la arquitectura de la información y muy amiguita de la UX es la findability.

Posicionamiento web

Encontrabilidad y descubribilidad (ambas marcadas como faltas de ortografía por cualquier corrector ortográfico) son dos patas de UX básicas en una tienda online. Y si son importantes para UX, lo son para el SEO

La findability es un valor según el cual los usuarios pueden encontrar fácilmente un contenido o una funcionalidad que asumen que está presente en una página web. En el caso de una tienda online, podríamos estar hablando de una categoría o de un producto en particular. Por poner un caso extremo, si entro en FNAC y no soy capaz de encontrar la sección de portátiles, la findability es horrenda.

Curso de Presto

Prima hermana de la findability es la discoverability, que podríamos definir como un valor según el cual los usuarios encuentran un nuevo contenido o una nueva funcionalidad en la web que antes no sabían que existía. Por ejemplo y volviendo a una tienda online, podría ser el encontrar un comparador de productos: ¡anda, no sabía que existía antes, voy a probarlo!

Ambos aspectos, findability y discoverability, son críticos a la hora de proporcionar una buena experiencia a nuestros usuarios.

Según la primera ley del ecommerce, si un producto no se puede encontrar, no se puede comprar. ¿Quién acuñó esa ley? No tengo ni idea, no soy médico. Pero esa perogrullada cabe recalcarla puesto que algunos no se dan por aludidos y le proponen
auténticos laberintos al usuario a la hora de encontrar los productos que buscan.

La findability está directamente relacionada con un aspecto muchas veces olvidado y del que acabamos de hablar, la Arquitectura de la Información.

“La mayoría de marcas están obsesionadas con las ventas, y deberían estarlo por la Experiencia de Usuario. Una venta no te garantiza una buena User Experience. Sin embargo, una buena Experiencia de Usuario sí te garantiza a corto, medio o largo plazo, una venta.

Y cuando hablo de Experiencia de Usuario, no me refiero al offline únicamente. En esta Era Digital en la que vivimos, muchas veces la UX empieza, por ejemplo, por el diseño web de una página y su usabilidad. Además, nos olvidamos de que la Experiencia del Usuario no termina nunca. “

 

 

 

  1. Findability (Encontrabilidad):
    • Se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden encontrar específicamente lo que están buscando dentro de un sitio web o sistema de información.
    • Es más específico y se centra en la accesibilidad y la navegación efectiva dentro de un entorno digital.
    • La findability se relaciona con la optimización de motores de búsqueda (SEO), la estructura de navegación del sitio, el etiquetado y la organización del contenido para facilitar su búsqueda.
  2. Discoverability (Descubribilidad):
    • Se refiere a cómo los usuarios encuentran o descubren nuevo contenido o información que no estaban necesariamente buscando inicialmente.
    • Tiene un enfoque más amplio y se refiere a la capacidad de exponer o presentar el contenido de manera que los usuarios puedan descubrirlo de forma natural.
    • La discoverability puede estar relacionada con la promoción de contenido a través de redes sociales, enlaces desde otros sitios web, recomendaciones personalizadas, entre otros métodos.

Relación entre ambos conceptos:

  • Complementarios: Mejorar la findability contribuye directamente a la discoverability, ya que un buen diseño de información y una estructura de navegación clara hacen que sea más probable que los usuarios encuentren contenido relevante y descubran nuevas áreas del sitio.
  • Objetivos Similares: Ambos conceptos tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y la usabilidad del contenido en línea, lo que en última instancia mejora la experiencia del usuario y puede aumentar el engagement y las conversiones.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER