Etiqueta index / no index / follow / no follow

Sin valoraciones

Etiqueta index / no index / follow / no follow

Dicha etiqueta en el <head> de la página especifica si queremos que Google la indexe o no y si queremos que Google siga sus enlaces o no. Es útil para el link sculpting, una técnica para diseñar la distribución estratégica del pagerank de una web mediante la optimización del enlazado.

Nutricion enteral y parenteral

Ni debemos indexarlo todo ni dejar que Google siga todos los enlaces

Ni debemos indexarlo todo ni debemos dejar que Google siga todos los links de nuestra página web. Un método para hacer que no los siga son estas etiquetas (en el caso de las follow/no follow pueden especificarse también a nivel de HTML en cada enlace).

Cursos de Sketchup

A mí me gusta usar un crawler para ver si tengo páginas importantes con etiqueta “no index”.

 

 

Etiqueta «index» y «noindex»:

  • index: Esta etiqueta indica a los motores de búsqueda que la página debe ser indexada, es decir, que debe ser incluida en los resultados de búsqueda.
    html

    <meta name="robots" content="index">
  • noindex: Por el contrario, esta etiqueta le dice a los motores de búsqueda que la página no debe ser indexada y, por lo tanto, no aparecerá en los resultados de búsqueda.
    html

    <meta name="robots" content="noindex">

Etiqueta «follow» y «nofollow»:

  • follow: La etiqueta «follow» indica a los motores de búsqueda que deben seguir los enlaces salientes de la página y rastrear las páginas a las que se enlaza.
    html

    <meta name="robots" content="follow">
  • nofollow: Esta etiqueta instruye a los motores de búsqueda a no seguir los enlaces salientes de la página. No impide que las páginas a las que enlaza se indexen, pero evita que el PageRank (o autoridad) de la página se transfiera a esas páginas.
    html

    <meta name="robots" content="nofollow">

Uso Práctico:

  • Páginas de contenido duplicado o privado: Utiliza «noindex» en páginas que son duplicadas o que no quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda.
  • Páginas de política de privacidad o términos de servicio: Puedes usar «nofollow» en los enlaces a estas páginas para indicar que no quieres que los motores de búsqueda sigan esos enlaces.
  • Enlaces pagados o no confiables: Usa «nofollow» en enlaces a contenido generado automáticamente, enlaces pagados o enlaces a sitios no confiables para evitar que transmitan autoridad a esos sitios.
  • Páginas importantes para SEO: Asegúrate de que las páginas críticas para tu SEO estén etiquetadas con «index» y «follow» para que se indexen y los motores de búsqueda sigan los enlaces salientes.

Implementación:

  • Las etiquetas «index» y «follow» se aplican por defecto a todas las páginas a menos que se especifique lo contrario.
  • Pueden agregarse a nivel de página con etiquetas meta en el <head> de HTML o a nivel de robots.txt para todas las páginas de un sitio.
  • Las directivas en robots.txt pueden complementar las etiquetas meta, pero no pueden reemplazarlas.

Consideraciones Finales:

  • Es importante revisar y gestionar correctamente estas etiquetas para asegurarte de que tus páginas se indexen adecuadamente y los enlaces se gestionen de manera efectiva según tu estrategia de SEO.
  • El uso incorrecto de estas etiquetas podría afectar negativamente el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda, por lo que es crucial entender cómo y cuándo aplicarlas adecuadamente.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER