Espaciado entre letras y palabras en Diseño Grafico

Sin valoraciones

ESPACIADO ENTRE LETRAS Y PALABRAS

Interlineado:

Si es demasiado estrecho obtenemos un abarrotamiento de texto con ascendentes y descendentes demasiado próximas. Si es demasiado ancho, interrumpe continuamente la lectura, que obliga a atravesar continuamente espacios blancos.

 

 

Interlineado

Alineación:

la alineación a la izquierda y la justificada son las más legibles. Para textos cortos se puede usar la centrada o la alineada a la derecha. La justificada dificulta la amenidad de lectura si provoca demasiado espaciado entre palabras o un espaciado muy variable (esto suele pasar en columnas estrechas).

Contraste de color: la utilización de colores demasiado parecidos (de tono y sobre todo de luminosidad) entre el texto y el fondo dificultarán la amenidad de lectura. Hay que buscar un contraste fuerte: colores claros con oscuros, colores muy saturados con poco saturados. Para los contrastes de tono es mejor sumarlos a cambios en la luminosidad y la saturación, evitando combinar dos colores muy saturados que compiten entre sí y, especialmente, si crean un límite vibrante entre ellos.

Curso de Diseño Gráfico

Tipografía digital

La tipografía digital ha facilitado una disponibilidad y un control sobre la tipografía sin precedentes. Ello permite desplegar un gran potencial creativo pero también ha abierto, como dicen los tipógrafos de oficio, la caja de Pandora de la disciplina. La posibilidad de ajustar cualquier parámetro permite variar propiedades y parámetros tipográficos sin tener en cuenta sus relaciones y sin prestar atención a los efectos que los ajustes puedan producir.

Las fuentes digitales son archivos que se incorporan al sistema operativo y que contienen información para mostrar la tipografía en pantalla y para su impresión.
En productos impresos hay que asegurarse de que el servicio que filma los fotolitos para la imprenta tiene las fuentes que se han usado en el documento.

En productos para soporte digital hay que tener en cuenta que no todos los ordenadores tendrán las mismas tipografías. Algunos programas de autor, como Flash, permiten convertir los textos en imágenes (trazados vectoriales o imágenes de mapa de bits) antes de compilar el interactivo en un archivo autoejecutable. Esto será posible mientras no tengamos que hacer modificaciones en el texto durante su ejecución. También hay programas que permiten incrustar la fuente tipográfica en el documento.

En HTML (el lenguaje de descripción de las páginas web) es posible crear una cascada de posibilidades tipográficas del tipo: «si el sistema tiene esta fuente, muestra el texto con ella, si no, muéstrala con tal otra, si no…». Los editores de páginas web, como Dreamweaver o KompoZer, ya crean este procedimiento automáticamente.
En todo caso, conviene tener en cuenta cuáles son las tipografías más comunes que ya vienen incorporadas en los sistemas operativos o en las aplicaciones más difundidas.

 

Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico

 

Importancia del Espaciado en Diseño Gráfico

1. Legibilidad y Claridad

El espaciado adecuado es esencial para garantizar que el texto sea fácil de leer. Un espaciado incorrecto puede hacer que el texto se vea desordenado y dificultar la comprensión.

  • Kerning adecuado: Facilita la legibilidad de letras que pueden tener formas que hacen que se solapen o se vean desordenadas.
  • Tracking adecuado: Asegura que el texto no se vea apretado o demasiado disperso.
  • Leading adecuado: Evita que las líneas de texto se mezclen, lo que facilita la lectura rápida y cómoda.

2. Estética y Equilibrio

El espaciado también juega un papel crucial en la estética de un diseño. Un buen espaciado puede hacer que el diseño se vea equilibrado, limpio y visualmente atractivo, mientras que un mal espaciado puede desentonar y arruinar la armonía de un diseño.

  • El ajuste de kerning y tracking puede ayudar a crear una composición más equilibrada, especialmente cuando se trabaja con tipografía de gran tamaño (como en logotipos, carteles y titulares).
  • El leading adecuado mejora la fluidez del texto y hace que las líneas se vean equilibradas y separadas de manera correcta.

3. Crear Jerarquía Visual

El espaciado entre las letras y las palabras puede ayudar a crear una jerarquía visual en el diseño. Por ejemplo:

  • En un título, es posible que desees aplicar un mayor kerning para que las letras estén más separadas, lo que da un efecto visual más impactante.
  • En un cuerpo de texto, el espaciado debe ser más compacto para mejorar la legibilidad y evitar que el texto se vea disperso.

4. Impacto en la Tipografía

La tipografía juega un papel fundamental en la creación de la atmósfera de un diseño. El espaciado puede afectar cómo se percibe una fuente:

  • Algunas fuentes requieren más kerning (por ejemplo, sans-serif) debido a sus formas geométricas.
  • Otras fuentes, como las fuentes manuscritas, pueden necesitar menos ajuste de espaciado porque sus letras ya tienen un estilo más fluido.

Cómo Ajustar el Espaciado en Diseño Gráfico

1. Herramientas para ajustar el espaciado

Las principales aplicaciones de diseño gráfico, como Adobe Illustrator, Photoshop, InDesign y CorelDRAW, permiten ajustar fácilmente el espaciado mediante opciones de menú o paneles dedicados:

  • Adobe Illustrator/Photoshop: Usando la opción de Tracking y Kerning en el panel de caracteres, puedes ajustar el espaciado entre letras y palabras de manera precisa.
  • Adobe InDesign: También tiene controles específicos para leading, kerning y tracking en el panel de texto.

2. Combinación de ajustes

A menudo, los diseñadores no solo ajustan el espaciado entre letras o palabras por separado. Se puede trabajar con todos estos parámetros en conjunto para lograr un diseño fluido y legible:

  • Ejemplo: Al diseñar un cartel, podrías ajustar el kerning para que el título se vea más estrechamente empaquetado, mientras que el tracking para el texto de cuerpo podría hacerse más amplio para que sea más fácil de leer.

3. Considerar el contexto de uso

Es importante considerar el contexto en el que se utilizará el texto. Un espaciado adecuado depende del tamaño de la fuente, la jerarquía del contenido y el tipo de diseño:

  • Diseños para impresos (como folletos o carteles) pueden requerir un kerning y leading más ajustado que los diseños web, debido a las diferencias en el tamaño físico y la legibilidad en distintos tamaños de pantalla.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER