EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO

Sin valoraciones

EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO

El área de cocina de todos los establecimientos hoteleros tiene que poseer conductos y cuadros de seguridad con control automático, que proporcionen una total garantía de la instalación eléctrica.

La distribución tiene que estar por sectores, en función del diferente mobiliario, así como los aislamientos y tomas de tierra, ya que es fundamental para la seguridad de las instalaciones.

Community manager

Desde el punto de vista de la gestión, es importante la colocación de un contador que determine el gasto real de energía para poder determinar los costes de forma objetiva.

Sistemas de gestion de calidad

En la planificación general, es importante contemplar la posibilidad de suministrar energía por otras fuentes (grupo electrógeno) a un número mínimo de equipamiento, para poder atender la demanda de necesidades requerida por la categoría de nuestro establecimiento.

La distribución de los elementos luminosos, es muy importante, sobre todo en las áreas de preparación y elaboración de alimentos para los que se calcula un máximo de 400 lux, que es equivalente a 70 watios/m2 con luz incandescente y 20 watios/m2 con fluorescencia. El resto de las áreas oscilan de 200 a 400 lux. Deben tenerse también en cuenta, las zonas de deslumbramiento, contraste y sombras.

Actualmente, es necesario un alumbrado de emergencia con señalización luminosa y fácilmente visible de las vías de evacuación.

En toda instalación eléctrica, tanto en sus condiciones como cuadros, deben hacerse revisiones periódicas que no sólo pueden evitar averías, sino también problemas mayores que afectan a la seguridad. La legislación actual exige que se realicen revisiones periódicas, tanto eléctricas como del grupo electrógeno.

 

 

El equipamiento eléctrico es esencial en cualquier tipo de construcción, ya sea residencial, comercial o industrial, para asegurar la funcionalidad, eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos:

Sistemas de Distribución Eléctrica

  1. Tableros de Distribución (Paneles Eléctricos):
    • Paneles de Circuitos: Distribuyen la electricidad a diferentes circuitos en un edificio, con interruptores automáticos para protección.
    • Paneles de Control: Utilizados en entornos industriales para controlar y monitorear equipos y maquinaria.
  2. Interruptores y Disyuntores:
    • Interruptores Automáticos: Protegen los circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos.
    • Disyuntores Diferenciales: Detectan fugas de corriente y cortan el suministro eléctrico para evitar electrocuciones.
  3. Transformadores:
    • Transformadores de Potencia: Utilizados para aumentar o reducir la tensión en sistemas de transmisión y distribución eléctrica.
    • Transformadores de Distribución: Transforman la electricidad de media a baja tensión para uso en edificios y hogares.

Equipos de Protección y Seguridad

  1. Pararrayos y Sistemas de Puesta a Tierra:
    • Pararrayos: Protegen los edificios y estructuras de descargas eléctricas atmosféricas.
    • Sistemas de Puesta a Tierra: Aseguran que cualquier corriente de falla se derive al suelo, protegiendo a las personas y equipos.
  2. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS):
    • UPS: Proporcionan energía de respaldo en caso de fallos eléctricos, protegiendo equipos críticos como computadoras y servidores.
  3. Generadores Eléctricos:
    • Generadores de Reserva: Proporcionan energía en caso de cortes prolongados del suministro eléctrico principal.

Equipos de Control y Automatización

  1. Controles de Iluminación:
    • Interruptores y Reguladores de Luz: Permiten controlar manualmente la iluminación.
    • Sistemas de Control de Iluminación Inteligente: Automatizan y optimizan el uso de la iluminación, mejorando la eficiencia energética.
  2. Sistemas de Control de Motores (VFDs):
    • Variadores de Frecuencia: Controlan la velocidad y el torque de los motores eléctricos, mejorando la eficiencia y el rendimiento.
  3. PLC (Controladores Lógicos Programables):
    • PLCs: Utilizados en sistemas de automatización industrial para controlar maquinaria y procesos.

Cables y Conductores

  1. Cables de Alimentación:
    • Cables de Cobre y Aluminio: Utilizados para la transmisión de electricidad en instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
  2. Conductores de Baja, Media y Alta Tensión: Seleccionados según los requisitos del sistema eléctrico.

Equipos de Medición y Monitoreo

  1. Medidores de Energía:
    • Medidores Eléctricos: Miden el consumo de energía en kilovatios hora (kWh) en residencias y negocios.
  2. Sistemas de Monitoreo de Energía:
    • Monitores de Energía: Supervisan el consumo y la calidad de la energía en tiempo real, ayudando a identificar áreas de mejora en la eficiencia energética.

Iluminación

  1. Luminarias y Focos:
    • LEDs: Eficientes energéticamente y de larga duración, utilizados en interiores y exteriores.
    • Lámparas Fluorescentes y Halógenas: Alternativas utilizadas en diferentes aplicaciones según la necesidad de iluminación.
  2. Sistemas de Iluminación de Emergencia:
    • Luces de Emergencia: Proporcionan iluminación durante cortes de energía para guiar a las personas hacia salidas seguras.
    • Señalización de Salidas: Indicadores luminosos que señalan las rutas de evacuación.

Equipos de Comunicación y Redes

  1. Cableado Estructurado:
    • Cables de Red (Ethernet): Para la transmisión de datos en redes de computadoras.
    • Fibra Óptica: Utilizada para comunicaciones de alta velocidad y largas distancias.
  2. Equipos de Telecomunicaciones:
    • Routers y Switches: Para la gestión del tráfico de datos en redes.
    • Sistemas de Intercomunicación y Telefonía: Para la comunicación interna y externa en edificios.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER