Enlaces de PBN

Sin valoraciones

Enlaces de PBN

Una PBN son varios blogs en distintos dominios y con distintas IP’s con los que puedes trabajar enlaces para potenciar distintos proyectos online.

Nutricion enteral y parenteral

Una PBN se crea para engañar a Google y hacer crecer nuevas webs o blogs más rápidamente gracias los enlaces que vas añadiendo.

Cursos de Sketchup

Los dominios de estas redes de blogs pueden conseguirse cuando un blog que ya tenía cierta autoridad no se renueva y queda libre (dominio expirado) pero también pueden crearse desde cero.

Las PBN se usan principalmente para enviar enlaces a los nuevos proyectos de forma que crezcan más rápidamente (conseguir enlaces de otras webs es clave para posicionarse entre los primeros de Google).

Estos blogs deben actualizarse con cierta frecuencia de forma que Google siga pensando que son importantes, pero es normal que se usen herramientas que generan artículos de forma automática mediante algoritmos de generación de frases a partir de otros artículos.

Los enlaces que se envían a los nuevos proyectos se suelen hacer progresivamente y nunca hacia estos directamente, es decir, se añade un enlace con el anchor text definido (el nombre del enlace) hacia una web importante que enlace hacia el nuevo proyecto. De esta forma se evitan penalizaciones. Esto es link juice

En la estrategia que no debe usarse siempre la misma palabra clave para los enlaces. Estos enlaces no son tan potentes como los directos pero ayudan enormemente.

Además estas PBNs se pueden usar en distintos proyectos. Esta red de blogs debe crearse en países (si es necesario para el proyecto) y servidores distintos para aparentar naturalidad.

Una PBN debe ser creada por profesionales SEO ya que existe un alto riesgo de penalización.

La Private Blog Networks se siguen utilizando y siguen funcionando a fecha de hoy. El que diga que no, bien no las ha usado o bien ha usado PBNs mal hechas.  Pueden servir para levantar un nicho a nivel de tráfico orgánico o pueden servir para apoyar keywords grandes para clientes en sectores muy competidos.

Tampoco quiero convencer a nadie sobre el tema, pero os puedo poner dos ejemplos de clientes con un buen apoyo de PBN detrás en piscinas y farmacia:

Enlaces de PBN

Adivina cuándo empezamos a meter PBN:

Enlaces de PBN

 

Y, en cuanto a nichos en proyectos personales, pues como muestra un botón:

Enlaces de PBN

O dos botones:

Enlaces de PBN

Habiendo hablado ya de las PBN, vamos, punto por punto, con las cosas a tener en cuenta en linkbuilding.

 

 

¿Qué es un PBN?

Un Private Blog Network (PBN) es una red de sitios web de propiedad privada, utilizados para crear enlaces hacia el sitio web principal con el fin de mejorar su ranking en los motores de búsqueda. Estos sitios suelen ser controlados por una sola persona o entidad y están diseñados específicamente para manipular los algoritmos de los motores de búsqueda.

Cómo Funcionan los PBN

  1. Adquisición de Dominios Expirados:
    • Los operadores de PBN compran dominios expirados que tienen un historial de backlinks y autoridad.
    • Estos dominios suelen ser restaurados o rediseñados para parecer sitios web genuinos.
  2. Creación de Contenido:
    • Se publica contenido en estos sitios, a menudo relacionado con el tema del sitio web principal.
    • El contenido incluye enlaces hacia el sitio web principal, utilizando textos ancla estratégicos.
  3. Mantenimiento de la Red:
    • Los sitios de la PBN se gestionan para mantener su apariencia de sitios legítimos, con actualizaciones periódicas y contenido nuevo.

Riesgos de Usar PBN

  1. Penalizaciones por Parte de Google:
    • Google desaconseja explícitamente el uso de PBN y tiene algoritmos para detectar y penalizar estas prácticas.
    • Las penalizaciones pueden resultar en una pérdida significativa de ranking o incluso en la desindexación completa del sitio web principal.
  2. Desinversión de Tiempo y Recursos:
    • Construir y mantener una PBN requiere una inversión considerable de tiempo, dinero y esfuerzo.
    • Si Google penaliza el sitio, toda esta inversión se pierde.
  3. Riesgo de Descubrimiento:
    • Los motores de búsqueda están mejorando continuamente sus algoritmos para identificar patrones sospechosos de enlaces.
    • Si se descubre la PBN, los sitios relacionados pueden ser afectados negativamente.
  4. Impacto en la Reputación:
    • Usar PBN puede dañar la reputación de tu marca si se descubre que estás utilizando tácticas de SEO manipulativas.

Mejores Prácticas Alternativas para Construir Enlaces

1. Contenido de Alta Calidad:

  • Crea contenido valioso y relevante que atraiga enlaces de manera natural.
  • Los artículos de blog, estudios de caso, infografías y videos son ejemplos de contenido que pueden atraer enlaces orgánicos.

2. Guest Blogging:

  • Escribe artículos para otros blogs relevantes en tu industria.
  • Asegúrate de que el contenido sea de alta calidad y aporta valor a la audiencia del blog anfitrión.

3. Relaciones Públicas Digitales:

  • Colabora con periodistas y bloggers para obtener menciones y enlaces en medios de comunicación y blogs de alta autoridad.
  • Utiliza plataformas como HARO (Help A Reporter Out) para encontrar oportunidades de PR.

4. Marketing de Contenidos:

  • Promociona tu contenido en redes sociales, comunidades en línea y foros relevantes.
  • Una estrategia de marketing de contenidos efectiva puede aumentar la visibilidad y atraer enlaces naturales.

5. Reclamación de Enlaces Rotos:

  • Encuentra enlaces rotos en otros sitios web que apuntan a contenido similar al tuyo.
  • Contacta a los webmasters y sugiere tu contenido como una alternativa válida.

6. Colaboraciones y Alianzas:

  • Colabora con otras empresas, bloggers e influencers en tu industria para crear contenido conjunto.
  • Estas colaboraciones pueden resultar en enlaces valiosos y aumentar la visibilidad de tu marca.

Herramientas para Construir Enlaces de Manera Ética

  1. Ahrefs:
    • Analiza el perfil de enlaces de tu sitio web y de tus competidores.
    • Identifica oportunidades de enlaces naturales y realiza auditorías regulares para mantener la calidad de tu perfil de enlaces.
  2. SEMrush:
    • Proporciona información detallada sobre backlinks y dominios de referencia.
    • Ofrece herramientas para realizar auditorías de enlaces y descubrir oportunidades de construcción de enlaces.
  3. Moz:
    • Ofrece métricas como Domain Authority y Page Authority para evaluar la calidad de los sitios web de referencia.
    • Proporciona análisis de enlaces y sugerencias para mejorar tu perfil de enlaces.

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER