El perfil

Sin valoraciones

EL PERFIL

El perfil influye también mucho el momento de idear un peinado. Nosotros lo resumiremos en tres signos.
El perfil recto
El perfilen pico
El perfil anguloso, Dependiendo de la nariz y en que juegan, la nariz, el cráneo, y el cuello, todos ellos
configuran lo que denominamos perfil, pero lo estudiaremos por separado.

PERFIL RECTO

Cabellos con mucho movimiento, vaporosos, cabello hacia la cara con flequillo hueco para contrarrestar
la verticalidad del perfil.
Los recogidos que efectuamos, no han de ser nunca aplastados en la coronilla, sino siempre irregulares.

PERFIL EN PICO

Peinados huecos en la frente, flequillos alborotados con patillas despeinadas.
En los recogidos, nunca aplastados en la parte alta, más bien huecos si no alargaran la barbilla.

PERFIL ANGULOSO

Los peinados deben ser esponjosos, con rizados suaves, nunca lisos, buscando feminidad en los rasgos.
Los cortes desgrafilados y sobre la cara suavizan la expresión.

LOS CRANEOS.

Cráneo saliente.

Se debe compensar su foma a base de dejar la coronilla larga y espesa, vaciando la alta nuca, y dejando
la zona de la nuca espesa otra vez.

Cráneo plano.

Al contrario del caso anterior. Estos casos se disimulan con moldeados y permanentes o definición de
ondas largas o cortas según el caso.

NOTA.

Conocer la diferencia del nivel entre la implantación [nacimiento o remolino] de los cabellos, donde
termina la frente y el punto mas alto del cráneo, nos dará el tipo de volumen mas apropiado para cada
rostro.

Manual PDF de Peinados y Recogidos

EL CUELLO.

LARGO O DELGADO

Todos los peinados que se deseen. Largos y cortos casi todos los estilos le van muy bien.

CORTOS Y GRUESOS

Peinados alargados,apepinados, nucas alargadas no espesas ni nucas cuadradas.
En melenas comprobar la altura de la clienta.

Largos y Gruesos

Pueden disimularse, dejando mayor cantidad cantidad del cabello y tan largo como permita el
nacimiento.

NOTA.

Y por ultimo, una recomendación referida a la figura de la persona. Todos estos conceptos son muy
importantes, pero no seria la primera vez que un estilo maravilloso de peinado, acoplado
perfectamente a unas facciones, pierde todo encanto al levantarse la clienta/e de la peinadora y
descubre que no tiene relación con el resto del cuerpo, en estos casos se recomienda antes de empezar
un trabajo, observar el estilo o tipo de su silueta para poder imaginar con conocimiento de causa cual
será el aspecto general una vez terminado nuestro trabajo.

LA PIEL Y EL CABELLO

CONOCIMIENTOS BASICOS

TECNOLOGIA BIOLOGICA Y ANATOMIA DE ELEMENTOS BASICOS EN LA PELUQUERIA.

LA CELULA.

Forma mínima de vida, constitutiva de los seres vivos.Se producen sucesivamente siendo portadores de
la vida y de las funciones vitales.
El cuerpo humano esta formado por innumerables células, teniendo cada una de ellas la misión de reproducir los distintos órganos vivos que componen nuestra anatomía.
Están en movimientos continuos dividiéndose y multiplicándose, uniéndose unas con otras y a la vez creando otras nuevas.

Clases de células.

Por los distintos elementos que componen la anatomía, las células tienen distintas funciones, según lo
que deban crear.Se produce en el cuerpo el fenómeno de las células parecidas, se unen produciendo el
órgano humano necesario.
Célula epidérmica, piel.
Célula capilar, pelo
Célula muscular, músculo
Célula sanguínea, sangre. Etc. Etc.

LA PIEL.

La piel es la membrana exterior que envuelve nuestro cuerpo, es flexible y ligera. Y de gran elasticidad, lo que permite que se amolde a nuestros movimientos. Es de gran importancia que conozcamos algunas caraceristicas. Es la parte de nuestro cuerpo donde trabajamos directamente, sometiéndola a un contacto directo con productos químicos usuales en nuestra profesión.
Queda por entendido que hay que conocer las reacciones de la piel, y saber hasta donde podemos aplicar nuestros conocimientos para su cuidado.

Después de haber ejercido un primer examen de la piel este nos muestra el esTado accidentado crónico
de la persona.

Propiedades de la piel.

La piel es poco permeable al agua, pero en ciertas condiciones la absorbe fácilmente [baños especiales]
Es elástica, resistente, flexible, extensible.

Funciones de la piel

La piel realiza como función primordial el cuidado del organismo interior contra la introducción de extraños cuerpos como son físicos, químicos, y microbianos. A la vez la piel, se ayuda de ciertos elementos como las glándulas sebáceas y sudoripedas, por ende respira, transpira, elimina toxinas y
lubrica.

Constitución de la piel.

Es un tejido viviente compuesto por un conjunto de células que tienen como misión una misma finalidad.
Como dato curioso diremos que la piel del cuerpo humano de mediana estatura, mide 1,50 a 2 mts2 pesa entre 4 a 5 kilos.

Estructura de la piel.

Anatómicamente se divide en tres capas muy características.
Epidermis [capa exterior, muy delgada]
Dermis [capa intermedia , mas espesa.]
Hipodermis [capa profunda, tejido subcutáneo]
Cada una de las capas tiene su propia función, por lo que se deben estudiar por separado.

Vea nuestro Máster de Imagen y Moda

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER