Diseñando el sistema a través del ciclo PDCA

Sin valoraciones

Diseñando el sistema a través del ciclo PDCA

Ahora que ya conoces todas las etapas de las que se compone el ciclo PDCA (PHVA), vamos a ir a través de ellas paso a paso para diseñar el sistema de gestión de calidad.

Sistemas de gestion de calidad

Etapa 1: Planificar (Capítulo 6)

1. Identificar riesgos y oportunidades.

Community manager

2. Objetivos de calidad y planificación para lograrlos.

3. Planificación de los cambios.

Etapa 2: Hacer (Capítulo 7 y Capítulo 8)

1. Recursos necesarios.

2. Competencia.

3. Información documentada.

4. Operación.

Etapa 3: Verificar (Capítulo 9)

1. Auditoría interna.

2. Revisión por la dirección.

Etapa 4: Actuar (Capítulo 10)

1. Mejora

 

 

Paso 1: Planificar (Plan)

  1. Establecer los Objetivos y Metas:
    • Define claramente los objetivos y metas del sistema que estás diseñando. Asegúrate de que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo (SMART).
  2. Identificar Requisitos y Recursos:
    • Determina los requisitos necesarios para el sistema, incluidos recursos humanos, financieros y tecnológicos. Identifica también los procesos clave y las actividades necesarias para cumplir con los objetivos.
  3. Desarrollar un Plan de Implementación:
    • Crea un plan detallado que describa cómo se implementará el sistema. Establece cronogramas, asigna responsabilidades y define los pasos necesarios para alcanzar los objetivos.

Paso 2: Hacer (Do)

  1. Implementar el Sistema:
    • Lleva a cabo la implementación del sistema de acuerdo con el plan desarrollado en la fase de Planificación. Asegúrate de seguir los procedimientos y protocolos establecidos.
  2. Capacitar al Personal:
    • Proporciona capacitación adecuada al personal involucrado en el sistema. Asegúrate de que comprendan sus roles y responsabilidades dentro del nuevo sistema.
  3. Recopilar Datos y Realizar Pruebas Piloto:
    • Durante la fase de implementación, recopila datos y realiza pruebas piloto para evaluar la eficacia del sistema. Identifica posibles problemas o áreas de mejora.

Paso 3: Verificar (Check)

  1. Monitorear y Evaluar el Desempeño:
    • Establece sistemas de monitoreo para evaluar el desempeño del sistema implementado. Utiliza indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir el progreso hacia los objetivos.
  2. Realizar Auditorías y Revisiones:
    • Realiza auditorías internas regulares para verificar el cumplimiento de los requisitos del sistema. Realiza revisiones de rendimiento para identificar áreas de mejora.

Paso 4: Actuar (Act)

  1. Tomar Acciones Correctivas y Preventivas:
    • Basándote en los resultados de las evaluaciones y revisiones, identifica y aborda las no conformidades o áreas de mejora. Implementa acciones correctivas y preventivas según sea necesario.
  2. Optimizar y Mejorar Continuamente:
    • Utiliza los resultados y lecciones aprendidas para optimizar el sistema. Busca oportunidades de mejora continua e innovación para mantener el sistema relevante y efectivo.

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER