Dibujar los muros de la vivienda en Autocad

Sin valoraciones

DIBUJAR LOS MUROS DE LA VIVIENDA

Vamos a hacer el plano de una vivienda. El plano terminado lo tiene adjunto como PLANO1.pdf. Imprímalo y téngalo a mano para usarlo como referencia.

Para ello debemos pulsar el botón que se encuentra en la zona Capas de la pestaña Inicio.

En el Administrador de propiedades de capas vamos a hacer clic en el botón para ir creando nuevas capas.

Primero debemos crear todas las capas que aparecen en la imagen y asignarles un color haciendo clic en el cuadro de la columna “Color”

Cuando hayamos terminado, establezcamos la capa MUROS como capa actual haciendo clic en el botón .

Cuando terminemos cerramos el Administrador de Propiedades de Capa.

En la parte de arriba de la pantalla podremos ver que la capa actual es la capa muros en el menú desplegable de capas de la sección Capas.

Ahora vamos a comenzar a dibujar.

El primer paso será dibujar los muros exteriores e interiores de la vivienda. Cuando terminemos el dibujo tendrá este aspecto.

 

Vamos a trazar los muros exteriores de una casa cuadrada de 8,00 x 9,50 metros. En la parte superior de la pantalla tiene una sección llamada Dibujo en la pestaña Inicio.

Los botones de las herramientas para dibujar se encuentran en esta sección, observamos que se despliega el menú desplegable inicio aparecerán más botones.

 

NOTA: Vamos a utilizar varios métodos para trazar las líneas del rectángulo. Recuerde que para dibujar debemos utilizar el método que nos resulte más cómodo.

Pulsamos en el botón para comenzar a dibujar una línea. En la ventana de texto de la parte inferior de la pantalla aparecerá el siguiente mensaje.

Pinchamos en cualquier punto de la pantalla para precisar el primer punto de la línea. A continuación desplazamos el ratón hacia la derecha hasta que consiga formar una línea ortogonal a 0º cuando lo hayamos conseguido, escribamos “8” con el teclado y pulsamos la tecla Intro.

 

Después de trazar la línea, vamos a acercarnos a ella. Para ello podemos acercarnos usando la rueda del ratón.

Ahora vamos a trazar una línea hacia arriba con otro método de dibujo.

Escribimos @9.5<90 y pulse Intro para indicar al programa que queremos dibujar una línea de 9.5 a 90º.

En la pantalla debemos ver las dos líneas que hemos creado hasta ahora.

 

Pulsamos la tecla F8 para activar el modo ORTO, de esa manera solo podremos crear líneas ortogonales (0º, 90º, 180º y 270º).

Sabemos que el modo ORTO está activado cuando el símbolo esté activado.

Para dibujar la tercera línea, arrastramos al ratón a la izquierda, escribimos “8” y pulsamos Intro.

 

Para cerrar el rectángulo escribimos “C” y pulsamos Intro.

Cuando hayamos dibujado el rectángulo, acerquémonos utilizando la rueda del ratón.

Ya tenemos dibujada la cara exterior del muro de la fachada de la vivienda. Para dibujar la cara interior vamos a hacer un desfase.

Hagamos clic en el botón de la sección Modificar en la pestaña Inicio. Y a continuación escribimos “.25” en el asistente de escritura dinámica y pulsamos Intro.

 

A continuación seleccionamos con el ratón uno de los lados del rectángulo para seleccionarlo como objeto a desplazar. El programa marcará la línea como línea punteada para indicarle que el objeto ha sido seleccionado. Por último hagamos clic dentro del rectángulo para que el programa desplace la línea hacia adentro.

 

 

Repetimos el procedimiento para las cuatro líneas. El dibujo debe quedar como en la imagen.

 

Ahora vamos a hacer un empalme en las esquinas para eliminar las líneas que sobran. Hacemos clic en el botón de la sección Modificar y hacemos clic en las dos líneas que deseamos empalmar.

 

El programa marcará con líneas punteadas las líneas que seleccionamos.

La esquina empalmada deberá quedar como en la imagen.

 

 

Repetimos la operación para las cuatro esquinas y el rectángulo deberá quedar así:

 

Ahora vamos a dibujar la tabiquería de la vivienda.

Primero vamos a comprobar los parámetros de Referencia a objetos. El botón de referencia a objetos está en la parte baja de la pantalla

 

Pulsamos sobre él con el botón secundario del ratón y seleccionamos los parámetros que aparecen en el siguiente gráfico:

 

Ahora para activar o desactivar la referencia a objetos pulsamos “F3”

Vamos a dibujar una línea que divida la casa por la mitad en sentido horizontal, para ello pulsamos en el botón y acerquemos con el ratón a la línea desde donde vamos a comenzar a dibujar.

 

Como la Referencia a Objetos está activada, el programa marcará el símbolo

en el punto medio de la línea a la que se ha acercado. Hacemos clic con el ratón para precisar el punto medio como primer punto de la línea.

A continuación trazamos la línea hasta el siguiente extremo, hacemos clic y pulsamos la tecla Intro.

 

Con el mismo procedimiento vamos a trazar una línea desde el punto medio de la línea que acabamos de dibujar en perpendicular hacia abajo.

 

El grueso de los tabiques es de 15 cms. así que, con el procedimiento usado anteriormente, vamos a realizar un empalme de .075 a cada lado de las dos líneas que acabamos de dibujar.  El dibujo debe quedar como en la siguiente imagen.

 

Para poder borrar las líneas que sobran, acercamos girando la rueda del ratón a la zona indicada en esta imagen.

Pulsamos el botón y seleccionamos las dos líneas que vamos a borrar. El programa las marcará como línea punteada.

 

Pulsamos Intro para terminar y las líneas seleccionadas serán borradas. Ahora volvemos a la vista anterior para seguir dibujando.

 

Vamos a hacer un nuevo desfase a 2,10 m. en la línea que está marcada en la imagen.

 

 

Sobre la línea que acabamos de crear, vamos a realizar un nuevo desfase a 0.15 para que el dibujo quede como en la segunda imagen.

Ahora vamos a usar el comando “Recortar” para eliminar lo que sobra.

Pulsamos el botón y seleccionamos la línea horizontal que hará de límite para el corte.

 

El programa marcará la línea como línea punteada. A continuación pulsamos Intro para indicar al programa que ha terminado de seleccionar aristas de corte.

Ahora, pinchamos sobre la primera de las líneas que deseamos recortar en el lado que queramos eliminar.

 

A continuación la parte sobrante desaparecerá.

Repetimos la operación con la otra línea.

Ahora vamos a utilizar el mismo comando para borrar todas las líneas que haya en las intersecciones de los muros.

Pulsamos nuevamente sobre el botón y seleccionamos como líneas de arista todas las líneas de tabiquería.

Cuando hayamos terminado pulsamos Intro y hacemos un zoom para poder ver más de cerca las intersecciones.

Las líneas de arista continuarán como línea punteada. Pulsamos entre las dos líneas de arista para eliminar la parte sobrante que hay en la intersección.

La parte sobrante desaparecerá. Ahora desplácese con el zoom a las otras intersecciones y repetimos la operación. Cuando terminemos pulsamos Intro para indicar al programa que hemos terminado.

El dibujo debe quedar así:

 

Ya tenemos los muros terminados. El ejercicio terminado lo guardamos como EJERCICIO1.dwg

 

Comparativa del Máster en Diseño Gráfico con otros editores:

Cursos TiendaInstituto EuropeoEuroinnova
TutoríaSiNoSi
Actualiza- cionesSiNoNo
Precio99 €575 €280 €
EnlaceDiseñoDiseñoDiseño

 

 

Vea nuestro Máster en Diseño Gráfico

 

 

Pasos para Dibujar los Muros de la Vivienda en AutoCAD

1. Preparar el Entorno de Trabajo

Antes de comenzar, asegúrate de tener un entorno de trabajo organizado. Esto incluye configurar las unidades de medida y las capas que usarás para los muros.

  1. Configurar Unidades de Medida: Si no has configurado las unidades, usa el comando UNITS para elegir las unidades de medida que necesitas (por ejemplo, metros o milímetros).
  2. Crear y Asignar Capas: Para organizar el dibujo y que sea más fácil gestionar los elementos, crea una capa exclusiva para los muros. Usa el comando LAYER y asigna un color y un grosor apropiado para los muros.

2. Dibujar los Muros Exteriores

  1. Activar la Herramienta Línea: Usa el comando LINE o el comando L para empezar a dibujar el contorno de los muros exteriores. Si es posible, utiliza coordenadas exactas para tener una precisión milimétrica.
  2. Dibujar el Contorno de la Vivienda: Empieza a dibujar las paredes exteriores utilizando líneas rectas, que representarán los muros. Asegúrate de mantener las proporciones y las distancias entre los muros según el diseño.
    • Si tienes las medidas de los muros, utiliza el comando DIMLINEAR para asegurarte de que la distancia entre las paredes sea la correcta.
  3. Cerrar el Contorno: Una vez que hayas dibujado el perímetro de la vivienda, cierra el contorno usando el comando CLOSE si es necesario.

3. Dibujar Muros Interiores

  1. Dibujar Muros Interiores: Los muros interiores pueden ser dibujados de la misma manera que los exteriores, pero generalmente se usan dimensiones menores (por ejemplo, 0.15 m o 0.2 m de grosor). Utiliza el comando LINE o POLYLINE para dibujar los muros internos de acuerdo con el diseño de la distribución de la vivienda.
  2. Colocar Puertas y Ventanas en los Muros: Si ya tienes los bloques de puertas y ventanas listos, puedes colocarlos en los muros interiores de acuerdo con la distribución que planeaste. Usa los comandos INSERT o BLOCK para insertar estos elementos.

4. Usar Polilíneas para Dibujar Muros (Método Sugerido)

Para facilitar la edición y mantener un diseño más organizado, te recomiendo usar polilíneas en lugar de líneas simples para representar los muros. Las polilíneas permiten modificar todo el muro como una sola entidad.

  1. Usar el Comando POLYLINE: Escribe PLINE o PL para activar el comando. Al crear los muros con polilíneas, podrás controlar fácilmente el grosor de los mismos, lo que es ideal para representar muros de una sola capa o con grosor específico.
  2. Establecer el Grosor de la Polilínea: Una ventaja de usar polilíneas es que puedes definir el grosor de la línea (el grosor del muro) directamente al dibujarla. Para hacerlo, activa el comando PEDIT y elige la opción de grosor.

5. Ajustar el Grosor de los Muros

El grosor de los muros es fundamental en un plano arquitectónico, ya que no solo determina la distribución espacial, sino que también representa la construcción real de la vivienda.

  1. Configurar el Grosor de las Polilíneas: Si estás utilizando polilíneas, puedes establecer el grosor de cada muro. Usa el comando PEDIT para editar el grosor de la polilínea y establecer el ancho de cada muro, por ejemplo, 20 cm o 30 cm.
  2. Usar el Comando OFFSET: Si prefieres usar líneas en lugar de polilíneas, puedes dibujar dos líneas paralelas y usar el comando OFFSET para establecer el grosor del muro. El comando OFFSET te permite duplicar las líneas y mantener una distancia fija entre ellas, lo cual es útil para crear los muros exteriores e interiores con el grosor adecuado.

6. Añadir Detalles a los Muros

Para mejorar la calidad del diseño y hacerlo más comprensible, puedes agregar detalles adicionales como aberturas de puertas y ventanas en los muros.

  1. Aberturas de Puertas y Ventanas: Si ya tienes los bloques de puertas y ventanas, utiliza el comando INSERT o BLOCK para colocarlos en los muros. Asegúrate de que las aberturas tengan el tamaño y la ubicación adecuada.
  2. Añadir Líneas de Corte: Para representar cortes a través de los muros, utiliza líneas discontinuas para mostrar las ubicaciones de las puertas y las ventanas.

7. Acotar los Muros

Una vez que los muros estén dibujados, es importante agregar acotaciones para definir las dimensiones con precisión.

  1. Comando DIMLINEAR: Usa el comando DIMLINEAR para acotar las distancias entre las paredes y la longitud de cada muro. Esto asegura que los muros tengan las dimensiones correctas y facilita el trabajo en futuras fases del proyecto.
  2. Acotar los Muros Interiores y Exteriores: Acota todos los muros interiores y exteriores para garantizar que se respeten las proporciones y las distancias.

8. Verificar el Diseño y Realizar Ajustes

Es importante revisar el diseño y hacer ajustes según sea necesario:

  1. Revisión de las Proporciones: Asegúrate de que las dimensiones sean correctas y que el diseño de la vivienda cumpla con los requisitos estructurales y estéticos.
  2. Ajustar la Ubicación de las Paredes: Si encuentras algún error o necesidad de cambio, usa los comandos MOVE, TRIM o EXTEND para mover y ajustar las paredes.

9. Guardar y Exportar el Proyecto

Una vez que hayas completado el dibujo de los muros, guarda el archivo de AutoCAD (.dwg) y realiza una copia de seguridad. También puedes exportar el proyecto en otros formatos, como PDF o imágenes, para compartirlo con otras personas o como referencia en el futuro.


Consejos Adicionales

  • Usa capas para organización: Crea capas separadas para los muros exteriores, interiores, puertas, ventanas y demás elementos para facilitar la gestión del proyecto.
  • Bloques de puertas y ventanas: Si trabajas con bloques predefinidos para puertas y ventanas, asegúrate de que estén configurados correctamente para que se ajusten perfectamente a los muros.

 

Compártelo en tus redes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER