Servicios y prestaciones en materia de servicios sociales.
1. Los servicios sociales deberán garantizar la prestación efectiva de todos los servicios y prestaciones recogidos en el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales, aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia. Para ello, las autoridades competentes de las comunidades autónomas podrán determinar la reapertura al público de los centros y servicios donde se presten dichos servicios y prestaciones, atendiendo a la situación epidemiológica de cada centro o servicio, y a la capacidad de respuesta del sistema sanitario concernido.
2. Se priorizará que los servicios y prestaciones a los que se refiere el apartado anterior sean realizados por vía telemática, reservando la atención presencial a aquellos casos en que resulte imprescindible.
Autismo en la escuela
Cuando los citados servicios y prestaciones deban ser realizados de manera presencial, se garantizará el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) Observancia de las medidas de higiene y prevención establecidas por las autoridades sanitarias, especialmente el mantenimiento de distancia social, etiqueta respiratoria e higiene de manos.
b) Uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo tanto por parte de las personas trabajadoras como por los usuarios.
Curso de revit
3. En aquellos servicios dirigidos al cuidado de personas vulnerables que impliquen contacto estrecho y/o alojamiento colectivo como es el caso de servicios de ayuda a domicilio, los servicios prestados en centros de día y los centros residenciales de carácter social, las autoridades competentes de las comunidades autónomas podrán determinar la adopción de medidas adicionales en materia monitorización y seguimiento de casos, adopción de procedimientos de aislamiento o cuarentena, trazabilidad de los contactos, y de realización de pruebas diagnósticas.
4. En todo caso, se garantizará la disponibilidad de acceso a los servicios de terapia, rehabilitación, atención temprana y atención diurna para personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.
1. Servicios de Atención Primaria
Centros de Servicios Sociales
- Información y Orientación: Proveer información y orientación sobre recursos disponibles y derechos sociales a los ciudadanos.
- Atención Integral: Ofrecer atención integral a personas y familias en situaciones de riesgo, incluyendo valoración, diagnóstico y planificación de intervenciones.
Asistencia Domiciliaria
- Ayuda a Domicilio: Proveer servicios de ayuda a domicilio para personas mayores, discapacitadas o con movilidad reducida, facilitando la realización de actividades diarias.
- Teleasistencia: Implementar sistemas de teleasistencia para proporcionar apoyo y seguridad a personas que viven solas o en situaciones de riesgo.
2. Servicios Especializados
Atención a Personas Mayores
- Residencias y Centros de Día: Ofrecer plazas en residencias y centros de día para personas mayores, asegurando una atención adecuada y personalizada.
- Programas de Envejecimiento Activo: Desarrollar programas que promuevan un envejecimiento activo y saludable, incluyendo actividades físicas, sociales y culturales.
Atención a Personas con Discapacidad
- Centros de Atención Especializada: Proveer servicios en centros de atención especializada para personas con discapacidades físicas, intelectuales o sensoriales.
- Rehabilitación y Terapias: Ofrecer programas de rehabilitación, terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia.
Atención a la Infancia y Juventud
- Protección de Menores: Implementar programas de protección y asistencia para menores en situación de riesgo o desamparo.
- Actividades Educativas y de Ocio: Proveer actividades educativas, recreativas y de ocio para niños y jóvenes, promoviendo su desarrollo integral.
3. Prestaciones Económicas
Ayudas Económicas
- Renta Mínima de Inserción: Ofrecer una renta mínima de inserción para personas y familias en situación de pobreza, asegurando un ingreso básico para cubrir sus necesidades básicas.
- Subsidios y Becas: Proveer subsidios y becas para educación, formación y empleo, facilitando la integración social y laboral.
Prestaciones No Contributivas
- Pensiones No Contributivas: Ofrecer pensiones no contributivas para personas mayores y discapacitadas que no tienen derecho a una pensión contributiva.
- Ayudas de Emergencia Social: Proveer ayudas de emergencia para situaciones imprevistas o de extrema necesidad, como desastres naturales o crisis personales.
4. Programas de Inclusión Social
Integración Laboral
- Formación y Empleo: Implementar programas de formación y empleo dirigidos a personas en situación de exclusión social, facilitando su inserción en el mercado laboral.
- Empleo Protegido: Proveer oportunidades de empleo protegido para personas con dificultades de inserción laboral, como discapacitados o parados de larga duración.
Vivienda y Alojamiento
- Subsidios de Vivienda: Ofrecer subsidios y ayudas para el alquiler o la compra de vivienda para personas en situación de vulnerabilidad.
- Alojamientos Temporales: Proveer alojamientos temporales para personas sin hogar o en situaciones de emergencia habitacional.
5. Servicios de Apoyo a Familias
Intervención Familiar
- Apoyo Psicosocial: Proveer servicios de apoyo psicosocial para familias en crisis o con necesidades especiales, incluyendo asesoramiento y terapia familiar.
- Programas de Mediación: Implementar programas de mediación familiar para resolver conflictos y mejorar la convivencia.
Apoyo a Cuidadores
- Formación y Respiro: Ofrecer formación y servicios de respiro para cuidadores familiares, facilitando su labor y mejorando su calidad de vida.
- Grupos de Apoyo: Crear grupos de apoyo y redes de autoayuda para cuidadores, promoviendo el intercambio de experiencias y la ayuda mutua.
6. Servicios de Prevención y Promoción de la Salud
Educación para la Salud
- Campañas de Sensibilización: Desarrollar campañas de sensibilización y educación para la salud, abordando temas como la alimentación saludable, el ejercicio físico y la prevención de enfermedades.
- Programas de Salud Comunitaria: Implementar programas de salud comunitaria que promuevan hábitos saludables y prevengan enfermedades.
Atención Psicológica
- Servicios de Psicología: Proveer servicios de atención psicológica y terapia para personas con problemas de salud mental, estrés o crisis personales.
- Líneas de Ayuda: Establecer líneas de ayuda telefónica para proporcionar apoyo psicológico inmediato y asesoramiento.
7. Promoción de la Igualdad y la No Discriminación
Programas de Igualdad
- Igualdad de Género: Desarrollar programas que promuevan la igualdad de género y prevengan la violencia de género.
- Inclusión de Minorías: Implementar políticas y programas que promuevan la inclusión social de minorías étnicas, culturales y religiosas.
Lucha contra la Discriminación
- Asesoramiento Legal: Proveer servicios de asesoramiento legal y apoyo a personas que han sufrido discriminación.
- Campañas de Sensibilización: Desarrollar campañas de sensibilización para combatir la discriminación y promover el respeto y la diversidad.