Cuando hablamos de estas dos curvas, estoy yo pensando en uno de los grafos de informes que te da Ahrefs.com.
Este, por ejemplo, tiene pinta de natural (y lo es):
Nutricion enteral y parenteral
Este de páginas que apuntan a otra web, no tiene pinta de natural:
Un footer, un widget o un blogroll que está printando enlaces nuestros en todas las páginas de uno o varios dominios nos estaba jugando una mala pasada. La curva, como puede apreciarse, no tiene pinta de natural por la enchufada repentina de +200k enlaces. Además, todos ellos de dudosa calidad, puesto que parte de los enlaces que más cantan (por malos) son precisamente los de footers, widgets, firmas en foros…
La naturalidad es importante, más que nada porque Google no es tonto y nota cuándo estás enchufando demasiados enlaces al principio de en la fase 1-2 de un proyecto. Si estamos en esa fase y, de repente, empezamos a recibir porrón de enlaces, o bien hemos hecho un trabajazo de relaciones públicas, o lo hemos petado mucho con un producto o hemos comprado links.
Hace años yo mismo compré enlaces para mi blog y me penalizaron. No te engañaré, no tenía ni puta idea de linkbuilding y me fié de una agencia que compró links a mansalva. Links que funcionaban en esa época. Y funcionaron, hasta que el primer Google Penguin me tumbó el tráfico orgánico.
Fue entonces cuando recurrí al tipo que más me sonaba del mundillo SEO en las redes sociales, Natzir Turrado y me hizo un grafo que me grabé a fuego. Comentaba antes del grafo que: “el problema es que tu perfil de backlinks sea todo de PR 4, eso no es natural porque no sigue el perfil de lo existe en la web.
Hay muchas más posibilidades que consigas backlinks de menos PR que de PR4.”
Más razón que un santo, oiga. Y más claro, el agua.
¿Qué es la Curva de Enlaces y Dominios?
- Enlaces Entrantes (Backlinks):
- Son los hipervínculos desde otros sitios web que apuntan a tu sitio web.
- La cantidad de enlaces entrantes puede indicar la popularidad de tu contenido.
- Dominios de Referencia (Referring Domains):
- Son los dominios únicos que contienen enlaces a tu sitio web.
- La cantidad de dominios de referencia es un indicador de la diversidad y calidad de tu perfil de enlaces.
Interpretación de la Curva
Relación Ideal
- Curva Natural:
- Un perfil de enlaces natural generalmente tiene una proporción saludable de enlaces a dominios de referencia. Por ejemplo, 1,000 enlaces de 100 dominios diferentes.
- Una curva suave indica que los enlaces provienen de una variedad de fuentes, lo cual es positivo para el SEO.
Problemas Comunes
- Enlaces Excesivos de Pocos Dominios:
- Si tienes muchos enlaces provenientes de unos pocos dominios, puede parecer manipulación. Por ejemplo, 1,000 enlaces de 10 dominios.
- Esto puede ser interpretado por Google como una estrategia de link building no natural.
- Enlaces Tóxicos o de Baja Calidad:
- Un perfil con muchos enlaces de dominios de baja calidad o spam puede dañar tu SEO.
- Necesitas identificar y desautorizar estos enlaces para mantener la salud de tu perfil de enlaces.
Estrategias para Optimizar la Curva de Enlaces y Dominios
- Diversificación de Dominios:
- Esfuerza tus esfuerzos de link building en obtener enlaces de una variedad de dominios únicos y relevantes.
- Participa en diferentes tipos de sitios web como blogs, foros, sitios de noticias, directorios relevantes y sitios de nicho.
- Calidad sobre Cantidad:
- Prioriza la calidad de los enlaces sobre la cantidad. Un enlace de un sitio web de alta autoridad es más valioso que muchos enlaces de sitios web de baja calidad.
- Enfócate en crear contenido de alta calidad que sea naturalmente enlazado por otros sitios.
- Análisis de Competencia:
- Analiza los perfiles de enlaces de tus competidores para identificar oportunidades de obtención de enlaces.
- Herramientas como Ahrefs, SEMrush y Moz pueden ayudarte a descubrir qué dominios están enlazando a tus competidores.
- Monitoreo y Auditoría Regular:
- Realiza auditorías regulares de tu perfil de enlaces para asegurarte de que mantienes una proporción saludable de enlaces y dominios.
- Usa herramientas de SEO para monitorear los nuevos enlaces y dominios, y para identificar posibles enlaces tóxicos.
Herramientas para Analizar la Curva de Enlaces y Dominios
- Ahrefs:
- Ofrece un análisis detallado de tu perfil de enlaces, incluyendo el número de enlaces entrantes y dominios de referencia.
- La herramienta proporciona gráficos y tendencias que muestran cómo evoluciona tu perfil de enlaces con el tiempo.
- SEMrush:
- Proporciona información sobre los enlaces entrantes y los dominios de referencia, además de comparar tu perfil de enlaces con el de tus competidores.
- Ofrece auditorías de enlaces y herramientas para identificar y desautorizar enlaces tóxicos.
- Moz:
- Ofrece métricas como Domain Authority (DA) y Page Authority (PA) para evaluar la calidad de los dominios de referencia.
- Proporciona análisis de enlaces y sugerencias para mejorar tu perfil de enlaces.
Visualización de la Curva
- Gráficos de Enlaces y Dominios:
- Utiliza las herramientas mencionadas para generar gráficos que muestren la relación entre los enlaces y los dominios de referencia a lo largo del tiempo.
- Una curva saludable mostrará un crecimiento progresivo en ambos parámetros, reflejando una estrategia de link building sostenible y diversificada.