Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca.
Pero se está observando que en algunos pacientes pueden presentar:
- Dolores musculares
- Congestión nasal
- Rinorrea
- Dolor de garganta
- Diarrea
- Vómitos
- Dolor torácico referido más en la zona lumbar
- Hemoptisis, se trata de una expectoración por la boca de color rojizo
- Anosmia o una perdida brusca del sentido del olfato
- Ageusia una perdida brusca del sentido del gusto
- Conjuntivitis
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
Pero alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen COVID-19 desarrolla una enfermedad grave como es la neumonía bilateral que les produce una dificultad para respirar importante, llamada disnea. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. Po lo cual deberemos estar atentos a estas recomendaciones.
- Pacientes con riesgo elevado de complicaciones
- Edad > 65años
- Enfermedades pulmonares
- DM
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedad renal crónica
- Insuficiencia hepática
- Inmunosupresión
- Antecedentes Neoplasia < 5años
- Inmunodeficiencias
- Embarazo
- Enfermedades con deterioro físico intenso (desnutrición, fragilidad extrema, encamamiento crónico.)
- Criterios de gravedad
- Disnea: dificultad respiratoria intensa, se fatiga al levantarse o empeora al comenzar a caminar (síntomas no presentes anteriormente)
- Disminución del estado de alerta
- Fiebre alta(>=38°C)>5 días de evolución que no responde antitérmicos
La duración de estos síntomas es variable, se ha objetivado esta variabilidad desde 3-4 días hasta 14 días de duración de la sintomatología.
Síntomas Comunes
- Fiebre: Una temperatura elevada es uno de los síntomas más comunes.
- Tos: Generalmente una tos seca, pero también puede ser productiva en algunos casos.
- Fatiga: Sensación de cansancio extremo y falta de energía.
- Pérdida del gusto o del olfato: Este síntoma es bastante característico de COVID-19.
Síntomas Menos Comunes
- Dolores y molestias: Dolor muscular (mialgia) y dolores articulares.
- Dolor de garganta: Irritación o dolor en la garganta.
- Dolor de cabeza: Cefalea persistente o intermitente.
- Diarrea: Problemas gastrointestinales como diarrea.
- Conjuntivitis: Inflamación o enrojecimiento de los ojos.
- Erupción cutánea: O cambios de color en los dedos de las manos o de los pies (conocidos como «dedos COVID»).
- Escalofríos: Sensación de frío y temblores.
Síntomas Graves
Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata:
- Dificultad para respirar: Falta de aire o respiración entrecortada.
- Dolor o presión en el pecho: Dolor persistente que puede indicar problemas cardíacos o respiratorios graves.
- Pérdida de habla o movimiento: Incapacidad para hablar o moverse.
- Confusión: Desorientación o confusión repentina.
Síntomas en Niños
Aunque los niños suelen presentar síntomas más leves que los adultos, también pueden experimentar:
- Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C): Un trastorno grave que puede causar inflamación en diferentes partes del cuerpo.
- Síntomas Gastrointestinales: Vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Periodo de Incubación
Los síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus, siendo el promedio alrededor de 5 días.