A estas alturas de la película y habiendo profundizado bastante en cómo encontrar palabras clave de longtail, creo que no hace falta decirte cómo hay que escribir el contenido de las diferentes páginas en base a las palabras clave.
Nutricion enteral y parenteral
Lo que sí puedo darte es una estructura de contenidos que puedas usar para cada una de ellas:
Home page
Elemento
H1 |
Criterio
Definir en una frase qué hacemos |
H2 | Desarrollar con más texto la información sobre la tienda o dividir en secciones el texto SEO |
Texto SEO | Texto (de la longitud que estimemos) que contenga palabras clave de negocio y enlaces a secciones que queramos reforzar a nivel SEO. ¿Extensión? La que consideres necesaria. No metas paja. |
Un ejemplo (en ocasiones se pasan con los tochos de texto que meten) es Zalando. Este es el texto de la “home” de hombres:
https://www.zalando.es/hombre-home/
Estructura de los Contenidos del Catálogo
- Título del Producto: Debe ser claro y conciso, capturando la atención del lector y utilizando palabras clave relevantes.
- Descripción del Producto: Detalla las características principales del producto. Es importante ser descriptivo y específico sobre lo que hace único al producto.
- Especificaciones Técnicas: Incluye detalles técnicos como tamaño, peso, materiales, dimensiones, y cualquier otra información relevante.
- Beneficios y Ventajas: Explica cómo el producto puede resolver problemas o mejorar la vida del cliente. Destaca los beneficios clave.
- Imágenes y Multimedia: Incluye imágenes de alta calidad que muestren el producto desde diferentes ángulos y en uso. También puedes considerar videos o demostraciones si es relevante.
- Precios y Disponibilidad: Si es aplicable, incluye el precio del producto y la disponibilidad actual. Puedes indicar si hay opciones de personalización o configuración.
- Instrucciones de Uso o Instalación: Si el producto lo requiere, proporciona instrucciones claras y fáciles de entender sobre cómo usarlo o instalarlo.
- Testimonios y Opiniones: Incluye comentarios de clientes anteriores para agregar credibilidad y confianza en el producto.
Optimización para SEO
- Palabras Clave: Investiga y utiliza palabras clave relevantes en el título, descripción y texto del producto para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
- Etiqueta Meta Descripción: Utiliza una meta descripción atractiva y relevante para cada producto para mejorar las tasas de clics desde los resultados de búsqueda.
- URLs Amigables: Asegúrate de que las URLs de cada página de producto sean limpias y contengan palabras clave relacionadas.
- Etiqueta Alt en Imágenes: Optimiza las etiquetas alt de las imágenes con descripciones relevantes para mejorar la accesibilidad y el SEO de imágenes.
Buenas Prácticas
- Consistencia: Mantén un estilo de escritura coherente y profesional en todos los productos del catálogo.
- Actualización Regular: Mantén el catálogo actualizado con información precisa y relevante.
- Pruebas y Optimización: Realiza pruebas A/B para determinar qué descripciones y enfoques funcionan mejor para tus productos.
- SEO Local: Si tienes una tienda física, considera optimizar para SEO local incluyendo la ubicación y detalles de contacto relevantes.