Contabilidad. LAS PERMUTAS

Sin valoraciones

 

LAS PERMUTAS

Tratamiento contable de las permutas

 

Hay dos tipos de permutas
De carácter no comercial De carácter comercial
=

•Operaciones con riesgo

•Operacioness que afecta a las actividades Cuando se traten de intercambios de activos de la misma naturaleza y uso para la empresa.

Valoración del bien recibido:

Regla general: VALOR RAZONABLE ~ VR del activo entregado ajustado por el importe de cualquier cantidad de efectivo a otros medios líquidos entregados adicionalmente.

carácter comercial carácter no comercial
1. Si existe estimación fiable: • Límite valor razonable del inmovilizado recibido si este fuera menor i cuando estuviera disponible.
• Valor razonable del activo entregado + el diferencial monetario
• Mayor evidencia con el valor razonable del bien que recibimos.
2. Si no existe una estimación fiable:
• Valor neto contable + el diferencial monetario

Ejemplo: Permuta de carácter comercial

Tenemos una máquina que nos costo 55.000 euros y que su amortización acumulada es de 12.000. Esta se ha permutado por una fotocopiadora. Contabilizar las siguientes operacioness en el caso que:
a)Que el valor razonable de la máquina es de 45.000 euros.
b)Que el valor razonable de la máquina sea de 44.000 y el de la fotocopiadora de 43.000
c)Que el valor razonable de la máquina sea de 43.000 euros y hallamos entregado 3.000 euros.

 

45.000 Mobiliario 55.000
12.000 A.A.I.M a Maquinaria
Bº Procedentes I.M
2.000

Solución caso b):

43.000 Mobiliario
12.000 A.A.I.M a Maquinaria 55.000

Solución caso c):

46.000 Mobiliario
12.000 A.A.I.M a Maquinaria

Bancos

55.000

3000

Ejemplo:

Permutas de carácter no comercial

Substituimos una máquina por otra para cumplir las mismas funciones. La máquina vieja esta contabilizada a un precio de adquisición de 65.000 euros y su amortización acumulada es de 38.000. Por la máquina nueva hemos pagado 25.000 euros más IVA

52.000 Mobiliario
4.000

38000

Iva suportado

A.A.I.M

a Maquinaria

Bancos

65.000

29000

 

Vea nuestro curso de Contabilidad

 

1. Definición de Permuta

Una permuta es una transacción en la que dos partes acuerdan intercambiar bienes o servicios, en la que cada parte entrega un bien o servicio a cambio de otro bien o servicio. Este tipo de operación puede darse tanto entre empresas como entre particulares.

2. Características de las Permutas

  • Intercambio de Bienes o Servicios: A diferencia de una venta, en la que se utiliza dinero, la permuta implica la entrega de un bien o servicio a cambio de otro.
  • Valoración: Es necesario valorar adecuadamente los bienes o servicios intercambiados para reflejar correctamente la operación en la contabilidad.
  • Contabilidad: La permuta puede tener implicaciones contables y fiscales que deben considerarse para el correcto registro de la operación.

3. Contabilización de Permutas

La contabilización de las permutas depende de si los bienes o servicios tienen un valor similar o si hay diferencias en su valoración. Aquí hay algunas pautas generales:

a. Permutas de Bienes de Similar Valor

  • Registro: Cuando se intercambian bienes de valor similar, se registra la transacción por el valor de los activos entregados.
  • Ejemplo: Si una empresa intercambia un vehículo por otro vehículo de un valor similar, se podría hacer el siguiente asiento:
    • Débito: Vehículos (nuevo) (por el valor del vehículo recibido)
    • Crédito: Vehículos (antiguo) (por el valor del vehículo entregado)

b. Permutas de Bienes de Diferente Valor

  • Registro: Cuando los bienes intercambiados tienen valores diferentes, se registra la diferencia como una ganancia o pérdida.
  • Ejemplo: Si una empresa entrega un vehículo valorado en 20,000 € a cambio de otro valorado en 15,000 €, se podría hacer el siguiente asiento:
    • Débito: Vehículos (nuevo) 15,000 €
    • Crédito: Vehículos (antiguo) 20,000 €
    • Crédito: Ganancia por permuta 5,000 € (diferencia de valor)

4. Consideraciones Fiscales

Las permutas también tienen implicaciones fiscales que deben considerarse:

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): En muchas jurisdicciones, las permutas están sujetas al IVA, lo que significa que se debe calcular y registrar el impuesto correspondiente a la operación.
  • Impuesto sobre Sociedades: Las permutas pueden generar ganancias o pérdidas que deben incluirse en el cálculo de la base imponible del impuesto sobre sociedades.
  • Valoración de Activos: Es fundamental valorar correctamente los activos en la permuta, ya que esto afectará tanto al IVA como a la contabilidad general de la empresa.

5. Ejemplo de Permuta

Supongamos que una empresa A intercambia un equipo de oficina valorado en 10,000 € por un vehículo valorado en 12,000 € con la empresa B.

  • Asientos contables en la empresa A:
    • Débito: Vehículos 12,000 €
    • Crédito: Equipos de oficina 10,000 €
    • Crédito: Ganancia por permuta 2,000 € (diferencia de valor)

Compártelo en tus redes

Valore este curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER