Contabilidad. Aplicación práctica

[mr_rating_result]

Contabilidad

Con la siguiente información proporcionada se va a determinar la tesorería procedente de operaciones corrientes, la procedente de operaciones de capital, la procedente de operaciones ajenas y extraordinarias, así como los pagos por retribución del pasivo a largo plazo, para los dos años próximos. Seguidamente, se va a elaborar el presupuesto de tesorería a largo plazo.

Información

  1. La empresa presenta la siguiente información relativa a las operaciones corrientes previstas:
Año 1 Año 2
Ventas previstas 170.000 195.000
Compras previstas 95.000 108.000
Saldo final clientes 65.000 70.000
Saldo final proveedores 50.000 65.000
Nominal descuento efectos 25.000 27.500
  1. La empresa cuenta con un préstamo a largo plazo por valor de 80.000 €, del cual, al final de cada año se devolverá 8.000 €. De esta cantidad, 5.000 € corresponden a devolución del capital y el resto a intereses. Además, durante el ejercicio 2 se le concederá a la empresa una subvención de capital por importe de 18.000 €.
  2. Se espera que la empresa obtenga unos beneficios de 45.900 € el primer año y de 51.300 € el segundo. De estos beneficios, se repartirán vía dividendos el 15 % de los mismos.
  3. Al inicio del periodo 1, el saldo de tesorería asciende a 11.000 €, y laempresa mantendrá una tesorería mínima de seguridad de 15.000 €, cada año.

La tesorería procedente de operaciones corrientes será:

Año 1 Año 2
Cobros por ventas 80.000 97.500
Pagos por compras 45.000 43.000
Tesorería procedente de operaciones corrientes 35.000 54.500

Por otro lado, la tesorería procedente de operaciones de capital será:

Año 1 Año 2
Subvención Capital 18.000
Devolución préstamos a L/P 5.000 5.000
Tesorería procedente de operaciones de capital (5.000) 13.000

La tesorería procedente de operaciones ajenas y extraordinarias sería cero, ya que no se ha producido ninguna operación de este tipo.

Por último, los pagos por retribución del pasivo a largo plazo serán:

Año 1 Año 2
Pago de intereses 3.000 3.000
Pago de dividendos 6.885 7.695
Pagos por retribución del pasivo a L/P 9.885 10.695

Una vez determinados los saldos de tesorería, se elaborará el presupuesto de tesorería a largo plazo, de la siguiente forma:

Presupuesto de Tesorería a largo plazo
Conceptos Año 1 Año 2
1. SALDO INICIAL DE TESORERÍA 11.000,00 16.115,00
OPERACIONES CORRIENTES
2. Cobros
Ventas al contado 80.000,00 97.500,00
3. Pagos
Compras al contado −45.000,00 −43.000,00
4. Flujos netos de tesorería por operaciones corrientes(=2-3) 35.000,00 54.500,00
OPERACIONES DE CAPITAL
5. Cobros
Subvención 0,00 18.000,00
6. Pagos
Devolución de préstamos recibidos a LP 5.000,00 5.000,00
7. Flujos netos de tesorería por operaciones de capital (=5-6) −5.000,00 13.000,00
OPERACIONES AJENAS Y EXTRAORDINARIAS
8. Cobros 0,00 0,00
9. Pagos 0,00 0,00
10. Flujos netos de tesorería por operaciones ajenas y extraordinarias (=8-9) 0,00 0,00
RETRIBUCIÓN DEL PASIVO A LP
11. Pagos
Pago de dividendos −6.885,00 −7.695,00
Pago de intereses de pasivo a LP −3.000,00 −3.000,00
12. Pagos por retribución del pasivo a LP −9.885,00 −10.695,00
13. Flujos netos de tesorería del periodo (= 4+7+10+12) 20.115,00 56.805,00
14. Saldo final de tesorería (=1+13) 31.115,00 72.920,00
15. Tesorería mínima de seguridad −15.000,00 −15.000,00
16. SUPERÁVIT/DÉFICIT DE TESORERÍA (=14-15) 16.115,00 57.920,00

En ambos años, la empresa presenta superávit de tesorería, por lo que deberá buscar inversiones que rentabilicen la cuantía de tesorería sobrante.

Vea nuestro curso de Contabilidad

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER