Las condiciones de elegibilidad del solicitante y la documentación acreditativa a aportar a la Entidad de crédito son las siguientes:
Documentación a aportar | Contenido de la documentación y condiciones de elegibilidad |
1 SOLICITUD DEL PRÉSTAMO Y DECLARACIÓN RESPONSABLE incluida en la misma, según modelo del Anexo I de la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, del MITMA junto con la información y documentación requerida en la propia solicitud. |
El solicitante deberá cumplimentar, firmar y aportar la solicitud del préstamo, que incluye declaración responsable, conforme al MODELO del Anexo I de la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, del MITMA.Unity Habrá de cumplir, bajo su responsabilidad, los requisitos incluidos en dicha declaración responsable y habrá de APORTAR LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA SOLICITUD, conforme al MODELO referido. Así mismo, tal y como se incluye en dicho MODELO, habrá de consentir que el arrendador conozca la existencia de la concesión del préstamo, autorizar al MITMA a consultar y contrastar la información declarada y de comprometerse a proporcionar cualquier documentación que pueda solicitarse para la comprobación de los datos declarados. |
2 DECLARACION RESPONSABLE en caso de que la persona arrendataria o cualquiera de las personas que componen la unidad familiar que habita la vivienda son propietarias o usufructuarias de alguna vivienda en España y están incursas en las excepciones previstas en el artículo 4.4 de la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, del MITMA. |
Se aportará declaración responsable que, en caso de que algún miembro de la unidad familiar sea propietario o usufructuario de alguna vivienda en España, acredite que están incursas en alguna de las excepciones previstas en el artículo 4.4 de la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, del MITMA |
3 DECLARACION RESPONSABLE en caso de que el solicitante no pudiese aportar alguno de los documentos requeridos como consecuencia de la crisis del COVID-19 |
En caso de que el solicitante no pudiese aportar alguno de los documentos requeridos, podrá ser sustituido transitoriamente mediante declaración responsable siempre que incluya la justificación expresa de los motivos, relacionados con las consecuencias de la crisis del COVID-19, que le impiden tal aportación. Tras la finalización del estado de alarma y sus prórrogas dispondrá del plazo de tres meses para dicha aportación a la Entidad de crédito. |
1. Condiciones de Elegibilidad
1.1. ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo)
- Empresas afectadas por el COVID-19: Pueden acogerse a los ERTEs las empresas que hayan tenido que suspender total o parcialmente su actividad debido a la pandemia.
- Compromiso de mantenimiento del empleo: Las empresas deben comprometerse a mantener el empleo durante al menos seis meses desde la reanudación de la actividad.
1.2. Exoneraciones en Cotizaciones a la Seguridad Social
- Empresas en ERTE total: Empresas con menos de 50 trabajadores pueden acceder a una exoneración del 100%, y aquellas con 50 o más trabajadores a una exoneración del 75%.
- Empresas en ERTE parcial: Las exoneraciones son decrecientes a medida que los trabajadores se reincorporan a la actividad.
1.3. Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad para Autónomos
- Suspensión de la actividad o reducción de ingresos: Autónomos cuya actividad se haya suspendido debido al COVID-19 o cuyos ingresos hayan caído al menos un 75% en comparación con el promedio mensual del semestre anterior.
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Los solicitantes deben estar dados de alta en el RETA al momento de la solicitud.
2. Documentación Acreditativa
2.1. ERTEs
- Solicitud del ERTE: Debe presentarse ante la autoridad laboral competente.
- Memoria explicativa: Documento que justifique la causa del ERTE, ya sea por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).
- Comunicación a los trabajadores: Notificación formal a los trabajadores afectados y a sus representantes legales.
- Informe de la Inspección de Trabajo: En ciertos casos, se puede requerir un informe de la Inspección de Trabajo que avale la necesidad del ERTE.
2.2. Exoneraciones en Cotizaciones a la Seguridad Social
- Resolución del ERTE: Copia de la resolución del ERTE aprobada por la autoridad laboral.
- Listado de trabajadores: Relación nominal de los trabajadores afectados por el ERTE y su situación laboral.
- Declaración responsable: Documento en el que la empresa se compromete a mantener el empleo durante seis meses.
2.3. Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad para Autónomos
- Formulario de solicitud: Debe presentarse a través de la mutua colaboradora con la Seguridad Social.
- Declaración jurada: Documento en el que se declare la reducción de ingresos o la suspensión de la actividad.
- Documentación contable: Registros contables que demuestren la caída de ingresos, como facturas, libro de ingresos y gastos, o extractos bancarios.
- Certificado de la Agencia Tributaria: Puede requerirse un certificado que acredite la situación fiscal del autónomo.
3. Procedimiento y Plazos
3.1. ERTEs
- Presentación de la solicitud: Debe realizarse ante la autoridad laboral correspondiente, que dispondrá de un plazo de cinco días para resolver en el caso de ERTEs por fuerza mayor.
- Duración del ERTE: La duración del ERTE por fuerza mayor se extiende hasta el 30 de junio de 2020, salvo modificaciones posteriores.
3.2. Exoneraciones en Cotizaciones a la Seguridad Social
- Solicitud a la Tesorería General de la Seguridad Social: Las empresas deben presentar la documentación correspondiente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Plazos de exoneración: Las exoneraciones se aplican desde la fecha de inicio del ERTE hasta el 30 de junio de 2020.
3.3. Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad para Autónomos
- Plazo de solicitud: Los autónomos deben presentar la solicitud dentro del primer mes desde la entrada en vigor de las medidas.
- Duración de la prestación: La prestación se concede por un período inicial de un mes, prorrogable en función de la duración del estado de alarma.