¿Cómo está compuesta la estructura de alto nivel?

[mr_rating_result]

¿Cómo está compuesta la estructura de alto nivel?

Consta de una estructura general común (Índice), con unos títulos de capítulos idénticos y con el mismo número de artículos. Además, establece:

Community manager

● Textos introductorios para los artículos idénticos.

● Enunciado idéntico para requisitos idénticos.

● Términos comunes y definiciones principales.

Está desarrollado de la siguiente manera:

Sistemas de gestion de calidad

¿Cómo está compuesta la estructura de alto nivel?

 

Componentes de la Estructura de Alto Nivel:

  1. Introducción:
    • La introducción proporciona una visión general del propósito y el alcance de la norma, así como la explicación de términos clave utilizados en el contexto de la norma.
  2. Alcance:
    • Esta sección define el ámbito de aplicación de la norma, es decir, a qué organizaciones y actividades se aplica el sistema de gestión descrito en la norma.
  3. Referencias Normativas:
    • Se enumeran aquí todas las normas y documentos de referencia que son necesarios para la correcta implementación y comprensión de la norma.
  4. Términos y Definiciones:
    • Se proporciona un listado de términos y definiciones clave utilizados en la norma para asegurar una interpretación común y uniforme de los conceptos utilizados.
  5. Contexto de la Organización:
    • Esta sección requiere que la organización identifique los factores internos y externos que afectan a su capacidad para lograr los resultados deseados, así como las necesidades y expectativas de las partes interesadas relevantes.
  6. Liderazgo:
    • Se establecen requisitos relacionados con el compromiso y liderazgo de la dirección en relación con el sistema de gestión, incluyendo la asignación de responsabilidades y el establecimiento de una política adecuada.
  7. Planificación:
    • Aquí se abordan los requisitos relacionados con la planificación del sistema de gestión, incluyendo la identificación de riesgos y oportunidades, y el establecimiento de objetivos documentados.
  8. Apoyo:
    • Esta sección cubre los requisitos relacionados con los recursos necesarios para el sistema de gestión, incluyendo competencia, concienciación, comunicación y documentación.
  9. Operación:
    • Se describen los requisitos relacionados con la ejecución de las actividades planificadas y el control operativo del sistema de gestión.
  10. Evaluación del Desempeño:
    • Aquí se abordan los requisitos relacionados con la monitorización, medición, análisis y evaluación del desempeño del sistema de gestión.
  11. Mejora:
    • Se establecen los requisitos relacionados con la mejora continua del sistema de gestión, incluyendo la corrección, la acción correctiva y la revisión por la dirección.

Beneficios de la Estructura de Alto Nivel:

  • Coherencia y Alineación: Facilita la alineación y coherencia entre diferentes normas de sistemas de gestión ISO, lo que simplifica la integración de múltiples sistemas en una organización.
  • Facilita la Implementación: Proporciona un marco común que facilita la comprensión y aplicación de los requisitos de las normas ISO.
  • Mejora la Eficiencia: Promueve una gestión más eficiente al eliminar redundancias y establecer una estructura coherente para los sistemas de gestión.
  • Enfoque Basado en Procesos: Fomenta un enfoque basado en procesos para la gestión de sistemas, lo que mejora la efectividad y eficacia de las actividades de la organización.

Compártelo en tus redes

[mr_rating_form]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER